Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Mon, 19 May 2014 16:24:00 +0000
REMEDIOS NATURALES PARA LIMPIAR LAS ARTERIAS

19 de mayo de 2014
Tener las arterias tapadas puede causar, por ejemplo, un ataque cardíaco. Por ello es tan importante mantenerlas “limpias” y “destapadas” para una mejor calidad de vida.
La comida que ingerimos a diario puede ser perjudicial para nuestra salud e ir taponando las paredes de las arterias, hasta obstruir completamente el paso de la sangre hacia el corazón y desde este órgano a los demás. Conoce en el siguiente artículo algunos de los remedios naturales y alimentos para limpiar las arterias.
Los mejores alimentos para limpiar las arterias
Ajo: ¿Has visto la cantidad de propiedades que tiene el ajo? Está presente en la gran mayoría de las listas de remedios caseros por sus excelentes aportes a la salud. Esto se debe a la presencia de antioxidantes que combaten los daños en el organismo, ayudando a su vez a disminuir los niveles de grasa en las arterias (Lipoproteínas de baja densidad, LDL o colesterol “malo”). A su vez, aumenta los niveles de colesterol “bueno” (HDL – Lipoproteínas de alta densidad), reduce la presión sanguínea y el flujo de la sangre. Puedes consumirlo crudo o cocido en un sinfín de platillos.
Avena: es baja en hidratos de carbono y absorbe hasta siete veces su cuerpo en agua. Es muy usada en las industrias de los aperitivos, la panadería, los postres y la carne. Esta comida tan simple, permite reducir las habilidades del colesterol para “pegarse” en las paredes de las arterias, previniendo la formación de arteriosclerosis y reduciendo el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
Zumo de granada: investigadores de Nápoles (Italia) y Los Ángeles (California), demostraron que la gran cantidad de antioxidantes del zumo de granada superan a cualquier otra fruta o ingrediente, aún de los arándanos, las naranjas y las moras (los mejores que existen). Combate el daño en las arterias, la arteriosclerosis.
Manzana: esta deliciosa fruta es alta en pectina, una fibra que uniéndose al colesterol logra reducirlo. A su vez, contiene flavonoides, que disminuye el riesgo de padecer un ataque cardíaco en un 50%, cuando se consume regularmente.
Pescado graso: contiene ácidos Omega 3 (tan populares actualmente), los que nuestro cuerpo necesita para su buen funcionamiento y a su vez, sirve para destapar las arterias. Entre las opciones de pescados grasos encontramos sardinas, areques, truchas, atunes, caballas y salmones.
Nuez: es alta en grasas monosaturadas y en ácidos grasos Omega 3. También se aconsejan otros frutos secos tales como las almendras, las avellanas, los maníes y las pecanas. Pueden ser consumidos como entrante, snack o aperitivo, para entre comidas (ayudan a saciar el hambre), en ensaladas agridulces, en postres y en varios platillos más.
Aceite de oliva: otro de los alimentos más “poderosos” que existen. Debes consumirlo extra virgen y prensado en frío para que no pierda sus propiedades. Añade sabor a tus comidas y preparaciones y a su vez disminuir el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Esto se debe a que el aceite de oliva es una grasa monosaturada, por lo tanto, tiene menos posibilidades de saturarse. El colesterol “oxidado” es el que puede formar la placa que se va pegando a las paredes de las arterias.
Aguacate: esta fruta posee una gran cantidad de grasas monosaturadas, las cuáles no son oxidadas en el cuerpo, por lo que no aumentan los riesgos de padecer arteriosclerosis o construir placas en las arterias.
Tomate: es rico en licopeno. Este oxidante reduce las posibilidades de que el colesterol malo o LDL se oxide y se fije en las paredes arteriales. Incluye los tomates, crudos mejor, en tus comidas cada día.
Espinaca: por algo Popeye las consumía siempre para tener fuerza. Se ha comprobado que las espinacas tienen una gran cantidad de vitaminas A y C, que previenen la oxidación del colesterol, reduciendo el riesgo de padecer arteriosclerosis. Está dentro del grupo de los vegetales de hojas verdes (como la acelga o la lechuga) que aportan muy buenos beneficios a nuestro cuerpo.
Granos enteros: por ejemplo el arroz integral, el pan negro o de centeno y la harina de avena. Son excelentes para el cuidado cardiovascular. Esto se debe a su cantidad de fibra soluble, que ayuda a reducir el colesterol malo y evita la formación de placa en las arterias.
Espárrago: es uno de los mejores limpiadores de la sangre y las arterias que existe. Libera la presión sanguínea también en las venas y previene la formación de coágulos dañinos y hasta mortales.
Tres recetas para limpiar las arterias
Si te sientes cansado y no sabes por qué, si tus análisis de sangre han arrojado que tienes colesterol alto y no deseas consumir medicamentos para ello (o bien buscas una alternativa natural para ayudar el tratamiento), puedes tomar nota de las siguientes tres recetas caseras que te ayudarán a limpiar las arterias de forma natural:
1.- Mezcla media taza de vinagre de manzana con un diente de ajo picado hasta que se integren bien. Bebe por la mañana en ayunas y seguido un vaso de agua. Repítelo durante una semana completa.
2.- Licúa tres zanahorias y dos manzanas. Coloca en el refrigerador y luego bébelo. En lo posible, que sea antes de desayunar por la mañana. Repite por siete días.
3.- Realiza una preparación con tres cucharadas de miel pura de abejas con una cucharada de zumo de limón. Añade dos cucharadas de agua caliente. Mezcla bien y bebe cada día, durante una semana.
FUENTE.- http://mejorconsalud.com/
cardiovascular, manzanas, terapias alternativas, Omega 3, aptn cofenat, Colesterol, zanahorias, monosaturadas, arterias, medicina natural.