Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2022
-
Mayo
- Chi Kung, controla tu respiración
- Coaching Holístico ¿Qué es?
- Las Terapias Naturales mejoran la calidad de vida de las personas
- Tratamiento de manipulación osteopática en niños con asma
- Acetilcolina: facilitación entre neuronas
- Las terapias alternativas para el manejo de pacientes con dolor crónico
- Los minerales y su importancia
-
Abril
- Hypericum perforatum para mejorar el dolor posoperatorio
- La eficacia de la alimentación basada en plantas o vegana
- El Yoga tiene efectos favorables sobre el estrés, el agotamiento y el bienestar.
- Cinco ingredientes naturales para combatir el colesterol malo
- La manipulación frecuente de las variables del entrenamiento promueve cambios miofibrilares en entrenamientos de fuerza
- Medicina Integrativa y Holística Naturopática
- ¿Es eficaz el árnica homeopático para la recuperación postoperatoria?
- Hoy tenemos el primer especial sobre la exención del IVA de SOMOS NATURALES.
-
Marzo
- Práctica naturopática internacional y características de los pacientes: resultados de un estudio transversal en 14 países
- Episodio 10 de vuestro podcast favorito.
- Técnicas de manipulación de baja amplitud y alta velocidad
- El Reiki
- Medicina naturopática para la prevención de enfermedades cardiovasculares: ensayo clínico aleatorizado
- Entrevista a Silvia Moya del servicio jurídico de COFENAT y a Luis Fernández, director de Fitoki
- Osteopatía manipulativa y sus implicaciones en el cambio del tejido
- Otra Victoria para un socio de COFENAT de nuestro equipo jurídico
- ¿Conoces el Hipérico?
-
Febrero
- La Osteopatía es eficaz después de la cirugía cardiaca con esternotomía.
- ¿Quieres saber cómo puedes potenciar la belleza de tu piel desde tu interior?
- Entrevista a Luís Jiménez y Jorge Sánchez en Somos Naturales.
- El “consentimiento informado” de las terapias naturales
- Cúrcuma: sus 4 principales propiedades médicas (y cómo tomarla)
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar
- ¿Qué es la Yemoterapia?
- Elementos más utilizados en la suplementación deportiva
-
Enero
- Lo más natural para combatir la tos y el resfriado
- Grupo de acupuntura en atención primaria para veteranos con dolor.
- Claudia Arango responsable de la comisión de Haloterapia en Cofenat
- El Síndrome Compartimental
- Tratamiento con acupuntura para el síndrome de fatiga crónica
- ¿Buscas un detox para después de las comilonas?
- Los beneficios de la geoterapia
- Tratamiento osteopático versus programa de ejercicio en corredores con síndrome de dolor femororotuliano
-
Mayo
-
2021
-
Diciembre
- Terapias naturales: 10.500 empresas y 62.000 profesionales en España
- Programa 5 de Somos Naturales con Roberto Nortés
- Bardana
- La quelación en las Terapias Naturales
- Corrección osteopática para pacientes que presentan el síndrome de la arteria vertebral
- Ayurveda
- La tríada antioxidante: vitaminas para alargar la vida
- Medicina alternativa y complementaria para pacientes con cáncer de mama
-
Noviembre
- Mar Alonso; naturópata experta en Biorresonancia y con Carlos Valenzuela; coordinador del Departamento Jurídico de Cofenat
- Deporte y Arginina
- Meditación y Estrés
- ¿Es esta la protección antivirus que estábamos esperando?
- Dietas bajas en calorías
- El efecto del tratamiento de manipulación osteopática sobre el rendimiento anaeróbico y el lactato en atletas.
- Nace el primer Partido de las Terapias Naturales
- ¿Qué es el Yoga?
-
Octubre
- Entrevista a Álex Bádrena y David Sánchez
- Efectos del tratamiento de manipulación osteopática en pacientes con mareos
- El Quiromasaje, una técnica y un arte
- La electroacupuntura mejora los síntomas psiquiátricos, la ansiedad y la depresión en los adictos a la metanfetamina durante la abstinencia
- Charlamos con Gaby Díaz (Osteópata)
- ¿Cómo ayuda la homeopatía al perfeccionista?
- Efectividad del masaje manual para el dolor y ansiedad tras cirugía cardiaca
- Entrevistamos a Melina Makarian y nos hablará sobre su experiencia en el campo de la medicina tradicional china
-
Septiembre
- Todo sobre la Colina
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro?
- Formación en Terapias Naturales: no es un juego de niños
- Polémica: Taurina y bebidas energéticas
- Acupuntura para la depresión crónica relacionada con el dolor
- La Vitamina C: el mejor escudo y el aliado idóneo para reforzar tus defensas
- Estudio sobre el yoga para la prevención del síncope vasovagal reflejo recurrente
- La periostitis tibial
- La solución para tus piernas cansadas
- Agosto
-
Julio
- Masaje Shiatsu: la técnica oriental del bienestar
- Medicina manipulativa osteopática en el tratamiento de los dolores de cabeza
- ¿Qué es la lactoferrina?
