Blog Terapias Naturales

El nuevo CNAE-2025 reconoce y visibiliza a las Terapias Naturales como actividad profesional

Entradas
APTN_Cofenat Thu, 17 Jul 2025 00:30:00 +0200
17 de julio de 2025

El sector de las Terapias Naturales celebra un importante avance con la actualización del Clasificador Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025): “Esta nueva clasificación oficial supone un reconocimiento explícito a una amplia gama de disciplinas que hasta ahora se encontraban en un limbo administrativo”, ha explicado el presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, Cofenat, Roberto San Antonio-Abad.

La nueva codificación incluye, por primera vez de forma detallada, múltiples prácticas profesionales enmarcadas  en el ámbito de la salud natural. Concretamente, el CNAE 8696 agrupa disciplinas como la Acupuntura, Medicina Tradicional China (MTC), Medicina Herbal, Naturopatía, Homeopatía, Osteopatía, Quiropraxia, Fitoterapia o Terapia Floral.

Por su parte, el CNAE 8699 contempla otras terapias complementarias como el Shiatsu, la Reflexología, el Masaje tailandés, el QiGong, el Tui na, la Terapia con animales o la Hidroterapia de colon.

Desde COFENAT, se valora este cambio como un paso clave en la normalización y ordenación del sector. “Este nuevo CNAE aporta visibilidad, rigor y una mayor seguridad jurídica a las miles de personas que ejercen estas disciplinas en España. Estamos ante una noticia histórica que consolida el trabajo que llevamos décadas realizando”, ha destacado Roberto San Antonio-Abad.

El presidente de COFENAT ha querido aclarar una cuestión que ha generado confusión en parte del colectivo: “La Osteopatía no ha recibido un código exclusivo, pero sí está incluida dentro del CNAE 8696, junto a otras terapias reconocidas. Esta integración no resta valor, al contrario: refuerza nuestra visión como un sector diverso, complementario y cohesionado”.

El presidente de COFENAT ha subrayado también la importancia del trabajo institucional en esta evolución normativa: “Llevamos años impulsando Códigos de Buenas Prácticas en diferentes comunidades autónomas, promoviendo la autorregulación y el ejercicio responsable. Esta clasificación nacional es un paso más hacia la regulación real que necesitamos”.

Finalmente, desde la organización se ha recordado que el reconocimiento institucional ha de ir acompañado de unidad y compromiso profesional: “Desde COFENAT seguiremos trabajando en todos los foros para defender la libertad de ejercicio, la seguridad de los usuarios y el desarrollo ordenado del sector. El futuro de las Terapias Naturales se construye con paso firme y en positivo”.

Fuente: Artículo patrocinado por COFENAT para la revista Bio Eco Actual

www.cofenat.es

Fuente imágenes : Nayanda 
El nuevo CNAE-2025 reconoce y visibiliza a las Terapias Naturales como actividad profesional
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies para publicidad de terceros
Son cookies almacenadas por terceras empresas. Nos permiten ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web. Si aceptas estas cookies, aceptas que se pueda tratar por terceros tu información y la recabada a través de estas cookies para la realización de un perfil comercial y poder realizar ofertas online personalizadas.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Para acceder a este sitio debes identificarte
Olvidé la contraseña
Acceder