Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Mon, 26 Nov 2018 08:57:00 +0000
Infusiones para calmar el dolor de estómago

26 de noviembre de 2018
¿Tienes dolor de estómago y no sabes cómo aliviarlo? Existen algunas infusiones elaboradas con determinadas plantas medicinales que ayudan a calmar el dolor y disminuir sus síntomas. Te descubrimos cuáles.
El dolor de estómago es un malestar muy frecuente y, aunque se trate de una simple indigestión, resulta muy incómodo. Antes de recurrir a la medicina tradicional, te recomendamos que apuestes por una infusión natural ya que resultan muchísimo más beneficiosas para el organismo en general y, además, en ocasiones, combaten el dolor de estómago de manera más eficaz.
Además, enseñamos algunas recetas de infusión para tratar distintos males de estómago que se pueden preparar en casa en unos pocos minutos.
Infusiones para calmar la indigestión
Una indigestión puede estar ocasionada generalmente por comer en exceso o por comer alimentos muy pesados. Aquí van algunas de las mejores infusiones para combatirla de manera efectiva:
Manzanilla
Es la infusión más popular de todas y, además, una de las que mejor funciona a la hora de decir adiós a la pesadez de estómago. Y es que la manzanilla es un ingrediente natural que funciona muy bien para limpiar el estómago, mejorando así el malestar en cuestión de minutos.
![]() |
Infusión de Jengibre |
Jengibre
Junto con la manzanilla, el jengibre es uno de los ingredientes naturales más recomendables para aliviar el dolor de estómago por indigestión. Una infusión de raíz de jengibre te ayuda a calmar las náuseas y los vómitos a la vez que te ayuda a digerir y desinflamar el estómago.
Comino
Una infusión de comino actúa a modo de analgésico contra el dolor de estómago. Una de sus grandes ventajas es que tiene un efecto muy rápido.
Anís
El anís como ingrediente natural es un gran aliado para luchar contra cualquier trastorno digestivo; también la pesadez. Viene muy bien para aliviar los gases, los cólicos, la inflamación y molestias.
![]() |
Infusión de Melisa |
Melisa
Es la mejor opción cuando además de dolor de estómago tienes retortijones. Una infusión de melisa es muy efectiva contra los vómitos y los gases.
Infusiones para tratar la gastroenteritis leve
La gastroenteritis es una enfermedad muy común, tanto en adultos como en niños y consiste en un virus que se transmite generalmente a través de los alimentos y las bebidas. Suele presentarse en forma de vómitos o diarreas, o incluso con ambos síntomas, causando también fiebre y calambres intestinales.
Si se trata de una gastroenteritis leve, aconsejamos que se trate en casa con una infusión antes de acudir al médico; en muchos casos es suficiente con ello.
Menta
La menta es uno de los ingredientes naturales que mejor funcionan para combatir la gastroenteritis y, además, en forma de infusión, permite mantener el cuerpo hidratado. Una buena opción es preparar una infusión a partes iguales de menta y anís verde. Está buenísimas y, de forma natural, se puede incorporar a diversos platos de cocina.
![]() |
Infusión de te negro y limón |
Té negro con limón
Ésta infusión es uno de los mejores remedios caseros que existe para personas que padezcan este virus, especialmente si tienen diarrea. En algunas ocasiones el cuerpo no admite el limón, así que recomendamos preparar un té negro y añadirle nada más que unas pocas gotas de limón; si el cuerpo lo admite sin generar más vómito o diarrea, se pueden añadir unas pocas más.
Anís verde
Una infusión de anís verde sienta muy bien para la gastroenteritis ya que ayudar a evitar la deshidratación y a mejorar el sistema digestivo.
Como puedes ver, son muchísimas las opciones de infusión con las que puedes tratar el dolor de estómago en casa. En función de los síntomas que presentes y de tus propios gustos personales, puedes escoger una u otra.
En cualquier caso, recomendamos siempre comprar los ingredientes en herboristerías, ya que de ésta manera te aseguras que son 100% naturales. A la hora de preparar la infusión simplemente tienes que poner agua a hervir, y cuando llegue a su punto de ebullición, añadir el ingrediente que hayas escogido. Deja cocinar a fuego lento dos o tres minutos, retira, cuela, deja que se temple y bebe poco a poco, dando pequeños sorbos. No es aconsejable pasarnos con las infusiones, y no superar la toma de dos infusiones diarias.
Si después de un par de días de haber tomado la infusión para calmar el dolor de estómago los síntomas persisten, debes de acudir a un profesional de la salud
fuente.- https://www.natursan.net /Por Marta Burgués
imagenes.-Tua Saúde/Vivirsanos.com/Infusiones/Cuerpomente
Melisa, jengibre, APTN_COFENAT, Estómago, indigestión, manzanilla, menta, anís, Gastroenteritis, Medicina Complementaria, Terapias Naturales