Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2022
- Mayo
-
Abril
- Hypericum perforatum para mejorar el dolor posoperatorio
- La eficacia de la alimentación basada en plantas o vegana
- El Yoga tiene efectos favorables sobre el estrés, el agotamiento y el bienestar.
- Cinco ingredientes naturales para combatir el colesterol malo
- La manipulación frecuente de las variables del entrenamiento promueve cambios miofibrilares en entrenamientos de fuerza
- Medicina Integrativa y Holística Naturopática
- ¿Es eficaz el árnica homeopático para la recuperación postoperatoria?
- Hoy tenemos el primer especial sobre la exención del IVA de SOMOS NATURALES.
-
Marzo
- Práctica naturopática internacional y características de los pacientes: resultados de un estudio transversal en 14 países
- Episodio 10 de vuestro podcast favorito.
- Técnicas de manipulación de baja amplitud y alta velocidad
- El Reiki
- Medicina naturopática para la prevención de enfermedades cardiovasculares: ensayo clínico aleatorizado
- Entrevista a Silvia Moya del servicio jurídico de COFENAT y a Luis Fernández, director de Fitoki
- Osteopatía manipulativa y sus implicaciones en el cambio del tejido
- Otra Victoria para un socio de COFENAT de nuestro equipo jurídico
- ¿Conoces el Hipérico?
-
Febrero
- La Osteopatía es eficaz después de la cirugía cardiaca con esternotomía.
- ¿Quieres saber cómo puedes potenciar la belleza de tu piel desde tu interior?
- Entrevista a Luís Jiménez y Jorge Sánchez en Somos Naturales.
- El “consentimiento informado” de las terapias naturales
- Cúrcuma: sus 4 principales propiedades médicas (y cómo tomarla)
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar
- ¿Qué es la Yemoterapia?
- Elementos más utilizados en la suplementación deportiva
-
Enero
- Lo más natural para combatir la tos y el resfriado
- Grupo de acupuntura en atención primaria para veteranos con dolor.
- Claudia Arango responsable de la comisión de Haloterapia en Cofenat
- El Síndrome Compartimental
- Tratamiento con acupuntura para el síndrome de fatiga crónica
- ¿Buscas un detox para después de las comilonas?
- Los beneficios de la geoterapia
- Tratamiento osteopático versus programa de ejercicio en corredores con síndrome de dolor femororotuliano
-
2021
-
Diciembre
- Terapias naturales: 10.500 empresas y 62.000 profesionales en España
- Programa 5 de Somos Naturales con Roberto Nortés
- Bardana
- La quelación en las Terapias Naturales
- Corrección osteopática para pacientes que presentan el síndrome de la arteria vertebral
- Ayurveda
- La tríada antioxidante: vitaminas para alargar la vida
- Medicina alternativa y complementaria para pacientes con cáncer de mama
-
Noviembre
- Mar Alonso; naturópata experta en Biorresonancia y con Carlos Valenzuela; coordinador del Departamento Jurídico de Cofenat
- Deporte y Arginina
- Meditación y Estrés
- ¿Es esta la protección antivirus que estábamos esperando?
- Dietas bajas en calorías
- El efecto del tratamiento de manipulación osteopática sobre el rendimiento anaeróbico y el lactato en atletas.
- Nace el primer Partido de las Terapias Naturales
- ¿Qué es el Yoga?
-
Octubre
- Entrevista a Álex Bádrena y David Sánchez
- Efectos del tratamiento de manipulación osteopática en pacientes con mareos
- El Quiromasaje, una técnica y un arte
- La electroacupuntura mejora los síntomas psiquiátricos, la ansiedad y la depresión en los adictos a la metanfetamina durante la abstinencia
