Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2023
- Junio
-
Mayo
- Reiki para niños muy pequeños hospitalizados
- Omega-3 y microbiota
- Cefalea con acupuntura, un estudio retrospectivo.
- El Sol, un aliado para nuestra salud
- Acupuntura explicada desde la investigación biomédica.
- Estudio de investigación sobre el Yoga
- Taichí; un deporte perfecto para todas las edades
- Medicina china combinada con acupuntura para urticaria crónica
- Cómo nuestras emociones nos condicionan
-
Abril
- La moxibustión combinada con acupuntura en pacientes con enfermedad de Crohn
- Ultraprocesados
- Reflexología sobre el dolor y ansiedad en pacientes después de histerectomía abdominal
- Deficiencia de niacina
- Shiatsu: una medicina complementaria para el alivio y verbalización del trauma
- El Yoga, de ancestral a práctica popular
- Fitoterapia para el tratamiento del glioblastoma
-
Marzo
- Colesterol, en el punto de mira
- Acupuntura en neoplasias hematológicas y trasplante de células
- La planta más eficaz para tratar el dolor de la artritis y la artrosis
- Multimorbilidad en una paciente de 35 años tratada con homeopatía
- La escucha corporal en las terapias naturales
- Fitoterapia en oncología integrativa
- El origen de la vitamina K
- Analgesia de mastocitos y acupuntura
- El ácido alfa-lipoico (ALA)
-
Febrero
- Caso de síndrome OAT idiopático,revertido con homeopatía individualizada
- Dieta cetogénica (keto) y deporte
- Acupuntura para la rinitis alérgica
- Síndrome de ovario poliquístico tratado con homeopatía
- El clavo es el mejor antioxidante natural
- Fitoterapia en Adultos con Cistitis Recidivante
- Candidiasis con Terapias Naturales
- Acupuntura para el insomnio relacionado con el cáncer
-
Enero
- Yodo: oligoelemento indispensable para el organismo.
- Efectos de la reflexología sobre el dolor y ansiedad
- Los profesionales de las Terapias Naturales presentan El código de buenas prácticas
- El tratamiento manipulativo osteopático sobre el cerebro
- Los excesos de la Navidad se traducen no solo en un aumento de peso.
- Conocimiento y enfoques naturopáticos para el manejo de la endometriosis
- Regala productos naturales y saludables
- La Naturopatía actual para combatir el Alzheimer
-
2022
-
Diciembre
- El papel de la acupuntura para el dolor miofascial
- 7 tips para no engordar en estas fiestas de Navidad
- Claves para diferenciar un buen procesado de un ultraprocesado
- Homeopatía para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- El Biomagnetismo y su conexión con la acupuntura
- Cómo equilibrar tu salud con oligoelementos
- Programa de ejercicios de yoga en pacientes con dolor neuropático
-
Noviembre
- Remedios naturales para acabar con el dolor de garganta
- Terapia homeopática en el tratamiento de la periodontitis crónica
- Semillas de chía, las reinas del omega-3
- El efecto de un programa de ejercicios de yoga en pacientes con dolor neuropático
- El marketing inmoral de las Terapias Naturales
- Investigación sobre los efectos de la electroacupuntura comparado con el diclofenaco
- Pilates: salud y bienestar
- Estudio transversal transcultural sobre naturopatia
-
Octubre
- Los 7 alimentos con más isoflavonas
- Eficacia de la acupuntura para la prostatitis crónica
- La enzima única de la piña que es capaz de evitar los coágulos
- Efecto de la manipulación osteopática de la articulación sacroilíaca vs electroterapia
- Podcasts sobre inteligencia artificial y Terapias Naturales
- Acupuntura como tratamiento complementario para el dolor en niños hospitalizados
- ¿Realmente nos afecta orgánicamente lo que pensamos?
- Manipulación osteopática: energía muscular y procedimientos para el músculo psoas
- Aceite esencial de Litsea cubeba: propiedades y para qué usarlo
-
Septiembre
- Entrevista sobre termografía clínica
- Suplementos específicos para el hombre
- Naturopatía en la atención primaria de salud de Australia
- 5 ‘tips’ para evitar las indigestiones veraniegas
- Tratamiento de los trastornos de cefalea con acupuntura: un estudio retrospectivo de 6 años
- ‘Síndrome postvacacional’, mejor con Terapias Naturales
- Tratamiento homeopático individualizado del acné
- La OMS apuesta por las Terapias Naturales
- Tratamiento con acupuntura en la parálisis facial periférica
- Agosto
-
Julio
- Percepción de la naturopatía para pacientes mujeres con cáncer ginecológico metastásico
- ¿Por qué son tan curativos los barros y arcillas?
