Blog Terapias Naturales

Los profesionales de Terapias Naturales reclaman la inclusión de estas técnicas en el sistema sanitario

Entradas
APTN_Cofenat Thu, 01 May 2025 00:30:00 +0200
01 de mayo de 2025
 


Unas 10.500 empresas y cerca de 62.000 profesionales ofrecen oficialmente servicios relacionados con las Terapias Naturales en España.    

La Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT, ha reclamado, con motivo del Día Mundial de la Salud (7 de abril), la inclusión de estas técnicas en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

El presidente de COFENAT, Roberto San Antonio-Abad, ha recordado que unas 10.500 empresas y cerca de 62.000 profesionales ofrecen oficialmente servicios relacionados con las Terapias Naturales en España, según los datos de la Unidad de Información de la Transparencia del Ministerio de Hacienda y Función Pública (2021).  

“La salud es un derecho fundamental, y debemos apostar por un sistema sanitario inclusivo que ofrezca a los ciudadanos alternativas eficaces y seguras, avaladas por la experiencia y la demanda creciente de la sociedad”, ha aseverado San Antonio-Abad.

Desde COFENAT se defiende la regulación y normalización de las Terapias Naturales dentro del marco sanitario, asegurando que los profesionales que las ejercen cuenten con la formación y acreditación necesarias. 

“Otros países europeos ya han dado pasos en esta dirección. España no puede quedarse atrás en la oferta de un modelo de salud más integrador”, ha recalcado el presidente de la asociación.

En este sentido, COFENAT ha instado a las autoridades sanitarias a abrir un debate sobre la incorporación de las Terapias Naturales en la sanidad pública, “con el fin de garantizar un acceso equitativo y seguro para todos los ciudadanos". 

Con todo, COFENAT ha subrayado que una integración responsable de las Terapias Naturales en el SNS “contribuiría a la mejora del bienestar de la población y a la optimización de los recursos del sistema de salud”.

COFENAT ha recordado, asimismo, que ha completado ya el registro del ‘Código de Buenas Prácticas de las Terapias Naturales’ en todas las comunidades autónomas españolas para promover el autocontrol de los profesionales del sector a través de unas correctas prácticas que redundan en una mayor protección de los derechos de los consumidores.

Fuente: Revista Mi Herbolario 

www.cofenat.es

Fuente imágenes : Cofenat
 
Los profesionales de Terapias Naturales reclaman la inclusión de estas técnicas en el sistema sanitario
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies para publicidad de terceros
Son cookies almacenadas por terceras empresas. Nos permiten ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web. Si aceptas estas cookies, aceptas que se pueda tratar por terceros tu información y la recabada a través de estas cookies para la realización de un perfil comercial y poder realizar ofertas online personalizadas.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Para acceder a este sitio debes identificarte
Olvidé la contraseña
Acceder