Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2021
-
Abril
- Desarrollo Integral, Terapia Integral
- Ayurveda, una forma de vida
- El dolor lumbar en los atletas se puede controlar con la acupuntura
- Berberina
- El efecto de Echinacea sobre la prevención o el tratamiento de COVID-19 y otras infecciones del tracto respiratorio en humanos.
- Siete propiedades demostradas del Aloe Vera
-
Marzo
- Todo sobre la vitamina E
- Ensayo sobre Acupuntura y demencia en medicina interna
- Shiathou, una nueva técnica de la terapia manual natural
- ¿Qué es la Presoterapia?
- El sistema linfático
- ¿Cuántas tazas de café al dÃa?
- FitoquÃmicos
- La OsteopatÃa, una alternativa eficaz para paliar el dolor de la fibromialgia
- José Castro, el gran pionero de la NaturopatÃa en España
- Febrero
- Enero
-
Abril
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varÃan por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- FilosofÃa e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatÃa y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- FilosofÃa y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La OsteopatÃa en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la OsteopatÃa como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con OsteopatÃa en pacientes con sÃndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- TortÃcolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la NaturopatÃa española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y PsicologÃa positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La OsteopatÃa es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo GarcÃa: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrÃculo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetrÃa cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- OsteopatÃa Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Tue, 04 Jun 2013 18:08:00 +0000
MICROONDAS EN LA COCINA
04 de junio de 2013
¿Qué es la radiación de microondas?
Las microondas son una forma de radiación electromagnética o de ondas de energÃa eléctrica y magnética que se mueven juntas en el espacio. La radiación electromagnética se genera durante la creación, la trasmisión y el uso de energÃa eléctrica y aparatos eléctricos. No se deben confundir las microondas con los rayos X.
¿Qué efectos tienen los hornos de microondas en la salud?
La exposición a niveles altos de microondas puede causar cataratas y esterilidad temporal en hombres. Sin embargo, el uso correcto de un horno de microondas en buenas condiciones no causará ninguno de estos problemas.
Más preocupantes son los problemas relacionados con el calentamiento desigual de alimentos puesto que puede causar: quemaduras dolorosas producidas por alimentos calientes, salpicaduras de grasa o por vapor.
escaldaduras si se da a los bebés leche calentada en el horno de microondas.
Calentamiento irregular de los alimentos que puede dejar "zonas sin cocinar" y donde bacterias peligrosas para la salud podrÃan sobrevivir y causar enfermedades que se trasmiten por alimentos.
Cuando se usan recipientes de plástico que no se deben meter en el horno de microondas se corre el riesgo de que aditivos peligrosos y otros componentes quÃmicos se pasen del plástico a los alimentos.
¿Qué pasa cuando las microondas cocinan los alimentos?
Las microondas tienen tres caracterÃsticas que las permiten cocinar alimentos: se refl ejan sobre los metales; pasan a través de vidrio, papel, plástico y otros materiales parecidos; y son absorbidas por los alimentos.
Un tubo de electrones produce las microondas dentro del horno. Las microondas rebotan en todas las direcciones sobre las paredes metálicas hasta que son absorbidas por el alimento. Las microondas hacen que las moléculas de agua que hay en los alimentos se froten y ese roce produce el calor que cocina los alimentos. La energÃa de microondas se transforma en calor en cuanto los alimentos la absorben, por lo que no hay peligro de que los alimentos se contaminen o de que contengan radioactividad.
No existe ninguna evidencia de que cocinar con microondas disminuya el valor nutricional de los alimentos más que la cocina convencional. De hecho, los alimentos preparados en el horno de microondas conservan mejor las vitaminas y los minerales porque se cocinan más rápidamente y sin añadir agua.
¿Qué recipientes y envolturas se deberÃan usar?
Utilice sólo recipientes indicados para su uso en el horno de microondas. No deberÃa haber ningún problema en usar las envolturas de plástico para horno de microondas, el papel encerado, las bolsas para cocinar, el papel de pergamino y las toallitas de papel blancas. No se deberÃan meter en el horno de microondas los recipientes de plástico que se usan para guardar alimentos o los recipientes desechables, porque se podrÃan deformar o derretir y trasmitirÃan sustancias quÃmicas peligrosas a los alimentos. No use recipientes de metal o envolturas de aluminio porque las microondas se refl ejan sobre el metal, lo que causan una preparación desigual de los alimentos y pueden dañar el horno.
Consejos para la preparación o el calentamiento de alimentos en el horno de microondas:
Siga las instrucciones del fabricante sobre uso y precauciones de seguridad.
No use el horno si la puerta no cierra bien, está doblada, deformada o dañada.