- Charlamos con Gaby Díaz (Osteópata)
- ¿Cómo ayuda la homeopatía al perfeccionista?
- Efectividad del masaje manual para el dolor y ansiedad tras cirugía cardiaca
- Entrevistamos a Melina Makarian y nos hablará sobre su experiencia en el campo de la medicina tradicional china
-
Septiembre
- Todo sobre la Colina
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro?
- Formación en Terapias Naturales: no es un juego de niños
- Polémica: Taurina y bebidas energéticas
- Acupuntura para la depresión crónica relacionada con el dolor
- La Vitamina C: el mejor escudo y el aliado idóneo para reforzar tus defensas
- Estudio sobre el yoga para la prevención del síncope vasovagal reflejo recurrente
- La periostitis tibial
- La solución para tus piernas cansadas
- Agosto
-
Julio
- Masaje Shiatsu: la técnica oriental del bienestar
- Medicina manipulativa osteopática en el tratamiento de los dolores de cabeza
- ¿Qué es la lactoferrina?
- El efecto de “la postura del árbol” sobre el equilibrio en los pacientes con osteoporosis posmenopáusica
- Los 10 productos naturales imprescindibles en tu botiquín de verano
- Con la Medicina Integrativa podemos mejorar el destino genético de los pacientes
- La moxibustión mejora la calidad del sueño en pacientes con insomnio
- Menstruación y Ayurveda
- Homeopatía para pacientes con COVID-19 en España
-
Junio
- Mi experiencia con la defensa y regulación de las terapias naturales
- Acupuntura para tratar la dispepsia funcional relacionada con las comidas
- Cómo evitar y tratar el "maskne" (acné debido a la mascarilla)
- Efectos de la técnica de meditación integrada Amrita sobre la ansiedad, la depresión y los neurotransmisores
- Pilates, mente sana en un cuerpo sano
- Análisis Bibliométrico Científico de Medicina Tradicional China entre 1982 y 2016
- Método BI•OS: Acupuntura biomagnética y regulación estructural
- La osteopatía modula la interacción cerebro-corazón
-
Mayo
- ¿Cómo se recupera una Fractura?
- Fascioterapia
- Sal y alimentación
- Beneficios percibidos de acupuntura para los trastornos del sueño en miembros del servicio militar después del despliegue
- Los beneficios de tomar aminoácidos ramificados
- Osteopatía y cirugía
- Shiathou terapia permite el control de epilepsia
- Naturopatía y Yoga mejoran la diabetes
- Propiedades microbiológicas y terapéuticas del kéfir y el yogurt.
-
Abril
- Diferencias entre nutrición y alimentación
- Efecto del Tai Chi sobre la fuerza muscular, la resistencia física, el equilibrio postural y la flexibilidad
- Desarrollo Integral, Terapia Integral
- Ayurveda, una forma de vida
- El dolor lumbar en los atletas se puede controlar con la acupuntura
- Berberina
- El efecto de Echinacea sobre la prevención o el tratamiento de COVID-19 y otras infecciones del tracto respiratorio en humanos.
- Siete propiedades demostradas del Aloe Vera
-
Marzo
- Todo sobre la vitamina E
- Ensayo sobre Acupuntura y demencia en medicina interna
- Shiathou, una nueva técnica de la terapia manual natural
- ¿Qué es la Presoterapia?
- El sistema linfático
- ¿Cuántas tazas de café al día?
- Fitoquímicos
- La Osteopatía, una alternativa eficaz para paliar el dolor de la fibromialgia
- José Castro, el gran pionero de la Naturopatía en España
- Febrero
- Enero
-
Diciembre
Thu, 12 Sep 2019 02:01:00 +0200
Cromoterapia, el color en nuestra vida y en nuestra salud

