Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Sat, 14 Feb 2015 08:54:00 +0000
TOMAR LIMON POR LAS MAÑANAS

14 de febrero de 2015
Ya conoces los grandes beneficios de beber limón por las mañanas y en ayunas. Es un modo excelente de depurar, de optimizar nuestras funciones básicas y de conseguir un buen tesoro de vitaminas y minerales. ¿Cómo resistirse?
Mejora nuestra digestión, es diurético y refuerza nuestro sistema inmunológico ¡No podemos dejar este hábito tan saludable! Aunque, en ocasiones, nos cansamos un poco de tomar jugo de limón del mismo modo. Hoy tres opciones deliciosas que te encantarán. ¿Cuál vas a preparar mañana por la mañana?
1. Licuado de aloe vera con limón
Esta opción es muy adecuada para depurar y, además, perder peso. Es sencilla y refrescante, un modo delicioso con el cual empezar el día y que te dará muy buen resultado.
¿Cómo puedo preparar este licuado?
Necesitarás los siguientes ingredientes:
20 gramos de aloe vera.
Un vaso de agua (250 ml)
El jugo de un limón.
5 gramos de miel.
Para preparar este licuado lo primero que haremos será obtener el gel del interior de la planta de aloe vera. Es traslúcido y gelatinoso. Lo retiras con una cuchara con cuidado de no hacerte daño. Después, lo llevas a esa tetera donde previamente habrás puesto a hervir el vaso de agua. Permite que se mezcle bien y que quede una bebida homogénea.
¿Siguiente paso? Obtén el jugo del limón y añádelo a la infusión que has hecho con aloe vera. Permite que se enfríe un poco. Lo ideal es tomarlo en ayunas a temperatura ambiente. Si le añades esa cucharada de miel, estará aún más deliciosa.
2. Limón con bicarbonato de sodio
Combinar el jugo de un limón con una cucharada de bicarbonato de sodio se alza como una opción tan refrescante como medicinal. Muchos hablan de esta mezcla como un remedio anti-cáncer; un auténtico milagro para la salud.
No obstante, siendo objetivos y cautos ante todos estos supuestos milagros, solo podemos asegurarte que esta opción es un remedio alcalino que merece la pena probar al menos dos días por semana. Mejora las digestiones, combate la acidez, depura el organismo y regula el llamado colesterol malo. ¿Cómo resistirse?
¿Cómo preparo mi bebida con limón y bicarbonato?
Solo necesitas 250 ml de agua, 5 gramos de bicarbonato de sodio y el jugo de un limón. Bébelo recién hecho y en ayunas. Pasada media hora, desayuna con normalidad. ¡Verás qué bien te sientes!
3. Jugo de limón con menta, jengibre y pepino
Gracias a la combinación a base de estos ingredientes antiinflamatorios, depurantes y diuréticos, lograremos mejorar nuestras digestiones e ir quemando grasa día a día.
Puedes seguir esta opción 10 días al mes, siempre por las mañanas y en ayunas. Si deseas seguir un tratamiento más intensivo para conseguir un vientre plano, en lugar de un único vaso por las mañanas, nos prepararíamos un litro para tomar a lo largo del día. Es fácil, económico y solo necesitas ser constante y complementar este remedio con algo de ejercicio y una dieta adecuada.
¿Cómo preparo mi bebida con limón, menta y pepino?
Necesitas los siguientes ingredientes:
Un pepino pelado y cortado a laminitas.
El jugo de un limón.
Un vaso de agua (250 ml).
10 gramos de menta piperita.
Una cucharadita de jengibre fresco rallado.
Empezaremos haciendo la infusión con menta. Una vez la tengas lista, añade el jugo de un limón y la cucharada de jengibre. Después, no tienes más que hacer el licuado de pepino con la batidora y añadir esta mezcla de limón y menta. ¿A que es fácil? Si le añades un par de cubitos de hielo, conseguirás una bebida tan deliciosa como refrescante. ¡Pruébala!.
imagenes.- mejorconsalud / taringa.net / lavidalucida.com
terapias alternativas, aptn cofenat, aloe vera, sistema inmunologicojenjibre, bicarbonato sodico, limon, Medicina Natural, pepino