Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2019
-
Noviembre
- El fraude de la B12
- Lo Qué Necesitas Saber Sobre el Sulfato de Glucosamina
- Dietas Hipocaloricas a Largo Plazo
- La Electroacupuntura Regula y Mejora la Inmunosupresión Inducida por Ciclofosfamida
- ¿Qué es la calcificación del supraespinoso?
- Evaluación ecográfica de movilidad diafragmática y contractilidad después de técnicas de manipulación osteopática en voluntarios sanos: un ensayo clínico prospectivo, aleatorizado, doble ciego.
- El Psoas Ilíaco como clave del dolor lumbar
- El yoga, una práctica natural que ayuda a paliar la depresión, la ansiedad y el estrés
- Octubre
- Septiembre
-
Julio
- Osteopatía y una buena alimentación para preparar una carrera de «running»
- Un osteópata, defendido por el departamento jurídico de COFENAT, gana la batalla judicial al Colegio de Fisioterapeutas
- Aromaterapia, aceites esenciales para combatir la gripe y los resfriados
- Tratamiento Homeopático contra el insomnio
- La biofotónica como herramienta para liberar el estrés
- Regulación Terapias Naturales
- Cómo tratar la ansiedad y el estrés con Terapias Naturales: las Flores de Bach
- Junio
- Mayo
- Abril
- Marzo
- Febrero
- Enero
-
Noviembre
Wed, 03 Dec 2014 12:17:00 +0100
FRUTOS SURTIDOS CON SABILA PARA DIFERENTES TRATAMIENTOS

03 de diciembre de 2014
El jugo de aloe vera resulta eficaz para tratar las inflamaciones del intestino, según un estudio publicado en Journal of Alternative Medicine
Hay tres factores que contribuyen en gran medida al mal funcionamiento del tracto gastrointestinal: estrés, una dieta pobre en nutrientes y las toxinas del medio ambiente.
La planta de Áloe vera, también conocida como sábila, puede asistir al cuerpo con estos tres factores y al mismo tiempo, sus compuestos botánicos activos, pueden ayudar a fortalecer el sistema inmune, reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, neutralizar radicales libres y acelerar la producción de nuevas células.
Aquí les mostramos una serie de combinaciones naturales usando el Aloe Vera, ya sea en jugos o en extractos naturales:
Zanahoria + Aloe Vera = Estimula la eliminación de desechos, es útil en problemas digestivos y metabólicos además los beneficios conocidos como: ayuda en el sistema inmune, bronquios, piel y memoria.
Piña + Aloe Vera = Mejora digestiones pesadas, elimina bacterias causantes de putrefacciones intestinales, es rico en fibra y L Carnitina. Es un excelente quemador de grasa, así que ayuda a perder peso.
Toronja + Aloe Vera = Ayuda a quemar grasas, bajar de peso, es diurética, elimina toxinas, activa las funciones renales, digestivas y hepáticas.
Fresa + Aloe Vera = Son diuréticos y astringentes, reducen inflamación estomacal, remineralizan y previenen cáncer.
Uvas + Aloe Vera = Son laxantes, diuréticas y remineralizantes. Limpian los intestinos, combaten estreñimiento, activan el funcionamiento del hígado y riñones y reducen de peso.
Manzana + Aloe Vera = Efectivo en trastorno del hígado, es antioxidante, combate la mala digestión e inflamación estomacal, limpia y purifica la sangre y evita el estreñimiento.
Mandarina + Aloe Vera = Es excelente fuente de vitamina C, son antioxidantes, que puede ayudar a prevenir el daño causado por los radicales libres y de esa manera proporciona protección contra varios tipos de cáncer. Hay que recordar que los niveles bajos de vitamina aumentan nuestra susceptibilidad a las infecciones.
Ciruela Pasa + Aloe Vera = Previene y combate el estreñimiento y otros trastornos intestinales. Ayuda a reducir el colesterol de la sangre, tienen un efecto positivo en las concentraciones de ácidos biliares, lo que previene el cáncer de colon, contiene cobre que reduce el riesgo de formación de coágulos en la sangre, contiene boro, que ayuda a las mujeres posmenopáusicas a retener estrógenos, hormona necesaria para la absorción del calcio.
Apio + Aloe Vera = Elimina desechos, acelera el tránsito intestinal, es diurético y rico en fibra.
fuente.- http://bioremedios.com/
diureticas, terapias naturales., zumos, aptn cofenat, zanahoria, aloe vera, uvas, remineralizante, hepaticas, Medicina alternativa, piña