Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2021
- Abril
-
Marzo
- Todo sobre la vitamina E
- Ensayo sobre Acupuntura y demencia en medicina interna
- Shiathou, una nueva técnica de la terapia manual natural
- ¿Qué es la Presoterapia?
- El sistema linfático
- ¿Cuántas tazas de café al dÃa?
- FitoquÃmicos
- La OsteopatÃa, una alternativa eficaz para paliar el dolor de la fibromialgia
- José Castro, el gran pionero de la NaturopatÃa en España
- Febrero
- Enero
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varÃan por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- FilosofÃa e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatÃa y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- FilosofÃa y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La OsteopatÃa en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la OsteopatÃa como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con OsteopatÃa en pacientes con sÃndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- TortÃcolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la NaturopatÃa española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y PsicologÃa positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La OsteopatÃa es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo GarcÃa: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrÃculo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetrÃa cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- OsteopatÃa Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Wed, 31 Oct 2018 13:45:00 +0000
Cardo Mariano Propiedades y Beneficios

31 de octubre de 2018
El cardo mariano es una planta medicinal de la región mediterránea. El Cardo Mariano es único en su capacidad de proteger y depurar el hÃgado y no tiene equivalente en el mundo de las plantas medicinales. De hecho, en los casos de envenenamiento con setas Amanita, que destruyen el hÃgado, el cardo es la única opción en su tratamiento.
![]() |
Amanita |
En la actualidad los productos obtenidos del cardo mariano son muy populares tanto en Europa como en Estados Unidos como tratamiento para varios tipos de enfermedad hepática.
Se ha utilizado durante miles de años como un remedio para una variedad de dolencias, e históricamente se cree que tienen efectos protectores sobre el hÃgado y mejora su funcionamiento.
La leche de cardo toma su nombre de la savia lechosa que sale de las hojas cuando se rompen. Las hojas también tienen unas marcas blancas únicas que, según cuenta la leyenda, eran la leche de la Virgen MarÃa.
Propiedades del Cardo Mariano
El cardo mariano fue aprobado en 1986 como tratamiento para trastornos y depuración del hÃgado. Es ampliamente utilizado para el tratamiento de la hepatitis alcohólica, hÃgado graso no alcohólico, la cirrosis, y la hepatitis viral. Puede reducir la inflamación del hÃgado (importante para las personas con inflamación del hÃgado o hepatitis).
![]() |
Cardo Mariano |
También se ha demostrado que el Cardo Mariano protege al hÃgado contra los medicamentos como el paracetamol.
Otros usos populares incluyen la reducción de los niveles de colesterol, reducción de la resistencia a la insulina en personas que tienen diabetes tipo 2, cirrosis, y reducción del crecimiento del cáncer de mama, de cuello uterino, y del cáncer de próstata.
El cardo también se utiliza para la pérdida de apetito, acidez estomacal (dispepsia), y trastornos de la vesÃcula biliar.
Que es Silimarina
Un complejo flavonoide llamado silimarina, puede y es extraÃdo de las semillas (frutos) de la planta de cardo mariano. Se cree que la silimarina es la parte biológicamente activa de esta planta medicinal. La silimarina ayuda en la reparación de las células del hÃgado dañadas por el alcohol y otras sustancias tóxicas mediante la estimulación de la sÃntesis de proteÃnas.
El cardo mariano tiene algunos efectos similares a los estrógenos que pueden estimular el flujo de leche materna en mujeres que tienen bebés en periodo de lactancia. Este efecto similar al estrógeno de la leche de cardo puede tener cierta utilidad también para los hombres con cáncer de próstata.
Estudios de laboratorio sugieren que la leche de cardo puede beneficiar el hÃgado mediante la protección y la promoción del crecimiento de las células del hÃgado, la lucha contra la oxidación (un proceso quÃmico que puede dañar las células), la depuración del hÃgado, y la inhibición de la inflamación.
![]() |
Higado sano a la izda e Higado con hepatitis alcoholica a la dcha |
Tanto las partes aéreas como las semillas se utilizan en fitoterapia. Las semillas se utilizan más comúnmente que las partes aéreas y se utilizan para preparar cápsulas, extractos, polvos, y tinturas.
En alimentación, las hojas y las flores de cardo mariano se comen como verdura en ensaladas y como sustituto de la espinaca. En algunos paÃses las semillas se tuestan para su uso como sustituto del café.
fuente.-http://laplantamedicinal.com
imagenes.-Wikipedia/ as.com/ Amhigos del HÃgado
fuente.-http://laplantamedicinal.com
imagenes.-Wikipedia/ as.com/ Amhigos del HÃgado
cardo mariano, medicinas complementarias, APTN_COFENAT, paracetamol, Colesterol, Espinaca, Cirrosis, Favonoide, fitoterapia, Terapias Naturales