- Acupuntura para el tratamiento de los síntomas asociados con la corea-acantocitosis
- ¿Cómo influyen los dolores a nivel estructural y emocional?
- Pacientes que buscan tratamiento de naturopatía y yoga en la India
- Hablamos sobre colesterol y triglicéridos
- Acupuntura en el tratamiento de adicción a las drogas
-
Junio
- Conoce la quercetina: beneficios, usos, fuentes y más
- Acupuntura para la prostatitis crónica
- Disruptores endocrinos: asesinos silenciosos
- Charla sobre el correcto etiquetado que hay en los alimentos que compramos en el supermercado
- Tratamiento osteopático para lumbalgia y el dolor pélvico durante y después del embarazo
- El equipo jurídico de COFENAT vuelve a ser vital para uno de sus socios.
- Meditar alarga la vida, combate enfermedades!
- Entrevista a Silvia Carbonell sobre Hipnosis
- Recomendaciones para una buena salud cardiovascular
-
Mayo
- Acupuntura ocular para pacientes con insomnio después del accidente cerebrovascular.
- Todo sobre la Musicoterapia
- Chi Kung, controla tu respiración
- Coaching Holístico ¿Qué es?
- Las Terapias Naturales mejoran la calidad de vida de las personas
- Tratamiento de manipulación osteopática en niños con asma
- Acetilcolina: facilitación entre neuronas
- Las terapias alternativas para el manejo de pacientes con dolor crónico
- Los minerales y su importancia
-
Abril
- Hypericum perforatum para mejorar el dolor posoperatorio
- La eficacia de la alimentación basada en plantas o vegana
- El Yoga tiene efectos favorables sobre el estrés, el agotamiento y el bienestar.
- Cinco ingredientes naturales para combatir el colesterol malo
- La manipulación frecuente de las variables del entrenamiento promueve cambios miofibrilares en entrenamientos de fuerza
- Medicina Integrativa y Holística Naturopática
- ¿Es eficaz el árnica homeopático para la recuperación postoperatoria?
- Hoy tenemos el primer especial sobre la exención del IVA de SOMOS NATURALES.
-
Marzo
- Práctica naturopática internacional y características de los pacientes: resultados de un estudio transversal en 14 países
- Episodio 10 de vuestro podcast favorito.
- Técnicas de manipulación de baja amplitud y alta velocidad
- El Reiki
- Medicina naturopática para la prevención de enfermedades cardiovasculares: ensayo clínico aleatorizado
- Entrevista a Silvia Moya del servicio jurídico de COFENAT y a Luis Fernández, director de Fitoki
- Osteopatía manipulativa y sus implicaciones en el cambio del tejido
- Otra Victoria para un socio de COFENAT de nuestro equipo jurídico
- ¿Conoces el Hipérico?
-
Febrero
- La Osteopatía es eficaz después de la cirugía cardiaca con esternotomía.
- ¿Quieres saber cómo puedes potenciar la belleza de tu piel desde tu interior?
- Entrevista a Luís Jiménez y Jorge Sánchez en Somos Naturales.
- El “consentimiento informado” de las terapias naturales
- Cúrcuma: sus 4 principales propiedades médicas (y cómo tomarla)
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar
- ¿Qué es la Yemoterapia?
- Elementos más utilizados en la suplementación deportiva
-
Enero
- Lo más natural para combatir la tos y el resfriado
- Grupo de acupuntura en atención primaria para veteranos con dolor.
- Claudia Arango responsable de la comisión de Haloterapia en Cofenat
- El Síndrome Compartimental
- Tratamiento con acupuntura para el síndrome de fatiga crónica
- ¿Buscas un detox para después de las comilonas?
- Los beneficios de la geoterapia
- Tratamiento osteopático versus programa de ejercicio en corredores con síndrome de dolor femororotuliano
-
Diciembre
Sun, 29 Nov 2015 09:49:00 +0100
EL INICIO DE LA OSTEOPATIA

29 de noviembre de 2015
El fundador de la osteopatía es Andrew Taylor STILL (1828-1917). Nace en Jonesborough, Virginia,(USA) el 6 de agosto de 1828. Su familia emigra en 1837 a Missouri, donde compra una granja y lleva una vida de pionero. Su padre, Abram, es pastor metodista, médico y granjero.
![]() |
Anfrew Taylor Still |
Durante la década de 1850-60 ,recién casado, estudia en la Universidad de Medicina de Kansas City, a su vez se convierte en granjero y junto con su padre ayuda a ocuparse de la salud de los indios Shawnees, cuya lengua aprende a hablar correctamente.
De espíritu muy curioso, racionalista, mecanista y analógico, abarca varios campos, estudia de cerca la naturaleza, estudia ingeniería, e incluso inventa y mejora varias máquinas agrícolas.
