Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Thu, 04 Oct 2012 18:08:00 +0000
Es la única Asociación de Profesionales de Terapias Naturales que participa legalmente como interlocutor en este foro europeo
APTN_COFENAT única representante española en la Conferencia EU CAM de Medicina Alternativa y Complementaria
· Se celebrará en Bruselas del 8 al 10 de octubre y está llamada a ser el mayor hito en materia de CAM (Medicina Alternativa y Complementaria) ya que incluye la participación de todos los agentes involucrados a nivel paneuropeo
· Este congreso tiene por objetivo crear un Grupo de Interés CAM en el Parlamento Europeo y hacer valer el papel de las Medicina Alternativa y Complementaria en Europa
· Sólo en España el volumen económico del sector de las Terapias Naturales es de 5.400 millones de euros y 300.000 usuarios diarios. En Europa, se estima que hay 100 millones de usuarios que recurren a ella habitualmente
Madrid, 2 de octubre de 2012. APTN_COFENAT, la Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales, va a participar como miembro organizar de la Conferencia EU CAM de Medicina Alternativa y Complementaria que se celebrará en Bruselas del 8 al 10 de octubre.
El acto está llamado a ser el mayor hito en materia de CAM (Medicina Complementaria y Alternativa) a nivel europeo, ya que ofrece una visión global que involucra a doctores, pacientes y profesionales independientes. Además, incluye la participación de todos los estados miembros, así como la implicación de las instituciones europeas en la materia. Es el evento más representativo del sector desde que se presentara el Informe de Paul Lannoye en 1996 que explicaba la situación de las medicinas no convencionales en Europa.
APTN_COFENAT es la única organización profesional española de Terapias Naturales con voz en este foro y con capacidad para actuar legalmente como interlocutor. El objetivo que persigue la celebración de esta Conferencia es el establecimiento de un Grupo de Interés CAM en el parlamento Europeo y mostrar el creciente uso de las Terapias Naturales a nivel europeo.
Roberto Abitbol, Responsable de Relaciones Institucionales de APTN_COFENAT, señala que “es necesario que reivindiquemos la situación de las CAM en un contexto europeo y que se les dé el espacio y respaldo institucional que ya ocupan de hecho en la sociedad. Queremos además demostrar que su práctica, aunque contradiga los intereses de determinadas industrias farmacéuticas o determinados sectores médicos, supondría un ahorro de las arcas públicas y una mejora de nuestro sistema de salud”.
Y es que el sector de las Terapias Naturales o CAM (Medicina Alternativa y Complementaria) según la terminología europea, factura sólo en España 5.400 millones de euros y cuenta con 300.000 usuarios diarios que alivian presión del Sistema Nacional de Salud.
Como indica Roberto San Antonio, Presidente de APTN_COFENAT, “vivimos en una situación paradójica y alegal donde, por un lado, se nos reconoce un epígrafe en el Impuesto de Actividades Económicas para que hagamos efectivas nuestras obligaciones tributarias (ahora al 21% con la subida del IVA) y, por otro, sufrimos una persecución penal al realizar una actividad ilícita por carencia de título oficial habilitante.”
Por este motivo, APTN_COFENAT persigue, en el plano legislativo, la regulación del sector en tres ámbitos profesionales: el reconocimiento formativo de las escuelas del sector de Terapias Naturales, el reconocimiento docente de los profesores de Terapias Naturales y la regulación profesional de los profesionales de la Medicina no Convencional.
“De esta forma se protegerá no sólo al profesional de las Terapias Naturales sino también al usuario de las mismas”, concluye San Antonio.
Sobre APTN_COFENAT
La Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales, APTN_COFENAT, es una entidad asociativa y profesional de ámbito nacional con más de 20 años de historia que reúne a más de 7.000 profesionales y a más de 50 escuelas de negocio.
El objetivo fundamental de APTN_COFENAT es la representación y defensa de los intereses de todos los profesionales que ejercen y trabajan con Métodos Naturales de Salud, cuya denominación en la Unión Europea es la de Medicinas No Convencionales y Medicinas Tradicionales según la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, la Asociación vela por la seguridad de los usuarios de estas técnicas promoviendo la información y la creación de un entorno profesional de aplicación de estas Terapias.
