Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Mon, 01 Jul 2019 06:03:05 +0000
Cómo tratar la ansiedad y el estrés con Terapias Naturales: las Flores de Bach

01 de julio de 2019
La ansiedad y el estrés son dos factores muy comunes en la sociedad de hoy en día. Todos vamos corriendo de un lugar a otro y tenemos en la mente demasiadas cosas: el trabajo, los problemas en la familia, las tareas del hogar, hacer deporte, quedar con los amigos, etc. Querer atender todas estas dimensiones sociales, nos lleva, en muchas ocasiones, a perder el control y la calma.

Ante estas situaciones, el responsable del Comité Científico de Terapia Floral en la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT, Luis Jiménez, recomienda “flores de Bach, también llamadas remedios florales de Bach, es decir, un método de salud natural formado por 38 preparados que se elaboran a partir de flores y que permiten a través de su ingesta que las personas mantengan la fidelidad a sí mismos y, por consiguiente, su salud”.
Trata los comportamientos que surgen de la ansiedad o el estrés
“Cada persona responde de una forma diferente ante un episodio de estrés o de ansiedad. Por ello, a través de la esencia floral que parte de la premisa que todas las enfermedades físicas tienen un origen emocional se estudia los comportamientos que han surgido en el momento en el que la persona ha perdido la calma”, señala el responsable de la Comisión Científica de Flores de Bach en COFENAT.

En este sentido, el experto recomienda que “en los casos de ansiedad es importante recurrir a flores como la Agrímony, que ayuda a las personas que sufren por ocultar sus problemas, la Rock Rose, que acaba con el terror o el pánico y la Cherry Plum, ideal para la ansiedad, surgida por el miedo a perder el control. Mientras que para el estrés, Jiménez específica que se debería tomar esencias florales como la Impatiens, Vervain, Elm o Mimulus. “Todas ellas permiten hacer frente a situaciones de miedos o fobias. Como por ejemplo, el temor a hablar en público, a los exámenes o a volar”, sostiene.
Sin contradicciones ni efectos secundarios
De esta manera, el responsable de la Comisión Científica de Flores de Bach en COFENAT asegura que “estas esencias naturales actúan como un botiquín emocional que recupera en la persona que sufre ansiedad o estrés su capacidad para gestionar lo que le incomodaba”, añade.
Asimismo, el experto explica que “al tratarse de un remedio, de características similares al homeopático las flores de Bach se pueden combinar con otros medicamento, puesto que tampoco tienen contraindicaciones ni efectos secundarios”. E incluso “pueden tomarlas niños y embarazadas”, concluye Jiménez.
Luis Jiménez resonsable del Comité Científico de Terapia Floral de Cofenat

Ante estas situaciones, el responsable del Comité Científico de Terapia Floral en la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT, Luis Jiménez, recomienda “flores de Bach, también llamadas remedios florales de Bach, es decir, un método de salud natural formado por 38 preparados que se elaboran a partir de flores y que permiten a través de su ingesta que las personas mantengan la fidelidad a sí mismos y, por consiguiente, su salud”.
Trata los comportamientos que surgen de la ansiedad o el estrés
“Cada persona responde de una forma diferente ante un episodio de estrés o de ansiedad. Por ello, a través de la esencia floral que parte de la premisa que todas las enfermedades físicas tienen un origen emocional se estudia los comportamientos que han surgido en el momento en el que la persona ha perdido la calma”, señala el responsable de la Comisión Científica de Flores de Bach en COFENAT.

En este sentido, el experto recomienda que “en los casos de ansiedad es importante recurrir a flores como la Agrímony, que ayuda a las personas que sufren por ocultar sus problemas, la Rock Rose, que acaba con el terror o el pánico y la Cherry Plum, ideal para la ansiedad, surgida por el miedo a perder el control. Mientras que para el estrés, Jiménez específica que se debería tomar esencias florales como la Impatiens, Vervain, Elm o Mimulus. “Todas ellas permiten hacer frente a situaciones de miedos o fobias. Como por ejemplo, el temor a hablar en público, a los exámenes o a volar”, sostiene.
Sin contradicciones ni efectos secundarios
De esta manera, el responsable de la Comisión Científica de Flores de Bach en COFENAT asegura que “estas esencias naturales actúan como un botiquín emocional que recupera en la persona que sufre ansiedad o estrés su capacidad para gestionar lo que le incomodaba”, añade.
Asimismo, el experto explica que “al tratarse de un remedio, de características similares al homeopático las flores de Bach se pueden combinar con otros medicamento, puesto que tampoco tienen contraindicaciones ni efectos secundarios”. E incluso “pueden tomarlas niños y embarazadas”, concluye Jiménez.
Luis Jiménez resonsable del Comité Científico de Terapia Floral de Cofenat
socio de COFENAT nº 246
http://www.escuelandalusi.es/
http://www.escuelandalusi.es/
ansiedad, estres, Cofenat, Terapias Naturales, Medicina Complementaria, flores de bach, terapia floral