Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Tue, 30 Jun 2015 11:25:00 +0000
5 MANERAS DE AUMENTAR LOS NIVELES DE SEROTONINA DE MANERA NATURAL

30 de junio de 2015
En el mundo de la medicina occidental, muchos médicos se han vuelto demasiado dependientes de los medicamentos sintéticos. Esto es particularmente cierto en el caso de la enfermedad mental; a menudo, los médicos recetan medicamentos sin siquiera conocer al paciente y las causas de los síntomas subyacentes.
La serotonina es un neurotransmisor que juega un papel clave en una variedad de trastornos mentales, y muchos medicamentos no dejan que la serotonina llegue al cerebro. Muchos antidepresivos, por ejemplo, son los ISRS, o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.
Esencialmente, inhiben el transporte de serotonina, en última instancia, aumentan las concentraciones extracelulares del neurotransmisor en el cerebro. Si desea impulsar su serotonina naturalmente antes de recurrir a la medicación, hay algunas cosas que usted puede intentar.
Siga leyendo para aprender varios remedios 100% naturales para aumentar sus niveles de serotonina.
Controle su consumo de carbohidratos.
Aunque los carbohidratos desencadenan una liberación instantánea de la serotonina, puede ser contraproducente consumirlos en cantidades excesivas. Además, no ayudan a la liberación permanente de la serotonina; ya que sólo te dan un poco de gratificación instantánea.
Cuando usted come una cantidad excesiva de carbohidratos, usted puede sentirse débil, esto puede empeorar los trastornos del estado de ánimo como la depresión. Sin embargo, esto no significa que usted deba evitar los carbohidratos por completo. Cuando su dieta se compone principalmente de proteínas, con muy pocos hidratos de carbono, la producción de serotonina en realidad puede ser obstaculizada.
Aunque no está claro cual es la causa, se cree que tiene algo que ver con el desequilibrio que la ingestion de proteinas y carbohidratos crean en el cerebro.
Comer alimentos ricos en triptófano.
El triptófano se convierte directamente en serotonina para el cerebro. Como tal, tiene sentido que usted debe tratar de comer alimentos que son ricos en este aminoácido. Hay muchos alimentos que contienen cantidades generosas de triptófano. Es posible que ya sepa que el pavo es uno de ellos, pero también puede ser encontrado en el pollo, el pescado, los frutos secos, queso, frijoles y huevos.
El triptófano es más eficaz para este propósito cuando se come con una pequeña cantidad de hidratos de carbono complejos, como los frutos secos, las legumbres o arroz integral. Estos carbohidratos saludables ayudarán a su cerebro en el procesamiento del triptófano y aumentaran sus niveles de serotonina.
Comer las grasas adecuadas.
Aunque mucha gente piensa que la grasa es inequívocamente mala, este no es el caso en absoluto. La grasa es realmente necesaria para el continuo funcionamiento de sus sistemas internos. Usted necesita ácidos grasos esenciales para sus hormonas y neurotransmisores (como la serotonina) para estar en equilibrio. Asegúrese de que usted está consumiendo gran cantidad de ácidos grasos omega-3; estos se pueden encontrar en el pescado, los huevos, productos de la linaza, las nueces, las semillas y aguacates.
Ya sabes que estas grasas son buenas para el colesterol, pero son buenos para sus niveles de serotonina también. Los suplementos de aceite de pescado son una solución para cualquier persona que no tenga tiempo para preparar algunos de los otros alimentos ricos en triptófano.
El ejercicio sobre una base regular.
Usted probablemente ya sabe que el ejercicio regular produce muchos beneficios. Estos beneficios se extienden a su salud mental, así; el ejercicio estimula la liberación de serotonina ,esta a su vez estimula la dopamina y varias endorfinas también.
La serotonina y la dopamina en realidad trabajan juntas para aumentar su estado de ánimo. Incluso si usted no necesita bajar de peso, es una buena idea hacer ejercicio todos los días o cada dos días, incluso si sólo lo hace durante 15 a 20 minutos cada vez. Hacer esto durante un largo período de tiempo le hará sentirse mejor mentalmente, por no hablar de la mejora de su estado físico.
Optimice su sueño.
Si alguna vez ha estado deprimido, usted probablemente sabe que puede ser tentador quedarse en la cama todo el día. Sin embargo, esto no va a ayudar a que su estado de ánimo mejore y el descanso que usted recibe durante este tiempo extra en la cama probablemente no será de la calidad que debiera. Con el fin de aumentar sus niveles de serotonina en lo posible, levantarse temprano todos los días.
La exposición a la luz solar se ha demostrado estar directamemte relacionada con niveles de serotonina más altos, y cuando se duerme durante el día, se pierde ese refuerzo. Asegúrese de que usted está recibiendo la cantidad adecuada de sueño también. Todo es cuestión de equilibrio; usted no debe privarse de dormir, pero no dormir demasiado.
El cuerpo necesita dormir para que todos sus sistemas se regeneren, y esto incluye su sistema nervioso (que, por supuesto, gestiona la serotonina). Por el contrario, el exceso de sueño puede hacer que usted se sienta lento, incluso cuando usted este despierto, y la falta general de movimiento del cuerpo hará que los niveles de liberación de serotonina disminuyan.
Para la mayoría de la gente, dormir lo suficiente equivale a conseguir 8 horas de sueño cada noche, aunque esto puede variar. Si usted no es capaz de obtener suficiente sueño durante la noche, puede tomar una siesta corta durante el día; sólo asegúrese de que no duerme más de 30 a 45 minutos.
Como puede ver, hay un montón de cosas que usted puede hacer para aumentar sus niveles de serotonina (y por lo tanto su estado de ánimo), sin tomar medicación. En los casos más graves de deficiencia de serotonina, tendrá que hablar con su médico acerca de qué es lo mejor, pero la estas cinco pautas anteriores sin duda pueden desempeñar un papel muy importante en el aumento de sus niveles de serotonina, así como mejorar su calidad de vida.
fuente original.-http://www.healthy-holistic-living.com/
fuente.-http://medicinasnaturales.net/
imagenes.- autismodiario.org / figursan.com / caloriasynutrientes.com / recursosdeautoayuda.com/
terapias naturales., carbohidratos, aptn-cofenat, dopamina, inhibidores, extracelulares, Medicina alternativa, seretonina, triptofano