Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Thu, 08 Jun 2017 09:25:00 +0000
Acupuntura para la tercera edad

08 de junio de 2017
“Además de anestesiar, la acupuntura activaba el sistema inmunológico del cuerpo.”
Es muy frecuente que a medida que vamos cumpliendo años nos empiecen a apareces los “achaques”. Muchas de estas patologías son propias de la edad, por ejemplo, es normal que nos duela la espalda por deshidratación o desgaste de los discos intervertebrales de la columna vertebral. Es normal que nos duelan las rodillas por desgaste articular… y así podríamos enumerar un gran número de ellas.
Con acupuntura y medicina tradicional china no solamente podemos tratar todas estas patologías que van apareciendo, sino que, además podemos realizar tratamientos preventivos para evitar o frenar el avance de muchas de ellas para mantener la salud de nuestros mayores potenciando su sistema inmunitario.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado muchos beneficios para la salud de la acupuntura. En diciembre de 1979, la organización Mundial de la Salud publicó una lista con las enfermedades y patologías para los que la acupuntura ha demostrado ser eficaz.
Entre ellas nos encontramos con patologías respiratorias, musculoesqueléticas y neurológicas que son comunes entre la población mayor de todas las ciudades, aunque si es cierto que dependiendo el lugar de residencia algunas de ellas pueden estar más agravadas que otras.
Uno de los mayores problemas de es el del Dolor Crónico. La artritis reumatoide aparece durante la mediana edad y es más común entre las personas de mayor edad.
Con acupuntura podemos tratar el dolor asociado a la artrosis, artritis, ciática, lumbalgia, etc… colocando las agujas tanto localmente como en otras partes del cuerpo para activar la circulación de energía y así aliviar el dolor producido por el estancamiento.
![]() |
Tratamiento de una artritis del hombro |
En Tu Salud Es Lo Primero combinamos la acupuntura con electroacupuntura, laserterapia, el tratamiento con las ventosas, moxibustión y la auriculoterapia para proporcionar un tratamiento global que alivie los dolores y proporcione una buena calidad de vida, además de evitar la necesidad de tomar antiinflamatorios librándoles de los efectos secundarios que provocan los antiinflamatorios no esteroides o AINE que son los que normalmente se emplean para tratar estos síntomas.
Otro de los problemas más comunes de nuestros mayores es la inestabilidad al caminar, bien sea por mareos o vértigos o por falta de fuerza en las piernas.
Con acupuntura con electroacupuntura podemos ayudar a fortalecer toda la musculatura de la zona lumbar y las piernas para que puedan desenvolverse en su día a día evitando caídas las caídas que tienen una recuperación muy lenta a estas edades.
La depresión del sistema inmune también es muy común entre nuestros mayores, lo que provocan que se resfríen constantemente y en muchos casos deriven en bronquitis. Con acupuntura y moxibustión podemos tonificar su sistema inmune para evitarles estas complicaciones y la ingesta excesiva de medicamentos para tratarlos. También podemos emplear la Fitoterapia para tratar algunos de estos problemas, por ejemplo, una infusión de pulmonaria nos ayuda con las afecciones respiratorias, incluyendo los resfriados y los problemas catarrales
La Deficiencia de Riñón también es muy común entre la población de avanzada edad. Según la Medicina China en el momento de nuestro nacimiento disponemos de una energía de Riñón heredada de nuestros padres. Esta Energía puede ser salvaguardada con unos hábitos de vida saludables, pero no puede ser recargada. Por eso a medida que nos vamos haciendo mayores la energía de nuestro Riñón va disminuyendo.
Los síntomas de la deficiencia de Riñón son:
• Astenia mental y física.
• Pérdida de agudeza auditiva, acúfenos, vértigos, deslumbramiento.
• Astenia y dolor de las lumbares y rodillas que se agravan con el esfuerzo.
• Polaquiuria nocturna o goteos post-miccionales.
• Eyaculación precoz.
• Espermatorrea.
• Libido baja.
• Menstruaciones irregulares o amenorrea.
Con acupuntura, moxibustión y fitoterapia podemos ayudar a regular la energía del Riñón y tratar todos los síntomas asociados, que como podemos comprobar muchos de estos síntomas son muy comunes entre las personas de edad avanzada.
Los riesgos de padecer una Aneurisma Cerebral aumentan con la edad. Un aneurisma cerebral es una enfermedad cerebrovascular en la cual una "debilidad" en la pared de una arteria o vena ocasiona una dilatación o "abalonamiento" de un segmento localizado en la pared del vaso sanguíneo.
![]() |
Aneurisma Cerebral |
Los síntomas de una aneurisma cerebral son:
• Cefaleas.
• Cambios súbitos en la conducta.
• Parálisis de un párpado.
• Pérdida del equilibrio o la coordinación.
• Pérdida de la visión.
• Problemas en el pensamiento o en el procesado del pensamiento.
• Trastornos de la memoria de corto plazo.
• Trastornos perceptuales.
• Visión doble.
• Trastornos en el habla.
Con acupuntura podemos tratar todos estos síntomas, después de que la persona pase por la consulta del neurólogo por supuesto, para que pueda retomar su vida normal en el menor tiempo posible.
Como hemos visto con acupuntura podemos tratar muchos de los problemas de la tercera edad. A continuación, detallamos un listado por las patologías más comunes en la tercera edad que podemos tratar con acupuntura.
Dentro del Sistema Respiratorio podemos tratar:
• Sinusitis aguda
• Rinitis aguda
• Catarro común
• Amigdalitis aguda
• Bronquitis aguda
• Asma bronquial
![]() |
Ojo seco |
Para los trastornos oculares:
• Conjuntivitis aguda
• Retinitis central
• Miopía (en los niños)
• Ojos secos
En las enfermedades Músculo-esqueléticas:
• Periartritis escápulohumeral
• Codo de tenista
• Ciática
• Lumbalgia
• Artritis reumatoide
Enfermedades Neurológicas
• Cefalea
• Migraña
• Neuralgia del Trigémino
• Parálisis facial (estadio temprano)
• Neuropatía periférica
• Secuelas de Accidente Vascular Cerebral
• Síndrome de Meniere
• Vejiga neurógena
• Enuresis nocturna
• Neuralgia intercostal
• Dolor del miembro fantasma
Cómo hemos visto, con el uso de acupuntura y medicina tradicional china podemos proporcionar una gran calidad de vida a nuestros mayores, para que así mantengan su independencia el mayor tiempo posible, sin achaque y felices.
Fuente.- http://www.holisticoonline.com/ Artículo de Fernando López Sánchez. Socio de COFENAT nº 5603
imagen.-Salud unComo/Occulus
Ciatíca, aptn cofenat, artritis reumatoide, Medicina Complementaria, OMS, electroacupuntura, acupuntura, mosibustión, Terapias Naturales