Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2023
-
Enero
- Yodo: oligoelemento indispensable para el organismo.
- Efectos de la reflexología sobre el dolor y ansiedad
- Los profesionales de las Terapias Naturales presentan El código de buenas prácticas
- El tratamiento manipulativo osteopático sobre el cerebro
- Los excesos de la Navidad se traducen no solo en un aumento de peso.
- Conocimiento y enfoques naturopáticos para el manejo de la endometriosis
- Regala productos naturales y saludables
- La Naturopatía actual para combatir el Alzheimer
-
Enero
Mon, 05 Sep 2022 00:30:00 +0200
La OMS apuesta por las Terapias Naturales

05 de septiembre de 2022
La Organización Mundial de la Salud apuesta por las Terapias Naturales, sector no regulado en España, hecho que fue constatado en la última Asamblea Mundial de la institución celebrada en Ginebra.
Cada año se celebra la Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero este año fue especialmente importante para el sector de las Terapias Naturales, puesto que en ella se presentó un informe del director general sobre Medicinas Tradicionales y Complementarias, demostrando una vez más la firme apuesta por este sector, que no está regulado en España, aunque los profesionales lo llevamos reclamando más de 30 años.
La apuesta por las Terapias Naturales por parte de la organización mundial quedó reflejada, primero el pasado mes de marzo, con la creación del primer centro de investigación de las medicinas complementarias en India y, ahora, con esta 75ª reunión, celebrada en mayo, y cuyo objetivo fue renovar la estrategia sobre implantación de las MTC. En palabras del Dr. Tedros Adhanom, que en el marco de la asamblea fue reelegido director general de la OMS, “para muchos millones de personas en todo el mundo, la medicina tradicional es el primer puerto de escala para tratar muchas enfermedades”.
En esta línea, en los últimos años se han alcanzado importantes regulaciones para los intereses de los europeos y profesionales de países como Italia y Noruega, en Osteopatía, o Portugal, en hasta siete técnicas diferentes, modelo -este último- muy adecuado para aplicar en España.
Las Terapias Naturales pueden curar, por eso mismo, los profesionales que las practican en España deben ser reconocidos como profesionales de la salud. Y eso mismo se verá ratificado una vez más en el centro de investigación que próximamente verá la luz en la India. Con regulación o sin ella los ciudadanos seguirán usando las Terapias Naturales.
La propia OMS denuncia que hoy, los sistemas y estrategias nacionales de salud aún no integran completamente los millones de trabajadores de la medicina tradicional, los cursos acreditados, las instalaciones de salud y los gastos de salud.
Es importante seguir investigando y potenciando las Terapias Naturales en el mundo, especialmente en el mundo occidental, donde, en temas de regulación, estamos a la cola del resto de países. La MT no está regulada en España, lo que confiere inseguridad a los profesionales y a los ciudadanos. Es lamentable que no hayamos avanzado nada en este sentido, que no se avance para que la atención médica preventiva y curativa sea asequible y accesible para todos; y es muy triste que cuando se acomete el estudio del sector las Terapias Naturales en España sean denostadas, contracorriente de lo que ocurre en el resto del mundo.
El nuevo centro de la OMS beneficiará a todas las regiones del mundo. Esta nueva institución se enfocará en cuatro áreas estratégicas principales: evidencia y aprendizaje; datos y análisis; sostenibilidad y equidad; e innovación y tecnología, para optimizar la contribución de la medicina tradicional a la salud mundial y el desarrollo sostenible.
Fuente:
Artículo escrito por Roberto San Antonio-Abad (Presidente de COFENAT) para la revista bioecoactual
www.cofenat.es
Fuente imágenes: 1- bwint.org
Cada año se celebra la Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero este año fue especialmente importante para el sector de las Terapias Naturales, puesto que en ella se presentó un informe del director general sobre Medicinas Tradicionales y Complementarias, demostrando una vez más la firme apuesta por este sector, que no está regulado en España, aunque los profesionales lo llevamos reclamando más de 30 años.
La apuesta por las Terapias Naturales por parte de la organización mundial quedó reflejada, primero el pasado mes de marzo, con la creación del primer centro de investigación de las medicinas complementarias en India y, ahora, con esta 75ª reunión, celebrada en mayo, y cuyo objetivo fue renovar la estrategia sobre implantación de las MTC. En palabras del Dr. Tedros Adhanom, que en el marco de la asamblea fue reelegido director general de la OMS, “para muchos millones de personas en todo el mundo, la medicina tradicional es el primer puerto de escala para tratar muchas enfermedades”.
En esta línea, en los últimos años se han alcanzado importantes regulaciones para los intereses de los europeos y profesionales de países como Italia y Noruega, en Osteopatía, o Portugal, en hasta siete técnicas diferentes, modelo -este último- muy adecuado para aplicar en España.
Las Terapias Naturales pueden curar, por eso mismo, los profesionales que las practican en España deben ser reconocidos como profesionales de la salud. Y eso mismo se verá ratificado una vez más en el centro de investigación que próximamente verá la luz en la India. Con regulación o sin ella los ciudadanos seguirán usando las Terapias Naturales.
La propia OMS denuncia que hoy, los sistemas y estrategias nacionales de salud aún no integran completamente los millones de trabajadores de la medicina tradicional, los cursos acreditados, las instalaciones de salud y los gastos de salud.
Es importante seguir investigando y potenciando las Terapias Naturales en el mundo, especialmente en el mundo occidental, donde, en temas de regulación, estamos a la cola del resto de países. La MT no está regulada en España, lo que confiere inseguridad a los profesionales y a los ciudadanos. Es lamentable que no hayamos avanzado nada en este sentido, que no se avance para que la atención médica preventiva y curativa sea asequible y accesible para todos; y es muy triste que cuando se acomete el estudio del sector las Terapias Naturales en España sean denostadas, contracorriente de lo que ocurre en el resto del mundo.
El nuevo centro de la OMS beneficiará a todas las regiones del mundo. Esta nueva institución se enfocará en cuatro áreas estratégicas principales: evidencia y aprendizaje; datos y análisis; sostenibilidad y equidad; e innovación y tecnología, para optimizar la contribución de la medicina tradicional a la salud mundial y el desarrollo sostenible.
Fuente:
Artículo escrito por Roberto San Antonio-Abad (Presidente de COFENAT) para la revista bioecoactual
www.cofenat.es
Fuente imágenes: 1- bwint.org
OMS, Terapias Naturales, Salud, salud natural, Usoterapiasnaturales, regulacion, Medicina Natural, Medicina integrativa, Medicina Holistica, Cofenat