Blog Terapias Naturales
Información de interés desde 14/01/2021 al 25/02/2021
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
El objetivo de este Blog es meramente informativo y divulgativo. En aquellos apartados que se hable de salud no puede ser considerado como asesoramiento o prescripción. Si está siguiendo un tratamiento o padece una enfermedad, debe consultar a un profesional de la salud. Cofenat declina toda responsabilidad derivada del uso que el visitante pueda hacer de esta información.
Fracturas por estrés
Las fracturas por estrés en los metatarsianos también llamadas “fracturas del caminante” fueron descritas en la década de los 80 por un médico militar que ob...
25/02/2021
¿La Sanidad cumple su función?
El objetivo de los profesionales que trabajamos en los diferentes campos relacionados con la salud, es el de mantener el mayor número de personas sanas el mayor tiempo posible. Para lograrlo...
22/02/2021
¿ Mejor correr o montar en bici?
A riesgo de “herir sensibilidades” de los practicantes de alguna de estas actividades vamos a intentar aclarar las ventajas e inconvenientes de las mismas y para ello vamos a analizar p...
18/02/2021
Combatir los dolores menstruales con Ayurveda
Muchas mujeres sufren grandes dolores menstruales durante su ciclo. En muchas ocasiones, estos dolores hacen que sea difícil llevar a cabo las actividades diarias de la vida. “Para ali...
15/02/2021
La Osteopatía reduce la estancia hospitalaria y aumenta el peso en bebés prematuros.
La Osteopatía es muy beneficiosa en los bebés prematuros graves, porque reduce a la mitad la estancia hospitalaria y produce un aumento de peso semanal más marcado en los b...
11/02/2021
¿Quién fue la doctora Johanna Budwig?
La doctora Johanna Budwig nació el 30 de septiembre 1908 en Esse (Alemania) y murió el 19 de mayo de 2003 en la ciudad alemana de Freudenstadt. Fue una científica que estud...
04/02/2021
La Homeopatía no es agua!!
Estudio confirma: La Homeopatía no es agua
Fondo:
La relajación de protones es sensible a la dinámica de la molécula de agua H2O, a través de la ...
01/02/2021
Naturopatía y Yoga en Diabetes Mellitus
Ambas tienen un efecto beneficioso significativo en personas con Diabetes Mellitus.
Con una dieta vegetariana sin aceite, azúcar ni sal añadidos, y con ejercicio basado e...
28/01/2021
Cómo nos afecta el invierno??
La llegada del invierno trae frío, días más cortos y menos soleados, y así como este condiciona nuestro entorno, también lo hace con nuestro organismo cambiando n...
25/01/2021
La alimentación natural es posible!!
La alimentación natural, una forma muy sana de cuidarse.
Vamos a hablaros de la alimentación natural, una de las terapias naturales más sencillas y saludables para el ser hu...
21/01/2021
El Amla y el reflujo gastroesofágico
El Amla (Phyllanthus emblica L.) es eficaz en la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una de las afecciones gastrointestinale...
14/01/2021