- El efecto de “la postura del árbol” sobre el equilibrio en los pacientes con osteoporosis posmenopáusica
- Los 10 productos naturales imprescindibles en tu botiquín de verano
- Con la Medicina Integrativa podemos mejorar el destino genético de los pacientes
- La moxibustión mejora la calidad del sueño en pacientes con insomnio
- Menstruación y Ayurveda
- Homeopatía para pacientes con COVID-19 en España
-
Junio
- Mi experiencia con la defensa y regulación de las terapias naturales
- Acupuntura para tratar la dispepsia funcional relacionada con las comidas
- Cómo evitar y tratar el "maskne" (acné debido a la mascarilla)
- Efectos de la técnica de meditación integrada Amrita sobre la ansiedad, la depresión y los neurotransmisores
- Pilates, mente sana en un cuerpo sano
- Análisis Bibliométrico Científico de Medicina Tradicional China entre 1982 y 2016
- Método BI•OS: Acupuntura biomagnética y regulación estructural
- La osteopatía modula la interacción cerebro-corazón
-
Mayo
- ¿Cómo se recupera una Fractura?
- Fascioterapia
- Sal y alimentación
- Beneficios percibidos de acupuntura para los trastornos del sueño en miembros del servicio militar después del despliegue
- Los beneficios de tomar aminoácidos ramificados
- Osteopatía y cirugía
- Shiathou terapia permite el control de epilepsia
- Naturopatía y Yoga mejoran la diabetes
- Propiedades microbiológicas y terapéuticas del kéfir y el yogurt.
-
Abril
- Diferencias entre nutrición y alimentación
- Efecto del Tai Chi sobre la fuerza muscular, la resistencia física, el equilibrio postural y la flexibilidad
- Desarrollo Integral, Terapia Integral
- Ayurveda, una forma de vida
- El dolor lumbar en los atletas se puede controlar con la acupuntura
- Berberina
- El efecto de Echinacea sobre la prevención o el tratamiento de COVID-19 y otras infecciones del tracto respiratorio en humanos.
- Siete propiedades demostradas del Aloe Vera
-
Marzo
- Todo sobre la vitamina E
- Ensayo sobre Acupuntura y demencia en medicina interna
- Shiathou, una nueva técnica de la terapia manual natural
- ¿Qué es la Presoterapia?
- El sistema linfático
- ¿Cuántas tazas de café al día?
- Fitoquímicos
- La Osteopatía, una alternativa eficaz para paliar el dolor de la fibromialgia
- José Castro, el gran pionero de la Naturopatía en España
- Febrero
- Enero
-
Diciembre
Mon, 26 Sep 2016 16:42:00 +0200
9 ALIMENTOS QUE DEBES TOMAR A LA HORA DE COMER PARA QUEMAR GRASAS

26 de septiembre de 2016
Nuestro país desayuna poco y come demasiado. Con estos nueve ingredientes, que no parecen de dieta, tendrás energía para la larga tarde y te ayudarán a adelgazar.
Cuando pensamos en empezar a cuidar nuestra alimentación, lo primero que nos viene a la cabeza es lo que no podremos tomar. Muchos se lanzan a eliminar por completo los carbohidratos (mala decisión) o derraman sus lágrimas ansiosas sobre ensaladas pequeñas de lechuga con aderezo de agua.
Cuando pensamos en empezar a cuidar nuestra alimentación, lo primero que nos viene a la cabeza es lo que no podremos tomar. Muchos se lanzan a eliminar por completo los carbohidratos (mala decisión) o derraman sus lágrimas ansiosas sobre ensaladas pequeñas de lechuga con aderezo de agua.
En realidad, como no se cansan de decirnos la gran mayoría de los nutricionistas, la clave es la variedad. Si además, como pasa en España, el hambre asalta sobre todo a mediodía, cuando disponemos de más tiempo por nuestros horarios, lo ideal es tener posibilidades con las que poder experimentar. Si comemos solo verduras de hoja con tres trozos de pollo a la plancha y un yogur, a las dos horas mataremos por una bolsa de patatas fritas.
En 'Men's Health' han escogido nueve alimentos que puedes encontrar fácilmente en el mercado y que te darán respuestas positivas, además de las clásicas, como tomar mucha fruta y verdura en general. Esto es lo que sí te viene bien a la hora de comer para saciarte rápidamente sin zamparte una hamburguesa con mayonesa y patatas fritas.
Atún
El atún es un pescado bajo en grasa pero repleto de vitaminas del grupo B que ayudan a fortalecer los músculos. Puedes tomarlo en sushi, en tartar, al ajillo, al horno... o nada más abrir la lata, algo muy poco habitual en las fuentes de proteínas saludables.
