Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2023
- Febrero
-
Enero
- Yodo: oligoelemento indispensable para el organismo.
- Efectos de la reflexología sobre el dolor y ansiedad
- Los profesionales de las Terapias Naturales presentan El código de buenas prácticas
- El tratamiento manipulativo osteopático sobre el cerebro
- Los excesos de la Navidad se traducen no solo en un aumento de peso.
- Conocimiento y enfoques naturopáticos para el manejo de la endometriosis
- Regala productos naturales y saludables
- La Naturopatía actual para combatir el Alzheimer
Mon, 28 Feb 2022 00:30:00 +0100
La combinación de la atención estándar con las técnicas manipulativas osteopáticas es efectiva para inducir el alivio del dolor, la recuperación funcional, y mejora significativamente el manejo de los pacientes después de la cirugía cardíaca con esternotomía.
Controlar el dolor esternal después de la cirugía cardíaca es importante para reducir el riesgo de complicaciones postoperatorias, pero el dolor a menudo no se trata adecuadamente debido a las contraindicaciones y los efectos secundarios de los analgésicos.
Recientemente, se demostró que el tratamiento manipulativo osteopático (TMO) reduce el dolor en diferentes contextos clínicos, lo que sugiere su utilidad potencial después de la cirugía cardíaca (1).
Resumen
El objetivo de este estudio abierto y controlado es evaluar si la TMO contribuye al alivio del dolor esternal y si mejora los resultados postoperatorios.
Ochenta pacientes adultos post-esternotomía fueron asignados aleatoriamente para recibir un programa de rehabilitación cardiorrespiratoria estandarizado solo (grupo de control) o combinado con Osteopatía.
Al inicio y al final de la rehabilitación se cuantificaron la intensidad del dolor y la capacidad funcional respiratoria mediante la escala analógica visual y una prueba de respiración estandarizada.

Al comienzo de la rehabilitación, el grupo control y el grupo TMO tenían puntuaciones medias similares en la Escala analógica visual (controles 4, rango intercuartílico [IQR]: 2 a 5; TMO 4, IQR: 3 a 5; p = no significativo) y media volúmenes inspiratorios (controles 825 ± 381 ml; TMO 744 ± 291 ml; p = no significativo).
Al final de la rehabilitación, el grupo de OMT tenía una puntuación mediana de la escala analógica visual más baja (controles 3, IQR: 2 a 4; OMT 1, IQR: 1 a 2; p <0,01) y mayor volumen inspiratorio medio (controles 1,400 ± 588 mL; TMO 1,781 ± 633 mL; p <0,01). La ingesta de analgésicos fue similar en los dos grupos. La hospitalización fue más corta en el grupo OMT que en el grupo control (19.1 ± 4.8 versus 21.7 ± 6.3 días; p <0.05).
Conclusión
Como conclusión se puede establecer que las técnicas osteopáticas en combinación con la atención estándar son efectivas para aliviar el dolor, en la recuperación funcional, y mejora significativamente el manejo de los pacientes después de la cirugía cardíaca con esternotomía.
Referencia
(1) Ann Thorac Surg. 2017 Jul;104(1):145-152. doi: 10.1016/j.athoracsur.2016.09.110. Epub 2017 Jan 18. Osteopathic Manipulative Treatment Improves Heart Surgery Outcomes: A Randomized Controlled Trial. Racca V1, Bordoni B2, Castiglioni P3, Modica M2, Ferratini M2.
www.cofenat.es
Fuente imagenes 1- quiroderma 2-topdoctors
La Osteopatía es eficaz después de la cirugía cardiaca con esternotomía.

28 de febrero de 2022
La combinación de la atención estándar con las técnicas manipulativas osteopáticas es efectiva para inducir el alivio del dolor, la recuperación funcional, y mejora significativamente el manejo de los pacientes después de la cirugía cardíaca con esternotomía.
Controlar el dolor esternal después de la cirugía cardíaca es importante para reducir el riesgo de complicaciones postoperatorias, pero el dolor a menudo no se trata adecuadamente debido a las contraindicaciones y los efectos secundarios de los analgésicos.
Recientemente, se demostró que el tratamiento manipulativo osteopático (TMO) reduce el dolor en diferentes contextos clínicos, lo que sugiere su utilidad potencial después de la cirugía cardíaca (1).
Resumen
El objetivo de este estudio abierto y controlado es evaluar si la TMO contribuye al alivio del dolor esternal y si mejora los resultados postoperatorios.
Ochenta pacientes adultos post-esternotomía fueron asignados aleatoriamente para recibir un programa de rehabilitación cardiorrespiratoria estandarizado solo (grupo de control) o combinado con Osteopatía.
Al inicio y al final de la rehabilitación se cuantificaron la intensidad del dolor y la capacidad funcional respiratoria mediante la escala analógica visual y una prueba de respiración estandarizada.

Al comienzo de la rehabilitación, el grupo control y el grupo TMO tenían puntuaciones medias similares en la Escala analógica visual (controles 4, rango intercuartílico [IQR]: 2 a 5; TMO 4, IQR: 3 a 5; p = no significativo) y media volúmenes inspiratorios (controles 825 ± 381 ml; TMO 744 ± 291 ml; p = no significativo).
Al final de la rehabilitación, el grupo de OMT tenía una puntuación mediana de la escala analógica visual más baja (controles 3, IQR: 2 a 4; OMT 1, IQR: 1 a 2; p <0,01) y mayor volumen inspiratorio medio (controles 1,400 ± 588 mL; TMO 1,781 ± 633 mL; p <0,01). La ingesta de analgésicos fue similar en los dos grupos. La hospitalización fue más corta en el grupo OMT que en el grupo control (19.1 ± 4.8 versus 21.7 ± 6.3 días; p <0.05).
Conclusión
Como conclusión se puede establecer que las técnicas osteopáticas en combinación con la atención estándar son efectivas para aliviar el dolor, en la recuperación funcional, y mejora significativamente el manejo de los pacientes después de la cirugía cardíaca con esternotomía.
Referencia
(1) Ann Thorac Surg. 2017 Jul;104(1):145-152. doi: 10.1016/j.athoracsur.2016.09.110. Epub 2017 Jan 18. Osteopathic Manipulative Treatment Improves Heart Surgery Outcomes: A Randomized Controlled Trial. Racca V1, Bordoni B2, Castiglioni P3, Modica M2, Ferratini M2.
www.cofenat.es
Fuente imagenes 1- quiroderma 2-topdoctors
osteopatia, esternotomia, terapias naturales., Salud, salud natural, Usoterapiasnaturales, formacion, Cofenat, estudio de investigacion, manipulacion