Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Wed, 11 Feb 2015 10:23:00 +0000
fuente.-http://mejorconsalud.com/
imagenes.- elarsenal.net/ videosparabajarpeso.com/ limpiadoresdecolon.com/
COMO LIMPIAR LOS INTESTINOS DE MANERA NATURAL

11 de febrero de 2015
El intestino suele acumular mucha cantidad de desechos que hacen mal luego al funcionamiento general del organismo. El intestino, también conocido como colon, puede generar muchos problemas si no está limpio, por lo que es recomendable realizar un drenaje. Además, conocer las causas que han generado esta acumulación de toxinas para no volver a repetirlo o evitarlo lo más posible.
¿Qué saber sobre la limpieza del intestino?
Si tu idea es limpiar el colon o intestino debido a estreñimiento ocasional o leve, será suficiente añadir fibras o hierbas para normalizar el tránsito. Pero difícilmente puedas con esto remover todo lo “viejo” que se ha quedado pegado a tus paredes intestinales. Una persona que no va de cuerpo durante tres días seguidos tiene una acumulación de desechos de 15 comidas diferentes.
Realizar una limpieza de intestinos es algo más que benéfico para el organismo, porque se elimina todo aquello que no sirve y que estorba, desde parásitos a algún producto que se ingirió mucho tiempo atrás. Con un buen lavaje colónico y una dieta acorde es posible que el intestino esté limpio. Además, se traduce en una sensación de tranquilidad en el interior, mejor sueño, mejor aliento, mejor olor corporal, desaparición de granos o erupciones, etc. También tiene otros efectos tónicos, como la estimulación de las glándulas abdominales o del hígado, pero sobre todo del páncreas. La limpieza intestinal sirve para mejorar la absorción y la asimilación de la comida.
Es preciso saber también que los laxantes no son tan buenos porque sus principios activos son más tóxicos e irritantes que la propia comida. A nivel natural, lo más apropiado, son los lavajes, los enemas, las hierbas o las sales. Estos son recursos más confiables, que pueden ser elegidos una vez que se tenga cierto conocimiento sobre el tema.
Nunca tenemos que volvernos “dependientes” de estos métodos ni usarlos muy a menudo porque podemos conseguir un efecto contrario. La regularidad ha de ser como una natural consecuencia de nuestro cambio de alimentación. Esto quiere decir que no “vale” comer de todo y después una vez por semana hacer una limpieza de intestino, porque no es así como funciona.
También se pueden utilizar ciertos alimentos que de por si tienen propiedades “limpiadoras” para el colon y no hace falta tener que practicar ninguna de las técnicas mencionadas anteriormente.
Recetas vegetarianas para limpiar el colon
Con estas recetas podrás limpiar de manera simple y eficaz tus intestinos y a la vez el sistema digestivo. Lo único que tienes que hacer es cambiar tu dieta y empezar a incluir más frutas de temporada, verduras, legumbres y semillas secas. Tu intestino estará mucho más limpio y en consecuencia, también tus riñones e hígado. Tu salud mejorará notablemente y en general todos tus órganos.
Una de las mejores recetas para limpiar el colon se realiza con el zumo de dos naranjas, siete fresas y tres duraznos en trozos sin el carozo. Ayuda a limpiar el intestino naturalmente y reforzar tu sistema respiratorio. También se ha comprobado que sirve para disminuir la depresión. Simplemente tienes que colocar las frutas en la licuadora y mezclar. Bebe inmediatamente sin colar en ayunas. Repite la toma durante nueve días seguidos. Luego de una hora de beber este licuado puedes desayunar normalmente.
Por otro lado también tenemos hierbas que son muy buenas para este fin, como por ejemplo:
Cáscara sagrada (Gayuba): se usa desde hace unos mil años, es una cáscara introducida por los aborígenes del Norte a los españoles en el siglo XVI. Tiene compuestos denominados “anthroquinones” que ayudan a accionar las contracciones del colon, emulando el movimiento para ir al baño. Sirve también para eliminar desechos en las personas que padecen un sistema digestivo delicado.
Plantago Psyllium: es una cáscara de semilla originaria de la India e Irán. Las cáscaras se usan en la medicina herbaria y en la alternativa. Contienen mucha fibra dietética soluble. Se debe dejar en remojo para que se forme una masa gelatinosa alrededor, que actúa como si fuera una escoba que barre todo lo que hay en las paredes de los intestinos. Promueve la salud del colon en general.
Althaea Officinalis (o Melcocha): esta hierba se ha utilizado desde la Antigua Grecia, de donde deriva el nombre, ya que “altho” quiere decir “curar”. Contiene grandes moléculas de azúcar (mucílagos) que ejercen un efecto calmante en las membranas mucosas de la pared del colon.
Cinnamomum Cassia: también conocida como la canela china, es la primera especie que ingresó a Europa con Alejandro Magno. Antes fue llevada a Egipto y a Israel. Se cultiva por su aceite, sus brotes y su corteza al Sudeste de China y tiene un gran efecto en el sistema digestivo, promueve la salud de los tejidos y las membranas sanas en varias partes del estómago y el colon.
Consejos para limpiar el intestino permanentemente
Consume frutas entre 8 y 10 porciones semanales: siempre elige las que tengan más fibra como los frutos rojos.
Elige carbohidratos que sean de grano integral de 2 a 3 veces a la semana.
Prefiere los alimentos que te ayudan a limpiar el colon, es decir, todos los ricos en proteínas y fibras.
Deja de lado los dulces y las grasas.
Añade a las comidas semillas de lino molidas, espolvoreadas sobre los alimentos
Realiza ejercicio a diario (al menos 30 minutos de caminata) y bebe mucha cantidad de agua por día (2 litros es el mínimo recomendado).
fuente.-http://mejorconsalud.com/
imagenes.- elarsenal.net/ videosparabajarpeso.com/ limpiadoresdecolon.com/
melcocha, aptn cofenat, carbohidratos, medicinas alternativas, glandulas abdominales, gayuba, colon, intestinos, legumbres, Terapias Naturales, toxinas