Actualidad - cofenat pide a la nueva ministra de sanidad que regule las terapias naturales en pro de la seguridad de los usuarios y los profesionales
NOTICIAS
28 de noviembre de 2016
COFENAT pide a la nueva ministra de Sanidad que regule las Terapias Naturales en pro de la seguridad de los usuarios y los profesionales
COFENAT pide a la nueva ministra de Sanidad que regule las Terapias Naturales en pro de la seguridad de los usuarios y los profesionales,
Al menos 300.000 ciudadanos se someten diariamente en España a alguna técnica
La Asociación de Profesionales y Autónomos de la Terapias Naturales —COFENAT sostiene que el gasto sanitario se reduciría hasta un 30% con la regulación en España.
Madrid, noviembre de 2016.- La Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT, solicita a la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que estudie la regulación para el sector de las Terapias Naturales.
"Unos 300.000 ciudadanos españoles usan diariamente Terapias Naturales. El usuario tiene derecho a saber que cuando va a un profesional de las Terapias Naturales está en buenas manos, en manos de una persona con la suficiente formación para atenderle, y en un centro que cumple las garantías mínimas", ha explicado el presidente de COFENAT, Roberto San Antonio-Abad.
La integración de las Terapias Naturales en el sistema sanitario español contribuiría a un ahorro para las arcas del Estado de hasta un 30 por ciento, según diversos estudios realizados en Suiza y Alemania, mediante la reducción de visitas al facultativo, resonancias, recidivas, tratamientos infantiles y tratamientos en patologías crónico-degenerativas. A ello se suma que con las Terapias Naturales se evitan efectos secundarios de medicamentos químicos y, con todo, se mejora la calidad de vida de las personas.
"Nuestro principal objetivo es mejorar la calidad de vida de la persona y regular su estado físico y emocional, acompañándole en su proceso y trabajando en conjunto con el personal sanitario. Si todos pudiéramos trabajar unidos, cada uno con sus competencias, el verdadero beneficiario de una regulación en nuestro sector sería del usuario", ha añadido.
Sanidad reconoce 139 técnicas.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, existen 139 técnicas en el ámbito de las Terapias Naturales. COFENAT estima que cerca del 80 por ciento de los profesionales se agrupan en cuatro grandes técnicas: Naturopatía, Osteopatía, Homeopatía y Medicina Tradicional China, MTC, (que incluiría Acupuntura), todas ellas con contenido para convertirse en grado universitario.
COFENAT, que representa a más de 10.500 profesionales en España, trabaja en Europa a través de EFCAM, la Federación Europea de Medicina Complementaria y Alternativa. "De hecho, ya hemos logrado que la Comisión Europea reconozca en sus materiales de trabajo la existencia de la Medicina Complementaria y Alternativa", ha detallado el presidente de COFENAT.
"La sociedad ha de ser consciente de que es absolutamente necesaria esta regulación que proteja y dé seguridad a esas 300.000 personas que acuden diariamente a los centros de Terapias Naturales en busca de mejorar su calidad de vida y de cara a los profesionales. Parece que la evidencia y los avances en el ámbito europeo podrían acabar animando a nuestra Administración. Los usuarios son muchos y, como es lógico, piden que el profesional sea de garantías. Confiamos en que el Gobierno vele por ello. Al final es una cuestión de libertad de elección y garantías para el usuario", ha concluido San Antonio-Abad.
Más información en www.cofenat.es
Al menos 300.000 ciudadanos se someten diariamente en España a alguna técnica
La Asociación de Profesionales y Autónomos de la Terapias Naturales —COFENAT sostiene que el gasto sanitario se reduciría hasta un 30% con la regulación en España.
Madrid, noviembre de 2016.- La Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT, solicita a la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que estudie la regulación para el sector de las Terapias Naturales.
"Unos 300.000 ciudadanos españoles usan diariamente Terapias Naturales. El usuario tiene derecho a saber que cuando va a un profesional de las Terapias Naturales está en buenas manos, en manos de una persona con la suficiente formación para atenderle, y en un centro que cumple las garantías mínimas", ha explicado el presidente de COFENAT, Roberto San Antonio-Abad.
La integración de las Terapias Naturales en el sistema sanitario español contribuiría a un ahorro para las arcas del Estado de hasta un 30 por ciento, según diversos estudios realizados en Suiza y Alemania, mediante la reducción de visitas al facultativo, resonancias, recidivas, tratamientos infantiles y tratamientos en patologías crónico-degenerativas. A ello se suma que con las Terapias Naturales se evitan efectos secundarios de medicamentos químicos y, con todo, se mejora la calidad de vida de las personas.
"Nuestro principal objetivo es mejorar la calidad de vida de la persona y regular su estado físico y emocional, acompañándole en su proceso y trabajando en conjunto con el personal sanitario. Si todos pudiéramos trabajar unidos, cada uno con sus competencias, el verdadero beneficiario de una regulación en nuestro sector sería del usuario", ha añadido.
Sanidad reconoce 139 técnicas.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, existen 139 técnicas en el ámbito de las Terapias Naturales. COFENAT estima que cerca del 80 por ciento de los profesionales se agrupan en cuatro grandes técnicas: Naturopatía, Osteopatía, Homeopatía y Medicina Tradicional China, MTC, (que incluiría Acupuntura), todas ellas con contenido para convertirse en grado universitario.
COFENAT, que representa a más de 10.500 profesionales en España, trabaja en Europa a través de EFCAM, la Federación Europea de Medicina Complementaria y Alternativa. "De hecho, ya hemos logrado que la Comisión Europea reconozca en sus materiales de trabajo la existencia de la Medicina Complementaria y Alternativa", ha detallado el presidente de COFENAT.
"La sociedad ha de ser consciente de que es absolutamente necesaria esta regulación que proteja y dé seguridad a esas 300.000 personas que acuden diariamente a los centros de Terapias Naturales en busca de mejorar su calidad de vida y de cara a los profesionales. Parece que la evidencia y los avances en el ámbito europeo podrían acabar animando a nuestra Administración. Los usuarios son muchos y, como es lógico, piden que el profesional sea de garantías. Confiamos en que el Gobierno vele por ello. Al final es una cuestión de libertad de elección y garantías para el usuario", ha concluido San Antonio-Abad.
Más información en www.cofenat.es