Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2023
- Diciembre
-
Noviembre
- Medicina integrativa, naturopática y medicina complementaria en el tratamiento del síndrome de fibromialgia
- Nutrientes más usados para actividades físicas
- El efecto de la manipulación visceral en Diastasis Recti Abdominis
- Identificadas cerca de 1.400 especies de plantas medicinales en España, el 22% del total
- La eficacia de la acupuntura en el tratamiento de secuelas de la parálisis de Bell
- ¿PORQUÉ SON BUENOS LOS ANTIOXIDANTES?
- Eficacia de diferentes formas de acupuntura para el tratamiento de la enuresis nocturna en niños
- Problemas hepáticos y suplementación natural
- Efecto del yoga sobre el síndrome de ovario poliquístico
-
Octubre
- Shiatsu durante el embarazo
- Los efectos de los ejercicios de pilates en mujeres embarazadas
- Cobre y Zinc: El justo equilibrio
- Tratamiento con acupuntura para el síndrome de malestar postprandial
- Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico
- Medicina Homeopática en el Tratamiento de Infertilidad
- Polifenoles contra el envejecimiento
- El yoga mejora las habilidades motoras y de imitación de los niños con TEA
-
Septiembre
- ¿QUÉ ES EL HIPÉRICO Y PARA QUÉ SIRVE?
- Acupuntura para mejorar la fertilidad en hombres
- La acupuntura para la disfagia después de un accidente cerebrovascular.
- Músculos y huesos inconstantes
- La efectividad del Tuina para mejorar las secuelas de un accidente cerebrovascular
- Yoga en Hipertensión Arterial
- Aromaterapia guía rápida para principiantes
- Tratamiento homeopático en pacientes con ovario poliquístico
- Agosto
-
Julio
- El verano y los helados
- Árnica homeopático en la recuperación postoperatoria.
- Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
- Estudio sobre el Shiatsu en el dolor lumbar crónico
- La acutomomedicina, una de las medicinas del futuro
- Aspectos tisulares y fluídicos en la terapia manual osteopática.
- Deficiencia de Vitamina A
- Tratamiento de acupuntura: evaluación del dolor lumbar en mujeres embarazadas
- El Yoga te cambia la vida.
-
Junio
- ¿El Reiki beneficia los síntomas de salud mental por encima del placebo?
- La ira no es aconsejable para nuestra salud física y mental
- Vértigo y trastornos del equilibrio: el papel del tratamiento manipulativo osteopático
- España, en alerta roja por la obesidad
- Shiatsu como terapia adyuvante para la depresión en pacientes con Alzheimer
- Problemas del estreñimiento
- Terapias naturales tras la práctica quirúrgica
- Eficacia de la acupuntura auricular en el tratamiento del dolor oncológico
- Osteopatía y Salud Mental
-
Mayo
- Reiki para niños muy pequeños hospitalizados
- Omega-3 y microbiota
- Cefalea con acupuntura, un estudio retrospectivo.
- El Sol, un aliado para nuestra salud
- Acupuntura explicada desde la investigación biomédica.
- Estudio de investigación sobre el Yoga
- Taichí; un deporte perfecto para todas las edades
- Medicina china combinada con acupuntura para urticaria crónica
- Cómo nuestras emociones nos condicionan
-
Abril
- La moxibustión combinada con acupuntura en pacientes con enfermedad de Crohn
- Ultraprocesados
- Reflexología sobre el dolor y ansiedad en pacientes después de histerectomía abdominal
- Deficiencia de niacina
- Shiatsu: una medicina complementaria para el alivio y verbalización del trauma
- El Yoga, de ancestral a práctica popular
- Fitoterapia para el tratamiento del glioblastoma
-
Marzo
- Colesterol, en el punto de mira
- Acupuntura en neoplasias hematológicas y trasplante de células
- La planta más eficaz para tratar el dolor de la artritis y la artrosis
- Multimorbilidad en una paciente de 35 años tratada con homeopatía
- La escucha corporal en las terapias naturales
- Fitoterapia en oncología integrativa
- El origen de la vitamina K
- Analgesia de mastocitos y acupuntura
- El ácido alfa-lipoico (ALA)
-
Febrero
- Caso de síndrome OAT idiopático,revertido con homeopatía individualizada
- Dieta cetogénica (keto) y deporte
- Acupuntura para la rinitis alérgica
- Síndrome de ovario poliquístico tratado con homeopatía
- El clavo es el mejor antioxidante natural
- Fitoterapia en Adultos con Cistitis Recidivante
- Candidiasis con Terapias Naturales
- Acupuntura para el insomnio relacionado con el cáncer
-
Enero
- Yodo: oligoelemento indispensable para el organismo.
