Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Tue, 16 Jul 2013 18:49:00 +0000
LA OSTEOPATÍA PRECOMPETICIÓN MEJORA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO EN DEPORTISTAS DE ÉLITE

16 de julio de 2013
Las manipulaciones osteopáticas restauran el máximo de los movimientos sin dolor del sistema músculoesquelético y mejoran la función neuromuscular. Cuando se determinan según metodología osteopática, previa evaluación, y sólo sobre los segmentos afectados y en el sentido adecuado.
FUENTE.- http://www.naturacurantur.com
El tratamiento manipulativo osteopático precompetición se asocia positivamente con un mejor rendimiento entre los jugadores de fútbol americano de 1ª división.
Son las conclusiones de los resultados de un estudio publicado en la revista de la Asociación Americana de Osteopatía, en septiembre de 2012; 112 (9) :607-15. Sobre: tratamiento manipulativo precompetición y el desempeño de los atletas virginia tech dur ante 2 temporadas consecutivas de fútbol: un informe preliminar, retrospectivo. Por: PG Brolinson, M Smolka, M Rogers, S Sukpraprut, MW Goforth, G Tilley, KP Doolan. Fuente: Decano Asociado para la Investigación Clínica, VCOM, 2265 Dr. Kraft, Blacksburg, VA 24060-6360. [email protected]
RESUMEN
Contexto: uno de los objetivos de proporcionar tratamiento manipulativo como el tratamiento de manipulación osteopática (OMT) es restaurar el máximo de los movimientos sin dolor del sistema músculoesquelético y para mejorar la función neuromuscular. Anecdóticamente, algunos atletas han informado de que su rendimiento deportivo mejora después del tratamiento manipulativo.
Objetivo: desarrollar los datos preliminares para obtener una mayor comprensión acerca de los tratamientos manipulativos precompetición efectuados a los jugadores de fútbol de la 1ª división y su rendimiento atlético durante cada juego en 2 temporadas consecutivas de fútbol.
Métodos: el diseño del estudio fue un estudio de cohorte retrospectivo. Los participantes eran atletas de fútbol en Virginia del Polytechnic Institute y State University (Virginia Tech). Osteópatas formados en medicina manipulativa osteopática y medicina deportiva realizaron las OMT y determinaron el tipo de técnicas OMT utilizadas y los segmentos vertebrales de la columna tratados. Un quiropráctico proporcionó terapia de manipulación quiropráctica. Antes de cada juego, los atletas que eligieron recibir tratamiento manipulativo precompetición (es decir, OMT o terapia de manipulación quiropráctica) se sometieron a un examen físico y recibieron el tratamiento manipulativo sobre la base de los hallazgos clínicos. Después de cada juego, el cuerpo técnico "calificó" a los jugadores mediante el uso de un algoritmo de entrenamiento estándar. Los jugadores ofensivos recibieron una puntuación percentil (0 a 100) y los jugadores defensivos recibieron una puntuación numérica (> 30 se considera "muy bueno").
Resultados: fueron efectuados un total de 1.976 tratamientos de manipulación a 115 jugadores de fútbol en dos temporadas consecutivas de fútbol. Sesenta y dos jugadores ofensivos recibieron 985 tratamientos manipulativos, y 53 jugadores defensivos recibieron 991 tratamientos manipulativos. Los tratamientos se aplicaron a las regiones afectadas de la columna vertebral: cervical, dorsal, lumbar y sacra. La media (desviación estándar) de las puntuaciones de desempeño fueron del 67,8% (22,8%) y 11,1 (9,9) puntos entre los jugadores ofensivos y defensivos, respectivamente. Los coeficientes de correlación el número de tratamientos manipulativos y las puntuaciones de desempeño fueron 0,107 (P = .407) entre los jugadores ofensivos y 0,218 (P = 0,117) entre los jugadores defensivos.
Conclusión: el tratamiento manipulativo precompetición se asoció positivamente con un mejor rendimiento entre ambos tipos de jugadores de fútbol, ofensivos y defensivos, de Virginia Tech. Aunque las asociaciones entre estos 2 factores eran relativamente pequeñas y no estadísticamente significativa, se encontró una correlación positiva en el rendimiento de los jugadores ofensivos y defensivos.
FUENTE.- http://www.naturacurantur.com