Blog Terapias Naturales
Información de interés - julio 2013 desde 22/07/2013 al 30/07/2013
Entradas
-
2021
- Abril
-
Marzo
- Todo sobre la vitamina E
- Ensayo sobre Acupuntura y demencia en medicina interna
- Shiathou, una nueva técnica de la terapia manual natural
- ¿Qué es la Presoterapia?
- El sistema linfático
- ¿Cuántas tazas de café al día?
- Fitoquímicos
- La Osteopatía, una alternativa eficaz para paliar el dolor de la fibromialgia
- José Castro, el gran pionero de la Naturopatía en España
- Febrero
- Enero
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
El objetivo de este Blog es meramente informativo y divulgativo. En aquellos apartados que se hable de salud no puede ser considerado como asesoramiento o prescripción. Si está siguiendo un tratamiento o padece una enfermedad, debe consultar a un profesional de la salud. Cofenat declina toda responsabilidad derivada del uso que el visitante pueda hacer de esta información.
ESTUDIA IPN ACUPUNTURA PARA TRATAR CASOS DE DEPRESION
El Politécnico informó que realiza una investigación para conocer el impacto de la técnica “Acucatgut”, que consiste en aplicar hilo absorbible sobre 10 puntos ubicados en la espalda y la c...
30/07/2013
LA ALQUIMIA Y LOS TIEMPOS DE CAMBIO
Según el Calendario de los Mayas, el final del año 2.012 es también el fin de un ciclo de tiempo de más de 5.000 años. Continúa siendo desconocido para muchos, que en alquimia también este a...
30/07/2013
DEJAR DE RONCAR
Pronto voy a casarme pero ronco mucho y muy fuerte, tengo vergüenza que cada vez que viajo los pasajeros se quejen de mis ronquidos.¿Hay alguna cura para los ronquidos? ¿Cómo puedo eliminar los...
29/07/2013
EL EFECTO ANTI-DIABETES DE LA CANELA
La corteza de la Canela está siendo objeto de múltiples investigaciones ya que podría ser útil para controlar los niveles de glucosa en sangre de los pacientes con diabetes tipo 2 o diabetes no...
29/07/2013
POR LAS VICTIMAS DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
ESTE BLOG ESTARA INACTIVO HASTA EL LUNES POR LAS VICTICMAS DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. DESDE APTN_COFENAT QUEREMOS ENVIAR NUESTRA MAS SENTIDA CONDOLENDIA A LOS FAMILIARES Y UN ...
26/07/2013
MUERDAGO CONOCE SUS PROPIEDADES MEDICINALES
El muérdago es un arbusto muy popular no solo por sus propiedades medicinales sino porque en algunas culturas le atribuyen poderes mágicos. El muérdago es usado para decorar en la época navide...
24/07/2013
LOS CIRCUITOS CEREBRALES DE LOS AUTISTAS SON DISTINTOS, SEGUN UN ESTUDIO
Desde el blog de APTN_COFENAT queremos informaros sobre las investigaciones realizadas sobre los circuitos cerebrales de las personas autistas. Investigadores informan sobre más conexiones en las ...
24/07/2013
LA ESPINACA AYUDA A CONTROLAR LA SALUD GENERAL
Dr. Michael Murray, una autoridad en la medicina natural, afirma que la espinaca es uno de los vegetales más nutritivos y una excelente fuente de hierro, vitaminas y minerales.La espinaca resulta ...
24/07/2013
EL ACEITE DE KRILL, FUENTE DE ANTIOXIDANTES Y GRASAS SALUDABLES
La Astaxantina, un pigmento de color rojo anaranjado presente de forma natural en el Aceite de Krill, tiene un poder antioxidante hasta 10 veces superior a la del beta-caroteno o pro-vitamina A.El ...
23/07/2013
LINO : PROPIEDADES Y BENEFICIOS
El lino (Linum usitatissimum) es una planta cultivada desde hace mucho tiempo, tanto para usos textiles como para aprovecharse de las propiedades medicinales de sus semillas.La linaza es la semilla...
22/07/2013