- Efectos de la reflexología sobre el dolor y ansiedad
- Los profesionales de las Terapias Naturales presentan El código de buenas prácticas
- El tratamiento manipulativo osteopático sobre el cerebro
- Los excesos de la Navidad se traducen no solo en un aumento de peso.
- Conocimiento y enfoques naturopáticos para el manejo de la endometriosis
- Regala productos naturales y saludables
- La Naturopatía actual para combatir el Alzheimer
-
2022
-
Diciembre
- El papel de la acupuntura para el dolor miofascial
- 7 tips para no engordar en estas fiestas de Navidad
- Claves para diferenciar un buen procesado de un ultraprocesado
- Homeopatía para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- El Biomagnetismo y su conexión con la acupuntura
- Cómo equilibrar tu salud con oligoelementos
- Programa de ejercicios de yoga en pacientes con dolor neuropático
-
Noviembre
- Remedios naturales para acabar con el dolor de garganta
- Terapia homeopática en el tratamiento de la periodontitis crónica
- Semillas de chía, las reinas del omega-3
- El efecto de un programa de ejercicios de yoga en pacientes con dolor neuropático
- El marketing inmoral de las Terapias Naturales
- Investigación sobre los efectos de la electroacupuntura comparado con el diclofenaco
- Pilates: salud y bienestar
- Estudio transversal transcultural sobre naturopatia
-
Octubre
- Los 7 alimentos con más isoflavonas
- Eficacia de la acupuntura para la prostatitis crónica
- La enzima única de la piña que es capaz de evitar los coágulos
- Efecto de la manipulación osteopática de la articulación sacroilíaca vs electroterapia
- Podcasts sobre inteligencia artificial y Terapias Naturales
- Acupuntura como tratamiento complementario para el dolor en niños hospitalizados
- ¿Realmente nos afecta orgánicamente lo que pensamos?
- Manipulación osteopática: energía muscular y procedimientos para el músculo psoas
- Aceite esencial de Litsea cubeba: propiedades y para qué usarlo
-
Septiembre
- Entrevista sobre termografía clínica
- Suplementos específicos para el hombre
- Naturopatía en la atención primaria de salud de Australia
- 5 ‘tips’ para evitar las indigestiones veraniegas
- Tratamiento de los trastornos de cefalea con acupuntura: un estudio retrospectivo de 6 años
- ‘Síndrome postvacacional’, mejor con Terapias Naturales
- Tratamiento homeopático individualizado del acné
- La OMS apuesta por las Terapias Naturales
- Tratamiento con acupuntura en la parálisis facial periférica
- Agosto
-
Julio
- Percepción de la naturopatía para pacientes mujeres con cáncer ginecológico metastásico
- ¿Por qué son tan curativos los barros y arcillas?
- Acupuntura para el tratamiento de los síntomas asociados con la corea-acantocitosis
- ¿Cómo influyen los dolores a nivel estructural y emocional?
- Pacientes que buscan tratamiento de naturopatía y yoga en la India
- Hablamos sobre colesterol y triglicéridos
- Acupuntura en el tratamiento de adicción a las drogas
-
Junio
- Conoce la quercetina: beneficios, usos, fuentes y más
- Acupuntura para la prostatitis crónica
- Disruptores endocrinos: asesinos silenciosos
- Charla sobre el correcto etiquetado que hay en los alimentos que compramos en el supermercado
- Tratamiento osteopático para lumbalgia y el dolor pélvico durante y después del embarazo
- El equipo jurídico de COFENAT vuelve a ser vital para uno de sus socios.
- Meditar alarga la vida, combate enfermedades!