Puede encontrar más información sobre APTN_COFENAT en www.cofenat.es
APTN_COFENAT ÚNICA REPRESENTANTE ESPAÑOLA EN LA CONFERENCIA EU CAM DE MEDICINA ALTERNATIVA
04 de octubre de 2012
Es la única Asociación de Profesionales de Terapias Naturales que participa legalmente como interlocutor en este foro europeo
APTN_COFENAT única representante española en la Conferencia EU CAM de Medicina Alternativa y Complementaria
· Se celebrará en Bruselas del 8 al 10 de octubre y está llamada a ser el mayor hito en materia de CAM (Medicina Alternativa y Complementaria) ya que incluye la participación de todos los agentes involucrados a nivel paneuropeo
· Este congreso tiene por objetivo crear un Grupo de Interés CAM en el Parlamento Europeo y hacer valer el papel de las Medicina Alternativa y Complementaria en Europa
· Sólo en España el volumen económico del sector de las Terapias Naturales es de 5.400 millones de euros y 300.000 usuarios diarios. En Europa, se estima que hay 100 millones de usuarios que recurren a ella habitualmente
Madrid, 2 de octubre de 2012. APTN_COFENAT, la Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales, va a participar como miembro organizar de la Conferencia EU CAM de Medicina Alternativa y Complementaria que se celebrará en Bruselas del 8 al 10 de octubre.
El acto está llamado a ser el mayor hito en materia de CAM (Medicina Complementaria y Alternativa) a nivel europeo, ya que ofrece una visión global que involucra a doctores, pacientes y profesionales independientes. Además, incluye la participación de todos los estados miembros, así como la implicación de las instituciones europeas en la materia. Es el evento más representativo del sector desde que se presentara el Informe de Paul Lannoye en 1996 que explicaba la situación de las medicinas no convencionales en Europa.
APTN_COFENAT es la única organización profesional española de Terapias Naturales con voz en este foro y con capacidad para actuar legalmente como interlocutor. El objetivo que persigue la celebración de esta Conferencia es el establecimiento de un Grupo de Interés CAM en el parlamento Europeo y mostrar el creciente uso de las Terapias Naturales a nivel europeo.
Roberto Abitbol, Responsable de Relaciones Institucionales de APTN_COFENAT, señala que “es necesario que reivindiquemos la situación de las CAM en un contexto europeo y que se les dé el espacio y respaldo institucional que ya ocupan de hecho en la sociedad. Queremos además demostrar que su práctica, aunque contradiga los intereses de determinadas industrias farmacéuticas o determinados sectores médicos, supondría un ahorro de las arcas públicas y una mejora de nuestro sistema de salud”.
Y es que el sector de las Terapias Naturales o CAM (Medicina Alternativa y Complementaria) según la terminología europea, factura sólo en España 5.400 millones de euros y cuenta con 300.000 usuarios diarios que alivian presión del Sistema Nacional de Salud.
Como indica Roberto San Antonio, Presidente de APTN_COFENAT, “vivimos en una situación paradójica y alegal donde, por un lado, se nos reconoce un epígrafe en el Impuesto de Actividades Económicas para que hagamos efectivas nuestras obligaciones tributarias (ahora al 21% con la subida del IVA) y, por otro, sufrimos una persecución penal al realizar una actividad ilícita por carencia de título oficial habilitante.”
Por este motivo, APTN_COFENAT persigue, en el plano legislativo, la regulación del sector en tres ámbitos profesionales: el reconocimiento formativo de las escuelas del sector de Terapias Naturales, el reconocimiento docente de los profesores de Terapias Naturales y la regulación profesional de los profesionales de la Medicina no Convencional.
“De esta forma se protegerá no sólo al profesional de las Terapias Naturales sino también al usuario de las mismas”, concluye San Antonio.
Sobre APTN_COFENAT
La Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales, APTN_COFENAT, es una entidad asociativa y profesional de ámbito nacional con más de 20 años de historia que reúne a más de 7.000 profesionales y a más de 50 escuelas de negocio.
El objetivo fundamental de APTN_COFENAT es la representación y defensa de los intereses de todos los profesionales que ejercen y trabajan con Métodos Naturales de Salud, cuya denominación en la Unión Europea es la de Medicinas No Convencionales y Medicinas Tradicionales según la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, la Asociación vela por la seguridad de los usuarios de estas técnicas promoviendo la información y la creación de un entorno profesional de aplicación de estas Terapias.
Puede encontrar más información sobre APTN_COFENAT en www.cofenat.es