12 de septiembre de 2019
La cromoterapia nos ayuda a recobrar nuestro equilibrio orgánico y emocional. Los colores expresan de manera clara y visible la fuerza de la naturaleza, son energía vital que está constantemente en contacto con el cuerpo y la mente del hombre favoreciendo su bienestar.
Desde la más remota antigüedad, el hombre ha empleado los colores con propósitos SANADORES.
¿Por qué la naturaleza nos ha dado una luz blanca compuesta de siete colores visibles más dos invisibles?
Todo lo que contiene la naturaleza tiene una función y una razón de ser. Pues bien, los colores hacia el rojo, es decir, amarillo, naranja y rojo por orden creciente, producen efectos físicos (calor, etc.), y los más hacia el violeta, producen efectos químicos.
Las diferentes longitudes de onda (que contienen una vibración y una frecuencia) van a determinar los diferentes colores y su acción terapéutica.

Estas longitudes de onda son captadas por nuestras células y se convierten en impulsos electromagnéticos que llegan al sistema nervioso, específicamente al hipotálamo, director de todos los procesos endocrino-hormonales, que son los responsables de controlar la mayoría de las funciones orgánicas. En este hecho es donde interactúan la Biología y la Física. Consiguiendo con ello una armonización en nuestro cuerpo, mente y como resultado el Bienestar.
El descubrimiento de que las células emiten luz de baja intensidad, nos ha permitido comprender por fin los principios básicos de la evolución biológica. Cada vez es mayor la evidencia científica de que existe comunicación entre las células a través de la bioinformación electromagnética. La radiación fotónica se revela así como un común denominador en todos los seres vivos en los que se manifiesta en forma de emisiones de fotones que tienen un valor de comunicación por emitirse a ritmos específicos constantes.
Los tratamientos de la terapia con colores abarcan un gran abanico de posibilidades, desde una simple corrección en un estado de ánimo a la regulación de un mal funcionamiento en nuestro organismo, nuestros huesos, nuestra circulación, etc.
La cromoterapia no tiene efectos secundarios, ni es tóxica, pudiendo ser aplicada a cualquier edad y asociarse a otras terapias y potenciarse de una forma recíproca.
Aplicaciones de la Cromoterapia
El ser humano es parte de la naturaleza y en ella están los elementos que pueden enfermarlo y Sanarlo.
Los colores contenidos en el espectro de Luz también son producto de la Naturaleza y por lo tanto son un Método Terapéutico que puede restablecer el EQUILIBRIO Y EL FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DE NUESTRO CUERPO.
¿Cómo podemos utilizar la cromoterapia para nuestro bienestar y el cuidado personal?
La Cromoterapia encuentra su acceso a través de varios caminos: los chacras, los puntos energéticos, las zonas reflejas orgánicas, y a través de la piel en toda su extensión llegando la vibración a la célula a través de los foto receptores que tiene la piel.
Actúa de forma positiva y suave sobre nuestra vida.
Hace reaccionar objetivamente a las fuerzas de Auto curación Descarga al organismo de tensiones.
Aporta energía en los procesos regeneradores.

Beneficios de la cromoterapia:
Potencia la acción y la penetración de los. Productos consiguiendo mayor eficacia y menos consumo.
Activa y equilibra la función celular.
Tonifica y dispersa los puntos energéticos.
Facilita la movilización en los casos de rehabilitación.
Acelera los procesos de regeneración en cicatrices o heridas y reduce notablemente la posibilidad de una infección.
Combate los estados de ánimo descompensados (estrés, insomnio, depresión….).
Mejora la circulación de retorno y las zonas con retención de líquidos
Mejora el aspecto de la piel aportando luz y vitalidad.
Ayuda en los procesos depurativos.
Armoniza cuerpo-mente-espíritu.

LOS COLORES VIBRAN Y NOS HACEN VIBRAR.
ROJO
Proporciona la fuerza y la capacidad de regeneración. Fortalece los sistemas óseos, muscular y articular.
NARANJA
Revitaliza todas las funciones orgánicas, mejorando los estados carenciales y la nutrición de los tejidos.
Infunde alegría y entusiasmo, seguridad y optimismo, siendo muy aconsejable en estados depresivos.
AMARILLO
Regula las funciones celulares, permitiendo la TRANSFORMACIÓN, fortalece el SISTEMA NERVIOSO (sistema de alerta).Se encarga de regular la Digestión. Aumenta la respuesta de los tejidos.
VERDE
Favorece la higiene orgánica y mental. Controla la ansiedad y normaliza las funciones orgánicas. Mejora la respiración y la asimilación. Produce la acción y la liberación.
AZUL
Mejora los mecanismos defensivos y de movimiento. Propiedades anti-inflamatorias y anti-bacterianas. Induce a la tranquilidad, el descanso y la comunicación.
VIOLETA
Regula el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. Poder armonizador. Se relaciona con el pensamiento y la inteligencia. Regula la circulación de los fluidos (Ej.: circulación de retorno).
TURQUESA Poder purificador y drenarte (infecciones locales y retención de líquidos). Combate el estrés.
Firma el Artículo Rosa Ruiz Huidobro con nº socio 6066 de Vitoria-Gasteiz.
Desde la más remota antigüedad, el hombre ha empleado los colores con propósitos SANADORES.
¿Por qué la naturaleza nos ha dado una luz blanca compuesta de siete colores visibles más dos invisibles?
Todo lo que contiene la naturaleza tiene una función y una razón de ser. Pues bien, los colores hacia el rojo, es decir, amarillo, naranja y rojo por orden creciente, producen efectos físicos (calor, etc.), y los más hacia el violeta, producen efectos químicos.
Las diferentes longitudes de onda (que contienen una vibración y una frecuencia) van a determinar los diferentes colores y su acción terapéutica.

