Blog Terapias Naturales
Información de interés - noviembre 2019 desde 13/11/2019 al 27/11/2019
Entradas
-
2021
- Abril
-
Marzo
- Todo sobre la vitamina E
- Ensayo sobre Acupuntura y demencia en medicina interna
- Shiathou, una nueva técnica de la terapia manual natural
- ¿Qué es la Presoterapia?
- El sistema linfático
- ¿Cuántas tazas de café al día?
- Fitoquímicos
- La Osteopatía, una alternativa eficaz para paliar el dolor de la fibromialgia
- José Castro, el gran pionero de la Naturopatía en España
- Febrero
- Enero
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
El objetivo de este Blog es meramente informativo y divulgativo. En aquellos apartados que se hable de salud no puede ser considerado como asesoramiento o prescripción. Si está siguiendo un tratamiento o padece una enfermedad, debe consultar a un profesional de la salud. Cofenat declina toda responsabilidad derivada del uso que el visitante pueda hacer de esta información.
Medicina Homeopatica y bruxismo en niños
MEDICINA HOMEÓPATICA DE MELISSA OFFICINALIS COMBINADA O NO CON PHYTOLACCA DECANDRA EN EL TRATAMIENTO DEL POSIBLE BRUXISMO DEL SUEÑO EN NIÑOS.
Ensayo clínico aleatoriz...
27/11/2019
El fraude de la B12
EL FRAUDE DE LA B12
El hecho de que haya algunos vegetarianos o veganos enfermos que no pueden absorber vitamina B12 no significa que sea algo común. La mayoría de la gente q...
26/11/2019
Lo Qué Necesitas Saber Sobre el Sulfato de Glucosamina
LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL SULFATO DE GLUCOSAMINA
GENERALIDADES
La glucosamina es un aminoácido endógeno, con síntesis de glucosa, glicoproteínas, glicol&iacu...
21/11/2019
Dietas Hipocaloricas a Largo Plazo
DIETAS HIPOCALORICAS A LARGO PLAZO
En la actualidad sabemos que es muy importante el “culto al cuerpo” y como se nos bombardea con publicidad constante de todo tipo de productos para...
20/11/2019
La Electroacupuntura Regula y Mejora la Inmunosupresión Inducida por Ciclofosfamida
LA ELECTROACUPUNTURA REGULA Y MEJORA LA INMUNOSUPRESIÓN INDUCIDA POR CICLOFOSFAMIDA.
FONDO:
Ya que las respuestas inmunes se inhiben por la invasión de patógenos y ant&ia...
20/11/2019
¿Qué es la calcificación del supraespinoso?
¿QUE ES EL SUPRAESPINOSO?
El supraespinoso se origina en la fosa supraescapular que le da su nombre, fosa supraespinosa y viene a insertarse en el tubérculo mayor del húmero...
19/11/2019
Evaluación ecográfica de movilidad diafragmática y contractilidad después de técnicas de manipulación osteopática en voluntarios sanos: un ensayo clínico prospectivo, aleatorizado, doble ciego.
Evaluación ecográfica de movilidad diafragmática y contractilidad después de técnicas de manipulación osteopática en voluntarios sanos: un ensayo ...
18/11/2019
El Psoas Ilíaco como clave del dolor lumbar
Lo que debes saber sobre el Psoas Ilíaco
El Psoas Ilíaco es considerado un músculo, aunque realmente está formado por dos músculos que realizan una a...
13/11/2019
El yoga, una práctica natural que ayuda a paliar la depresión, la ansiedad y el estrés
A pesar de la gran diversidad de definiciones sobre yoga, todos los maestros ‘yoguis’ coinciden en el mismo concepto: es el cese, control o detención de los pensamientos, em...
13/11/2019