No permita que nadie se coloque directamente enfrente de un horno de microondas cuando esté en funcionamiento.
Utilice sólo recipientes indicados para su uso en el horno de microondas. No vuelva a usar las bandejas y los recipientes de los platos preparados para horno de microondas, ya que es posible que estén diseñados para un sólo calentamiento.
Si usa una envoltura de plástico, no la ponga en contacto directo con los alimentos.
No caliente botellas y alimentos infantiles en el horno de microondas. En su lugar, use agua templada del grifo.
No permita que niños en edad preescolar utilicen el horno de microondas. Supervise de cerca a los niños en edad escolar que usen el horno de microondas
FUENTE.-naturalmedicina.net. Medicina Natural Vivir en Forma en el siglo XXI
Las microondas son una forma de radiación electromagnética o de ondas de energÃa eléctrica y magnética que se mueven juntas en el espacio. La radiación electromagnética se genera durante la creación, la trasmisión y el uso de energÃa eléctrica y aparatos eléctricos. No se deben confundir las microondas con los rayos X.
¿Qué efectos tienen los hornos de microondas en la salud?
La exposición a niveles altos de microondas puede causar cataratas y esterilidad temporal en hombres. Sin embargo, el uso correcto de un horno de microondas en buenas condiciones no causará ninguno de estos problemas.
Más preocupantes son los problemas relacionados con el calentamiento desigual de alimentos puesto que puede causar: quemaduras dolorosas producidas por alimentos calientes, salpicaduras de grasa o por vapor.
escaldaduras si se da a los bebés leche calentada en el horno de microondas.
Calentamiento irregular de los alimentos que puede dejar "zonas sin cocinar" y donde bacterias peligrosas para la salud podrÃan sobrevivir y causar enfermedades que se trasmiten por alimentos.
Cuando se usan recipientes de plástico que no se deben meter en el horno de microondas se corre el riesgo de que aditivos peligrosos y otros componentes quÃmicos se pasen del plástico a los alimentos.
¿Qué pasa cuando las microondas cocinan los alimentos?
Las microondas tienen tres caracterÃsticas que las permiten cocinar alimentos: se refl ejan sobre los metales; pasan a través de vidrio, papel, plástico y otros materiales parecidos; y son absorbidas por los alimentos.
Un tubo de electrones produce las microondas dentro del horno. Las microondas rebotan en todas las direcciones sobre las paredes metálicas hasta que son absorbidas por el alimento. Las microondas hacen que las moléculas de agua que hay en los alimentos se froten y ese roce produce el calor que cocina los alimentos. La energÃa de microondas se transforma en calor en cuanto los alimentos la absorben, por lo que no hay peligro de que los alimentos se contaminen o de que contengan radioactividad.
No existe ninguna evidencia de que cocinar con microondas disminuya el valor nutricional de los alimentos más que la cocina convencional. De hecho, los alimentos preparados en el horno de microondas conservan mejor las vitaminas y los minerales porque se cocinan más rápidamente y sin añadir agua.
¿Qué recipientes y envolturas se deberÃan usar?
Utilice sólo recipientes indicados para su uso en el horno de microondas. No deberÃa haber ningún problema en usar las envolturas de plástico para horno de microondas, el papel encerado, las bolsas para cocinar, el papel de pergamino y las toallitas de papel blancas. No se deberÃan meter en el horno de microondas los recipientes de plástico que se usan para guardar alimentos o los recipientes desechables, porque se podrÃan deformar o derretir y trasmitirÃan sustancias quÃmicas peligrosas a los alimentos. No use recipientes de metal o envolturas de aluminio porque las microondas se refl ejan sobre el metal, lo que causan una preparación desigual de los alimentos y pueden dañar el horno.
Consejos para la preparación o el calentamiento de alimentos en el horno de microondas:
Siga las instrucciones del fabricante sobre uso y precauciones de seguridad.
No use el horno si la puerta no cierra bien, está doblada, deformada o dañada.
No permita que nadie se coloque directamente enfrente de un horno de microondas cuando esté en funcionamiento.
Utilice sólo recipientes indicados para su uso en el horno de microondas. No vuelva a usar las bandejas y los recipientes de los platos preparados para horno de microondas, ya que es posible que estén diseñados para un sólo calentamiento.
Si usa una envoltura de plástico, no la ponga en contacto directo con los alimentos.
No caliente botellas y alimentos infantiles en el horno de microondas. En su lugar, use agua templada del grifo.
No permita que niños en edad preescolar utilicen el horno de microondas. Supervise de cerca a los niños en edad escolar que usen el horno de microondas
FUENTE.-naturalmedicina.net. Medicina Natural Vivir en Forma en el siglo XXI