Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Tue, 09 Jul 2013 16:39:00 +0000
FUENTE.- http://laplantamedicinal.com/
REMEDIO NATURAL PARA LOS SABAÑONES

09 de julio de 2013
Deberíamos comenzar este post, recordando que el mejor remedio para los sabañones, es no exponernos a temperaturas demasiado bajas, pero como esto probablemente ya lo sepáis (ya que si estáis buscando un remedio para los sabañones, es porque ya es tarde para prevenirlos) iremos directamente a comentar el remedio para los sabañones que nos ofrecen las plantas medicinales, como remedio natural.
Como sabrás, los sabañones son causados por la constricción excesiva de los vasos sanguíneos y generalmente por exponer nuestro cuerpo a temperaturas muy frías.
Las zonas más propensas a desarrollar sabañones son los dedos de los pies, los dedos de las manos, la nariz, el lóbulo del oído, etc. Procura mantener siempre estas zonas abrigadas y resguardadas del frio, especialmente si padeces trastornos de la circulación.
El remedio para los sabañones, o mejor dicho la forma de prevenirlos, si no hemos podido evitar el contacto con el frio extremo, al contrario de lo que pudiera parecer, no es exponer nuestro cuerpo a altas temperaturas bruscamente. Debemos procurar que nuestro cuerpo se caliente lentamente. La exposición directa a una fuente de calor extrema (calefactores, chimeneas, etc), es una de las causas principales de la aparición de los sabañones.
Permanece en el interior de una habitación caliente y deja que el cuerpo se adapte a la temperatura ambiente de forma natural. Sólo entonces comienza con un masaje suave y lento.
En APTN_COFENAT contamos con grandes especialistas en fitoterápia y otros remedios naturales para este tipo de dolencias
Remedio para los sabañones a base de Plantas y Aceites Esenciales
Las personas propensas a los sabañones deben dar masajes a sus manos y pies con aceites esenciales vegetales calientes dos veces al día durante la temporada de invierno. El masaje regular de las manos y los pies en invierno con cualquier aceite esencial vegetal caliente, con unas gotas de limón añadido, mejora la circulación. Frotar con unas rodajas de limón la zona afectada estimula una cura más rápida.
Ten cuidado de no aplicar ningún ungüento, crema, aceite o cualquier tratamiento por vía tópica si tu piel se ve agrietada, con heridas abiertas, o cicatrizando.
Si la zona con sabañones es extremadamente picante, frota la zona con una rodaja de cebolla. Asegúrate de que el jugo de la cebolla se extiende por toda la zona. Esto reducirá el picor en poco tiempo.
Como tratamiento tópico, a base de aceites esenciales podemos hacer uso de aceite de eucalipto, romero y menta, los cuales son excelentes como remedio para los sabañones.
Plantas Medicinales como el Jengibre, o la pimienta cayena, son también recomendables como remedio para los sabañones en forma de tintura. Estas plantas favorecen la circulación. También podemos hacer uso de antiinflamatorios naturales como el Harpagofito (administración Interna), o la Árnica (administración externa) en combinación con los aceites esenciales, de esta forma atacaremos el problema de manera interna y externa.
FUENTE.- http://laplantamedicinal.com/