Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2023
- Diciembre
-
Noviembre
- Medicina integrativa, naturopática y medicina complementaria en el tratamiento del síndrome de fibromialgia
- Nutrientes más usados para actividades físicas
- El efecto de la manipulación visceral en Diastasis Recti Abdominis
- Identificadas cerca de 1.400 especies de plantas medicinales en España, el 22% del total
- La eficacia de la acupuntura en el tratamiento de secuelas de la parálisis de Bell
- ¿PORQUÉ SON BUENOS LOS ANTIOXIDANTES?
- Eficacia de diferentes formas de acupuntura para el tratamiento de la enuresis nocturna en niños
- Problemas hepáticos y suplementación natural
- Efecto del yoga sobre el síndrome de ovario poliquístico
-
Octubre
- Shiatsu durante el embarazo
- Los efectos de los ejercicios de pilates en mujeres embarazadas
- Cobre y Zinc: El justo equilibrio
- Tratamiento con acupuntura para el síndrome de malestar postprandial
- Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico
- Medicina Homeopática en el Tratamiento de Infertilidad
- Polifenoles contra el envejecimiento
- El yoga mejora las habilidades motoras y de imitación de los niños con TEA
-
Septiembre
- ¿QUÉ ES EL HIPÉRICO Y PARA QUÉ SIRVE?
- Acupuntura para mejorar la fertilidad en hombres
- La acupuntura para la disfagia después de un accidente cerebrovascular.
- Músculos y huesos inconstantes
- La efectividad del Tuina para mejorar las secuelas de un accidente cerebrovascular
- Yoga en Hipertensión Arterial
- Aromaterapia guía rápida para principiantes
- Tratamiento homeopático en pacientes con ovario poliquístico
- Agosto
-
Julio
- El verano y los helados
- Árnica homeopático en la recuperación postoperatoria.
- Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
- Estudio sobre el Shiatsu en el dolor lumbar crónico
- La acutomomedicina, una de las medicinas del futuro
- Aspectos tisulares y fluídicos en la terapia manual osteopática.
- Deficiencia de Vitamina A
- Tratamiento de acupuntura: evaluación del dolor lumbar en mujeres embarazadas
- El Yoga te cambia la vida.
-
Junio
- ¿El Reiki beneficia los síntomas de salud mental por encima del placebo?
- La ira no es aconsejable para nuestra salud física y mental
- Vértigo y trastornos del equilibrio: el papel del tratamiento manipulativo osteopático
- España, en alerta roja por la obesidad
- Shiatsu como terapia adyuvante para la depresión en pacientes con Alzheimer
- Problemas del estreñimiento
- Terapias naturales tras la práctica quirúrgica
- Eficacia de la acupuntura auricular en el tratamiento del dolor oncológico
- Osteopatía y Salud Mental
-
Mayo
- Reiki para niños muy pequeños hospitalizados
- Omega-3 y microbiota
- Cefalea con acupuntura, un estudio retrospectivo.
- El Sol, un aliado para nuestra salud
- Acupuntura explicada desde la investigación biomédica.
- Estudio de investigación sobre el Yoga
- Taichí; un deporte perfecto para todas las edades
- Medicina china combinada con acupuntura para urticaria crónica
- Cómo nuestras emociones nos condicionan
-
Abril
- La moxibustión combinada con acupuntura en pacientes con enfermedad de Crohn
- Ultraprocesados
- Reflexología sobre el dolor y ansiedad en pacientes después de histerectomía abdominal
- Deficiencia de niacina
- Shiatsu: una medicina complementaria para el alivio y verbalización del trauma
- El Yoga, de ancestral a práctica popular
- Fitoterapia para el tratamiento del glioblastoma
-
Marzo
- Colesterol, en el punto de mira
- Acupuntura en neoplasias hematológicas y trasplante de células
- La planta más eficaz para tratar el dolor de la artritis y la artrosis
- Multimorbilidad en una paciente de 35 años tratada con homeopatía
- La escucha corporal en las terapias naturales
- Fitoterapia en oncología integrativa
- El origen de la vitamina K
- Analgesia de mastocitos y acupuntura
- El ácido alfa-lipoico (ALA)
-
Febrero
- Caso de síndrome OAT idiopático,revertido con homeopatía individualizada
- Dieta cetogénica (keto) y deporte
- Acupuntura para la rinitis alérgica
- Síndrome de ovario poliquístico tratado con homeopatía
- El clavo es el mejor antioxidante natural
- Fitoterapia en Adultos con Cistitis Recidivante
- Candidiasis con Terapias Naturales
- Acupuntura para el insomnio relacionado con el cáncer
-
Enero
- Yodo: oligoelemento indispensable para el organismo.