Estas longitudes de onda son captadas por nuestras células y se convierten en impulsos electromagnéticos que llegan al sistema nervioso, específicamente al hipotálamo, director de todos los procesos endocrino-hormonales, que son los responsables de controlar la mayoría de las funciones orgánicas. En este hecho es donde interactúan la Biología y la Física. Consiguiendo con ello una armonización en nuestro cuerpo, mente y como resultado el Bienestar.
El descubrimiento de que las células emiten luz de baja intensidad, nos ha permitido comprender por fin los principios básicos de la evolución biológica. Cada vez es mayor la evidencia científica de que existe comunicación entre las células a través de la bioinformación electromagnética. La radiación fotónica se revela así como un común denominador en todos los seres vivos en los que se manifiesta en forma de emisiones de fotones que tienen un valor de comunicación por emitirse a ritmos específicos constantes.
Los tratamientos de la terapia con colores abarcan un gran abanico de posibilidades, desde una simple corrección en un estado de ánimo a la regulación de un mal funcionamiento en nuestro organismo, nuestros huesos, nuestra circulación, etc.
La cromoterapia no tiene efectos secundarios, ni es tóxica, pudiendo ser aplicada a cualquier edad y asociarse a otras terapias y potenciarse de una forma recíproca.
Aplicaciones de la Cromoterapia
El ser humano es parte de la naturaleza y en ella están los elementos que pueden enfermarlo y Sanarlo.
Los colores contenidos en el espectro de Luz también son producto de la Naturaleza y por lo tanto son un Método Terapéutico que puede restablecer el EQUILIBRIO Y EL FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DE NUESTRO CUERPO.
¿Cómo podemos utilizar la cromoterapia para nuestro bienestar y el cuidado personal?
La Cromoterapia encuentra su acceso a través de varios caminos: los chacras, los puntos energéticos, las zonas reflejas orgánicas, y a través de la piel en toda su extensión llegando la vibración a la célula a través de los foto receptores que tiene la piel.
Actúa de forma positiva y suave sobre nuestra vida.
Hace reaccionar objetivamente a las fuerzas de Auto curación Descarga al organismo de tensiones.
Aporta energía en los procesos regeneradores.

Beneficios de la cromoterapia:
Potencia la acción y la penetración de los. Productos consiguiendo mayor eficacia y menos consumo.
Activa y equilibra la función celular.
Tonifica y dispersa los puntos energéticos.
Facilita la movilización en los casos de rehabilitación.
Acelera los procesos de regeneración en cicatrices o heridas y reduce notablemente la posibilidad de una infección.
Combate los estados de ánimo descompensados (estrés, insomnio, depresión….).
Mejora la circulación de retorno y las zonas con retención de líquidos
Mejora el aspecto de la piel aportando luz y vitalidad.
Ayuda en los procesos depurativos.
Armoniza cuerpo-mente-espíritu.

LOS COLORES VIBRAN Y NOS HACEN VIBRAR.
ROJO
Proporciona la fuerza y la capacidad de regeneración. Fortalece los sistemas óseos, muscular y articular.
NARANJA
Revitaliza todas las funciones orgánicas, mejorando los estados carenciales y la nutrición de los tejidos.
Infunde alegría y entusiasmo, seguridad y optimismo, siendo muy aconsejable en estados depresivos.
AMARILLO
Regula las funciones celulares, permitiendo la TRANSFORMACIÓN, fortalece el SISTEMA NERVIOSO (sistema de alerta).Se encarga de regular la Digestión. Aumenta la respuesta de los tejidos.
VERDE
Favorece la higiene orgánica y mental. Controla la ansiedad y normaliza las funciones orgánicas. Mejora la respiración y la asimilación. Produce la acción y la liberación.
AZUL
Mejora los mecanismos defensivos y de movimiento. Propiedades anti-inflamatorias y anti-bacterianas. Induce a la tranquilidad, el descanso y la comunicación.
VIOLETA
Regula el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. Poder armonizador. Se relaciona con el pensamiento y la inteligencia. Regula la circulación de los fluidos (Ej.: circulación de retorno).
TURQUESA Poder purificador y drenarte (infecciones locales y retención de líquidos). Combate el estrés.
Firma el Artículo Rosa Ruiz Huidobro con nº socio 6066 de Vitoria-Gasteiz.
Cromoterapia, Amarillo, Colores, Terapias Naturales, Medicina Complementaria, Cofenat, Cicatrices, sistema nervioso, ansiedad, depresion