Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varÃan por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- FilosofÃa e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatÃa y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- FilosofÃa y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La OsteopatÃa en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la OsteopatÃa como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con OsteopatÃa en pacientes con sÃndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- TortÃcolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la NaturopatÃa española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y PsicologÃa positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La OsteopatÃa es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo GarcÃa: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrÃculo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetrÃa cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- OsteopatÃa Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Wed, 27 Nov 2019 12:20:45 +0000
Medicina Homeopatica y bruxismo en niños

27 de noviembre de 2019
MEDICINA HOMEÓPATICA DE MELISSA OFFICINALIS COMBINADA O NO CON PHYTOLACCA DECANDRA EN EL TRATAMIENTO DEL POSIBLE BRUXISMO DEL SUEÑO EN NIÑOS.
Ensayo clínico aleatorizado y controlado que muestra a la homeopatía como una terapia a tener en cuenta para el tratamiento del bruxismo en el sueño en niños y sin efectos secundarios.
PROPÓSITO:
El presente ensayo clínico controlado aleatorizado evaluó la eficacia de los medicamentos homeopáticos de Melissa officinalis (MO), Phytolacca decandra (PD) y la combinación de ambos en el tratamiento del posible bruxismo del sueño (SB) en niños.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Los pacientes (n = 52) (6,62 ± 1,79 años de edad) fueron seleccionados en base al informe de los padres de SB.
El estudio comprendió un diseño cruzado que incluyó 4 fases de tratamiento de 30 días (Placebo; MO 12c; PD 12c; y MO 12c + PD 12c), con un período de lavado de 15 días entre tratamientos.

MÉTODOS:
Al inicio y después de cada fase, se usó la Escala Visual Analógica (VAS) como la medida de resultado primaria para evaluar la influencia de los tratamientos en la reducción de la SB.
Se utilizaron las siguientes medidas de resultado adicionales: un diario de sueño de los niños con las percepciones de los padres / tutores sobre la calidad del sueño de sus hijos, el rasgo de la escala de ansiedad (TAS) para identificar cambios en el perfil de ansiedad de los niños e informes de efectos secundarios.
Los datos se analizaron mediante ANOVA con medidas repetidas seguidas de la prueba Post Hoc LSD.
RESULTADOS:
Se observó una reducción significativa de la SB en la EVA después del uso de Placebo (-1.72 ± 0.29), MO (-2.36 ± 0.36), PD (-1.44 ± 0.28) y MO + PD (-2.21 ± 0.30) en comparación con la línea base (4.91 ± 1.87). MO mostró mejores resultados en comparación con PD (p = 0.018) y Placebo (p = 0.050), y un resultado similar en comparación con MO + PD (p = 0.724).
Los resultados del diario de sueño y TAS no se vieron influenciados por ninguno de los tratamientos. No se observaron efectos secundarios después de los tratamientos.

CONCLUSIÓN:
La MO mostró resultados prometedores en el tratamiento de bruxismo del sueño en niños, mientras que la asociación de la EP no mejoró los resultados de la OM.
COFENAT
www.cofenat.es
Fuente/información del autor: Tavares-Silva C1, Holandino C2, Homsani F2, Luiz RR3, Prodestino J3, Farah A4, Lima JP4, Simas RC2, Castilho CVV2, Leitão SG2, Maia LC1, Fonseca-Gonçalves A5.
Fitomedicina. 2019 18 de febrero; 58: 152869. doi: 10.1016 / j.phymed.2019.152869.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30831467
Ensayo clínico aleatorizado y controlado que muestra a la homeopatía como una terapia a tener en cuenta para el tratamiento del bruxismo en el sueño en niños y sin efectos secundarios.
PROPÓSITO:
El presente ensayo clínico controlado aleatorizado evaluó la eficacia de los medicamentos homeopáticos de Melissa officinalis (MO), Phytolacca decandra (PD) y la combinación de ambos en el tratamiento del posible bruxismo del sueño (SB) en niños.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Los pacientes (n = 52) (6,62 ± 1,79 años de edad) fueron seleccionados en base al informe de los padres de SB.
El estudio comprendió un diseño cruzado que incluyó 4 fases de tratamiento de 30 días (Placebo; MO 12c; PD 12c; y MO 12c + PD 12c), con un período de lavado de 15 días entre tratamientos.

MÉTODOS:
Al inicio y después de cada fase, se usó la Escala Visual Analógica (VAS) como la medida de resultado primaria para evaluar la influencia de los tratamientos en la reducción de la SB.
Se utilizaron las siguientes medidas de resultado adicionales: un diario de sueño de los niños con las percepciones de los padres / tutores sobre la calidad del sueño de sus hijos, el rasgo de la escala de ansiedad (TAS) para identificar cambios en el perfil de ansiedad de los niños e informes de efectos secundarios.
Los datos se analizaron mediante ANOVA con medidas repetidas seguidas de la prueba Post Hoc LSD.
RESULTADOS:
Se observó una reducción significativa de la SB en la EVA después del uso de Placebo (-1.72 ± 0.29), MO (-2.36 ± 0.36), PD (-1.44 ± 0.28) y MO + PD (-2.21 ± 0.30) en comparación con la línea base (4.91 ± 1.87). MO mostró mejores resultados en comparación con PD (p = 0.018) y Placebo (p = 0.050), y un resultado similar en comparación con MO + PD (p = 0.724).
Los resultados del diario de sueño y TAS no se vieron influenciados por ninguno de los tratamientos. No se observaron efectos secundarios después de los tratamientos.

CONCLUSIÓN:
La MO mostró resultados prometedores en el tratamiento de bruxismo del sueño en niños, mientras que la asociación de la EP no mejoró los resultados de la OM.
COFENAT
www.cofenat.es
Fuente/información del autor: Tavares-Silva C1, Holandino C2, Homsani F2, Luiz RR3, Prodestino J3, Farah A4, Lima JP4, Simas RC2, Castilho CVV2, Leitão SG2, Maia LC1, Fonseca-Gonçalves A5.
Fitomedicina. 2019 18 de febrero; 58: 152869. doi: 10.1016 / j.phymed.2019.152869.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30831467