- Efectos de la reflexología sobre el dolor y ansiedad
- Los profesionales de las Terapias Naturales presentan El código de buenas prácticas
- El tratamiento manipulativo osteopático sobre el cerebro
- Los excesos de la Navidad se traducen no solo en un aumento de peso.
- Conocimiento y enfoques naturopáticos para el manejo de la endometriosis
- Regala productos naturales y saludables
- La Naturopatía actual para combatir el Alzheimer
-
2022
-
Diciembre
- El papel de la acupuntura para el dolor miofascial
- 7 tips para no engordar en estas fiestas de Navidad
- Claves para diferenciar un buen procesado de un ultraprocesado
- Homeopatía para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- El Biomagnetismo y su conexión con la acupuntura
- Cómo equilibrar tu salud con oligoelementos
- Programa de ejercicios de yoga en pacientes con dolor neuropático
-
Noviembre
- Remedios naturales para acabar con el dolor de garganta
- Terapia homeopática en el tratamiento de la periodontitis crónica
- Semillas de chía, las reinas del omega-3
- El efecto de un programa de ejercicios de yoga en pacientes con dolor neuropático
- El marketing inmoral de las Terapias Naturales
- Investigación sobre los efectos de la electroacupuntura comparado con el diclofenaco
- Pilates: salud y bienestar
- Estudio transversal transcultural sobre naturopatia
-
Octubre
- Los 7 alimentos con más isoflavonas
- Eficacia de la acupuntura para la prostatitis crónica
- La enzima única de la piña que es capaz de evitar los coágulos
- Efecto de la manipulación osteopática de la articulación sacroilíaca vs electroterapia
- Podcasts sobre inteligencia artificial y Terapias Naturales
- Acupuntura como tratamiento complementario para el dolor en niños hospitalizados
- ¿Realmente nos afecta orgánicamente lo que pensamos?
- Manipulación osteopática: energía muscular y procedimientos para el músculo psoas
- Aceite esencial de Litsea cubeba: propiedades y para qué usarlo
-
Septiembre
- Entrevista sobre termografía clínica
- Suplementos específicos para el hombre
- Naturopatía en la atención primaria de salud de Australia
- 5 ‘tips’ para evitar las indigestiones veraniegas
- Tratamiento de los trastornos de cefalea con acupuntura: un estudio retrospectivo de 6 años
- ‘Síndrome postvacacional’, mejor con Terapias Naturales
- Tratamiento homeopático individualizado del acné
- La OMS apuesta por las Terapias Naturales
- Tratamiento con acupuntura en la parálisis facial periférica
- Agosto
-
Julio
- Percepción de la naturopatía para pacientes mujeres con cáncer ginecológico metastásico
- ¿Por qué son tan curativos los barros y arcillas?
- Acupuntura para el tratamiento de los síntomas asociados con la corea-acantocitosis
- ¿Cómo influyen los dolores a nivel estructural y emocional?
- Pacientes que buscan tratamiento de naturopatía y yoga en la India
- Hablamos sobre colesterol y triglicéridos
- Acupuntura en el tratamiento de adicción a las drogas
-
Junio
- Conoce la quercetina: beneficios, usos, fuentes y más
- Acupuntura para la prostatitis crónica
- Disruptores endocrinos: asesinos silenciosos
- Charla sobre el correcto etiquetado que hay en los alimentos que compramos en el supermercado
- Tratamiento osteopático para lumbalgia y el dolor pélvico durante y después del embarazo
- El equipo jurídico de COFENAT vuelve a ser vital para uno de sus socios.
- Meditar alarga la vida, combate enfermedades!
- Entrevista a Silvia Carbonell sobre Hipnosis
- Recomendaciones para una buena salud cardiovascular
-
Mayo
- Acupuntura ocular para pacientes con insomnio después del accidente cerebrovascular.
- Todo sobre la Musicoterapia
- Chi Kung, controla tu respiración
- Coaching Holístico ¿Qué es?