En los últimos años se ha hablado del atún por su alto contenido en metales, sobre todo en ejemplares grandes. En 2011 Sanidad llegó a desaconsejar tomar atún rojo y pez espada a niños menores de tres años y embarazadas, por el alto contenido en mercurio detectado en los controles, que estaban dentro de los máximos pero próximos a la zona de riesgo.
Para los demás, no hay problema en tomar varias latas a la semana. Para variar y con menos metales, otros peces similares en calidad proteínica son el salmón y la caballa.
Tortillas de trigo
Este pan es ligero y con él puedes enrollar y dar vida a todo tipo de comidas sin demasiados carbohidratos y un alto contenido en fibra, que te ayudará a digerir mejor el menú.
Ideal para que las ensaladas más aburridas tengan un pase y se parezcan un poco más a esos formatos que nos enganchan de la comida rápida.
Quinoa
El pseudograno de moda, que se está popularizando para evitar el arroz y la pasta, dos alimentos a los que se tiene demasiado miedo a la hora de ponerse a dieta.
La clave en este tipo de alimentos básicos es no pasarse con la cantidad y tomarlos en la comida mejor que en la cena. La quinoa tiene en realidad más calorías que el arroz, pero también es más completa por su mayor cantidad de proteínas y grasas omega 3 y por su aporte de fibra.
Como con la pasta, el otro alimento prohibido injustamente en muchas dietas, la quinoa está buena fría o caliente.
Ralladura de limón
En nuestro país hay tradición de usar la ralladura sobre todo en repostería, con grandes cantidades de azúcar.
Para mantenerte delgado puedes utilizarla para aliñar las ensaladas, por ejemplo. Además de sustituir a opciones de gran peligro como las salsas preparadas para ensalada, es una buena idea para ganar la batalla a los kilos porque la pectina de la cáscara, al digerirla, se convierte en un gel pegajoso que limita la absorción de azúcar en nuestro organismo.
Y el azúcar sí que es el enemigo número uno, y de los que mejor se infiltran sin que nos demos cuenta en lo que comemos en las sociedades industrializadas.
Aceitunas
Las olivas son de los alimentos veganos que más nutren y de forma más saludable, porque tienen grasas monoinsaturadas, entre ellas ácido oléico, muy recomendado en los últimos tiempos sobre todo para sustituir aperitivos poco sanos en dietas con pocos carbohidratos.
Contienen oleuropeína, un componente fenólico responsable de su sabor amargo y que puede ayudar a reducir la presión arterial y dilatar las arterias coronarias. Perfecto para manejar mejor las grasas de tu día.
Tienen también fibra y son fuente de hierro. Otra ventaja es que son tan sabrosas que no tendrás que añadir sal a los platos. Tampoco comas muchas, menos de diez al día es lo ideal.
Aguacate
Otra gran estrella de las grasas monoinsaturadas, este superalimento mejora la sensibilidad a la insulina, así que la glucosa que tomes se almacenará mejor y se usará de forma más eficiente.
¿Te suena problemático? Pues es lo contrario, es una forma de asegurarse de que sintetizas mejor las proteínas (necesitarás menos carne, por ejemplo), adquieres grasas saludables generando masa muscular y quemas más grasas por todo tu cuerpo.
Requesón
Este tipo de queso fresco es una buena fuente de calcio, proteínas y vitamina D, así que es conveniente para estar fuerte, como siempre combinándolo con vida sana y ejercicio.
Tendrás que cuidar la cantidad porque contiene mucho sodio, pero comparado con la mayoría de los postres de menú (o con un café con azúcar añadido) no hay color.
Boniatos
Los boniatos, también llamados batatas, papas dulces o camotes, son tubérculos como las patatas, pero tienen más valor energético.
Son ricos en provitamina A (el famoso betacaroteno) y C, como las naranjas, pero son mucho más contundentes y te llenarán más. También se dice que mejoran el aspecto de la piel, aumentando su brillo.
Los peruanos son quizá los maestros mundiales cocinando el boniato. Aunque tiene fama de comida exótica en muchos lugares de España, el centro de producción más importante de Europa está en nuestro país, en Vélez-Málaga.
Judías pintas, blancas o negras
Puede parecer extraño hablar de judías para adelgazar, pero es porque las imaginamos siempre en platos con embutido y mucha grasa saturada. Las legumbres en general ayudan a mantenerte en un peso por su gran cantidad de proteínas de origen vegetal y su pequeño porcentaje de grasa, aproximadamente un 3%.
Otras claves son los minerales, a destacar la niacina (vitamina B3), que tiene entre sus funciones eliminar químicos tóxicos del cuerpo, y la riboflavina (B2), que ayuda a liberar la energía de las proteínas.
fuente.-http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/ Raquel Márquez
imagenes.-foodandtravel.mx / vitonica.com / youtube.com / unmundodesensaciones.es/
aptn cofenat, carbohidratos, adelgazar, Grasas, Terapias Naturales, fibra, moninsaturadas, niacina, nutricionistas, Medicina alternativa, fenólico, pectina