Durante la guerra de secesión (1861-1865), desempeña también un papel de cirujano, lo cual le permite adquirir una gran experiencia anatómica sobre los seres vivos.
A.T.STILL llega a convencerse de que la ingestión de medicamentos entraña para el paciente más inconvenientes que ventajas, convirtiéndose en un defensor de la higiene natural.
Al final de la guerra, en 1865, durante una epidemia de meningitis cerebroespinal, A.T.STILL pierde a cuatro hijos, este acontecimiento doloroso parece determinante en su toma de conciencia de los límites de acción de la medicina clásica y de los medicamentos.
Este hecho marca su definitiva ruptura con la medicina alopática, a la que vuelve resueltamente la espalda para intentar buscar los fundamentos de una nueva medicina más acorde con las leyes naturales y, sobre todo, más eficaz en las enfermedades graves e incurables y los disturbios crónicos.
El 22 de junio de 1874 surge en su espíritu la genial idea que iba a revolucionar la concepción misma de la medicina. Crea por primera vez el término osteopatía. Observando un esqueleto, tuvo la idea de que una de las claves del buen funcionamiento de un órgano debía obligatoriamente de pasar por que este órgano tuviese relaciones mecánicas equilibradas con las estructuras que lo rodean y que las estructuras que lo componen estuviesen también en armonía entre ellas.
![]() |
Distintos tipos de articulaciones |
Dicho de otra forma, para que una articulación o una víscera pueda funcionar normalmente, no debe estar sometida a perturbación alguna.
Sus colegas y el clero le rechazan inmediatamente, ya que su forma de terapia y los resultados probatorios que produce son asimilados a una práctica satánica..
Ante el creciente número de peticiones de tratamiento y no pudiendo hacer frente a ellas, enseña la osteopatía a sus hijos, los cuales realizan paralelamente estudios musicales.
Este acontecimiento es en sí muy importante, ya que lo que algunos consideraban como un don se comprueba que es transmisible mediante la enseñanza.
Uno de sus hijos es llevado hasta la justicia, por la queja de unos médicos, después de la curación de 28 niños afectados de difteria. Resulta absuelto, porque los padres de esos niños testimoniaron a su favor.
![]() |
Primer edificio de American School of Osteopathy en Kirksville |
A.T.STILL funda en 1882 la primera escuela de osteopatía del mundo, la American School of Osteopathy, en Kirksville, donde enseña, además de las ciencias fundamentales, anatomía y fisiología, sus teorías de la salud y la enfermedad y el método que había creado y perfeccionado.
Pone en práctica su ideal, abriendo las puertas de su escuela a las mujeres y a los negros. Habría podido otorgar diplomas de Doctor en Medicina a sus estudiantes, ya que la enseñanza de la medicina se impartía entonces en escuelas privadas en los EE.UU., pero prefiere otorgarles un diploma en osteopatía, y después el titulo de Doctor en Osteopatía, para marcar bien la diferencia que existe entre la medicina y la osteopatía.
Hacia 1900, se abren una enfermería y hospital, después se crean muchas otras escuelas de osteopatía en otros Estados de América.
Hacia finales del siglo XIX, A.T.STILL se retira de la enseñanza y publica cuatro libros:
Autobiography
Research and Practice of Osteopathy
Los trabajos y la fama de STILL molestaron al cuerpo médico, surgiendo así las primeras confrontaciones entre los osteópatas y los médicos (confrontaciones que hoy día se siguen manteniendo en numerosos países).
En 1905, la A.M.A. ,Asociación de Medicina Americana, creada en 1850) solicita al gobierno protección por la "desviación ocasionada por las nuevas medicinas", muchas de ellas tachadas injustamente como de curanderistas
![]() |
Foto del museo de Medicina Osteopática |
Todos los colegios de medicinas no alopáticas, como los de Homeopatía, se ven obligados a cerrar sus puertas. Se prohíbe la apertura de nuevos colegios de osteopatía. No obstante los colegios osteopáticos que venían funcionando hasta esa fecha pudieron seguir impartiendo sus enseñanzas..
En 1917, Andrew Taylor STILL fallece a la edad de 90 años. En esta fecha, el movimiento osteopático ya estaba lanzado por todos los Estados Unidos. Más de 5000 osteópatas ejercían por toda USA. La segunda generación de grandes osteópatas toma el relevo.
fuente.- Jorge Sánchez de la Morena. Osteópata, Naturópata y Terapeuta Floral
imagen.-robinmontgomerydomp.com / videlajuan.blogspot.com /bruegghe.org /thedo.osteopathic.org
terapias alternativas, universidad de medicina de kansas city, aptn cofenat, Asociación de Medicina Americana, A.T. Still, Missouri, Esqueleto, Homeopatia, articulación, osteopatia, medicna natural