- Las Terapias Naturales mejoran la calidad de vida de las personas
- Tratamiento de manipulación osteopática en niños con asma
- Acetilcolina: facilitación entre neuronas
- Las terapias alternativas para el manejo de pacientes con dolor crónico
- Los minerales y su importancia
-
Abril
- Hypericum perforatum para mejorar el dolor posoperatorio
- La eficacia de la alimentación basada en plantas o vegana
- El Yoga tiene efectos favorables sobre el estrés, el agotamiento y el bienestar.
- Cinco ingredientes naturales para combatir el colesterol malo
- La manipulación frecuente de las variables del entrenamiento promueve cambios miofibrilares en entrenamientos de fuerza
- Medicina Integrativa y Holística Naturopática
- ¿Es eficaz el árnica homeopático para la recuperación postoperatoria?
- Hoy tenemos el primer especial sobre la exención del IVA de SOMOS NATURALES.
-
Marzo
- Práctica naturopática internacional y características de los pacientes: resultados de un estudio transversal en 14 países
- Episodio 10 de vuestro podcast favorito.
- Técnicas de manipulación de baja amplitud y alta velocidad
- El Reiki
- Medicina naturopática para la prevención de enfermedades cardiovasculares: ensayo clínico aleatorizado
- Entrevista a Silvia Moya del servicio jurídico de COFENAT y a Luis Fernández, director de Fitoki
- Osteopatía manipulativa y sus implicaciones en el cambio del tejido
- Otra Victoria para un socio de COFENAT de nuestro equipo jurídico
- ¿Conoces el Hipérico?
-
Febrero
- La Osteopatía es eficaz después de la cirugía cardiaca con esternotomía.
- ¿Quieres saber cómo puedes potenciar la belleza de tu piel desde tu interior?
- Entrevista a Luís Jiménez y Jorge Sánchez en Somos Naturales.
- El “consentimiento informado” de las terapias naturales
- Cúrcuma: sus 4 principales propiedades médicas (y cómo tomarla)
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar
- ¿Qué es la Yemoterapia?
- Elementos más utilizados en la suplementación deportiva
-
Enero
- Lo más natural para combatir la tos y el resfriado
- Grupo de acupuntura en atención primaria para veteranos con dolor.
- Claudia Arango responsable de la comisión de Haloterapia en Cofenat
- El Síndrome Compartimental
- Tratamiento con acupuntura para el síndrome de fatiga crónica
- ¿Buscas un detox para después de las comilonas?
- Los beneficios de la geoterapia
- Tratamiento osteopático versus programa de ejercicio en corredores con síndrome de dolor femororotuliano
-
Diciembre
Thu, 28 Jul 2016 21:35:00 +0200
Artículo de Jaume Campos Socio de Cofenat nº 424
http://www.jaumecampos.es/
imagenes.- elpoderdelamente.elartedelaestrategia.com, mariomartincoaching.com, pd4pic.com
COMO SUPERAR LOS BLOQUEOS EMOCIONALES Y VOLVER A VIVIR UNA VIDA MAS PLENA

28 de julio de 2016
Es interesante observar como todos nosotros aparentamos cierta “normalidad” en nuestra vida hasta que nuestro piloto automático interior “salta” inconscientemente y sin control ante una señal que percibimos como “amenaza” a nuestra cotidianidad.
Hay momentos en los que experimentamos de repente ciertas emociones de angustia, enfado, ansiedad, tristeza, etc. ante cualquier estímulo sutil como el sonido de un silbato o melodía, un color, una expresión coloquial, un olor, etc. El problema no está en éstos sino en lo que se “remueve” dentro de nosotros (especialmente si se trata de una experiencia traumática).
Es posible que en estas situaciones justifiquemos nuestros sentimientos como irracionales o que responden a un bajo estado de ánimo. A menudo las personas de nuestro entorno las niegan y nos intentan convencer con la razón que todo va bien pero no llega a ayudarnos. La falta de coherencia entre cómo nos mostramos al mundo y cómo verdaderamente nos sentimos produce una desconexión interior y los sentimientos negativos se van somatizando progresivamente en nuestro cuerpo. El impacto emocional se manifestará a través de afecciones y enfermedades en mayor o menor grado.
Ahora bien, necesitamos preguntarnos sobre el por qué de ese autoengaño.
Aunque nos cueste admitir estoy seguro que recordamos las veces que hemos reaccionado como lo hacíamos cuando éramos niños siendo ya adultos. Estas situaciones ponen de manifiesto que no hemos resuelto ciertos asuntos de nuestra vida.
Cuando tenía quince años, mi padre falleció en unas situaciones bastante dramáticas. Yo era el mayor de dos hermanas y vivir su pérdida en un pueblo pequeño de España no fue fácil. Cuando tuve que besar a mi padre antes de cerrar el féretro, los labios se me quedaron fríos. Esa emoción se quedo en mí y temía que ese sentimiento se transmitiera cuando besaba a las chicas.
La pérdida de mi padre fue muy traumática y este acontecimiento marcó mi vida. De hecho, fue cuando comencé mi búsqueda de soluciones y respuestas a conflictos que albergaba en mi interior. Después de investigar y practicar distintas terapias, descubrí el trabajo de Antonio Blay Fontcuberta. Durante un curso suyo al que asistí, cada cosa que él decía removía mis cimientos, pero a su vez era como una pequeña ventana de luz y aire fresco que me inundaba.
Cuando lo terminé, salí con la convicción de que el cambio que anhelaba estaba en mi trabajo de relación con mi niño interior.
MI TRABAJO PERSONAL CON MI NIÑO INTERIOR
Mi trabajo con mi niño interior consistía en lo siguiente: me visualizaba a mí mismo cuando tenía 15 años. Después de la muerte de mi padre, en aquel tiempo tenía mucho miedo a la vida y me refugiaba en el desván de mi casa cuando me sentía triste o inseguro. Visualizaba todos los detalles: en un rincón había una columna, arriba de todo asomaba una madera atada a la columna por un cordel, donde había una bombilla.
Empezaba a revivir cómo me sentía: solo, abandonado, desorientado… No era muy consciente de la realidad que estaba ocurriendo en mí y en el exterior. Allí sentado en el suelo me venían sensaciones que no entendía, pero de alguna manera en ese entorno me sentía protegido. Surgían de mi interior sensaciones de haber decepcionado a mi padre, quien luchó mucho para que yo fuera lo que él no pudo ser (quería que fuera arquitecto).
Yo no iba bien en mis estudios y mis padres me pagaban clases privadas, pero yo solo pensaba en crear excusas porque no podía enfrentarme ni tan siquiera al estudio. Al mismo tiempo, siempre quise demostrarle que podía hacer lo que yo realmente deseaba y que aún no sabía qué era. Pero su tiempo terminó y nunca pude decirle: «Papá, la vida tenía otras cosas preparadas para mí».
Desde mi cama, completamente relajado, conectaba con ese chico de 15 años, con sus sentimientos, su soledad, su miedo a la vida. Me imaginaba a mí mismo tal y como soy ahora junto al niño en el desván y le daba todo el cariño y la ternura que mi niño necesitaba en ese momento.
Día a día, con el tiempo mi capacidad de conectar con los sentimientos era mucho más clara y empecé a sentir cómo mi niño se asomaba entre mis pensamientos, y en ciertos momentos surgían sensaciones, imágenes, olores que me conectaban con ciertas etapas de mi vida. En principio eran pequeños flashes con poca coherencia pero mucha nitidez, que a lo largo del tiempo se convirtieron en un gran aprendizaje interno.
Practicar el ejercicio me permitió crear un lenguaje entre mi niño interior y el adulto que soy; un lenguaje que continúa vigente hasta el día de hoy.
RECOMENDACIONES PARA DESCUBRIR TODO TU POTENCIAL
Descubrir tu niño/a interior y comunicarte con él/ella
Mirar la vida como un río que fluye, siempre cambiante. Los cambios forman parte de la vida y nos asustan más de lo que queremos reconocer. Tambalean los sustentos de esa aparente normalidad emocional que hemos construido a nivel mental, repitiéndonos que todo va bien. Sería más fácil dejar aflorar esas emociones atrapadas y observarlas.
Dependiendo de tu situación personal, podrías requerir la asistencia de un terapeuta profesional que te ayude en tus procesos internos.
Estamos llamados a tener coraje y mirar a nuestras emociones a los ojos sin juicios, con amor y compasión. Es en ese momento cuando se produce el principio del cambio, al tomar responsabilidad y al aprender de ellas.
Artículo de Jaume Campos Socio de Cofenat nº 424
http://www.jaumecampos.es/
imagenes.- elpoderdelamente.elartedelaestrategia.com, mariomartincoaching.com, pd4pic.com
traumaticas, autoengaño, medicinas alternativas, somatizar, vida, visualizar, interior, emocionales, bloqueos, Terapias Naturales, aptn-cofenat, potencial