- Entrevista a Silvia Carbonell sobre Hipnosis
- Recomendaciones para una buena salud cardiovascular
-
Mayo
- Acupuntura ocular para pacientes con insomnio después del accidente cerebrovascular.
- Todo sobre la Musicoterapia
- Chi Kung, controla tu respiración
- Coaching Holístico ¿Qué es?
- Las Terapias Naturales mejoran la calidad de vida de las personas
- Tratamiento de manipulación osteopática en niños con asma
- Acetilcolina: facilitación entre neuronas
- Las terapias alternativas para el manejo de pacientes con dolor crónico
- Los minerales y su importancia
-
Abril
- Hypericum perforatum para mejorar el dolor posoperatorio
- La eficacia de la alimentación basada en plantas o vegana
- El Yoga tiene efectos favorables sobre el estrés, el agotamiento y el bienestar.
- Cinco ingredientes naturales para combatir el colesterol malo
- La manipulación frecuente de las variables del entrenamiento promueve cambios miofibrilares en entrenamientos de fuerza
- Medicina Integrativa y Holística Naturopática
- ¿Es eficaz el árnica homeopático para la recuperación postoperatoria?
- Hoy tenemos el primer especial sobre la exención del IVA de SOMOS NATURALES.
-
Marzo
- Práctica naturopática internacional y características de los pacientes: resultados de un estudio transversal en 14 países
- Episodio 10 de vuestro podcast favorito.
- Técnicas de manipulación de baja amplitud y alta velocidad
- El Reiki
- Medicina naturopática para la prevención de enfermedades cardiovasculares: ensayo clínico aleatorizado
- Entrevista a Silvia Moya del servicio jurídico de COFENAT y a Luis Fernández, director de Fitoki
- Osteopatía manipulativa y sus implicaciones en el cambio del tejido
- Otra Victoria para un socio de COFENAT de nuestro equipo jurídico
- ¿Conoces el Hipérico?
-
Febrero
- La Osteopatía es eficaz después de la cirugía cardiaca con esternotomía.
- ¿Quieres saber cómo puedes potenciar la belleza de tu piel desde tu interior?
- Entrevista a Luís Jiménez y Jorge Sánchez en Somos Naturales.
- El “consentimiento informado” de las terapias naturales
- Cúrcuma: sus 4 principales propiedades médicas (y cómo tomarla)
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar
- ¿Qué es la Yemoterapia?
- Elementos más utilizados en la suplementación deportiva
-
Enero
- Lo más natural para combatir la tos y el resfriado
- Grupo de acupuntura en atención primaria para veteranos con dolor.
- Claudia Arango responsable de la comisión de Haloterapia en Cofenat
- El Síndrome Compartimental
- Tratamiento con acupuntura para el síndrome de fatiga crónica
- ¿Buscas un detox para después de las comilonas?
- Los beneficios de la geoterapia
- Tratamiento osteopático versus programa de ejercicio en corredores con síndrome de dolor femororotuliano
-
Diciembre
Wed, 07 Dec 2016 13:21:00 +0100
LA REFLEXOLOGIA PODAL

07 de diciembre de 2016
Desde la antigüedad el ser humano utilizo las manos para aliviar todo tipo de dolencias o problemas derivados de salud, con mas de 5000 años y prácticamente desde diferentes continentes todos sin saber que sus vecinos de otras partes del mundo seguían sus pasos como si ambos se pusieran de acuerdo para relacionar los canales energéticos o meridianos utilizados en la Medicina Tradicional China.
William Fitzgerald, nació en Connecticut, graduándose como médico en 1895 en la Escuela de Medicina de Vermont, ejerciendo en diferentes países y poniendo en práctica su estudio de terapia de acupresura, desarrollándola y ampliándola la terapia de zonas reflejas. Al regreso de su paso por Estados Unidos, siguió ampliando sus estudios de las zonas que el mismo había realizado a lo largo de años de intenso trabajo, siendo director de un prestigioso hospital, St. Francis, en Hartford, Connecticut, en el departamento de otorrinolaringología.
En sus estudios con sus pacientes se sorprendió que al aplicar presión en diferentes partes del cuerpo actuaba como un sedante, y utilizando diferentes utensilios como gomas elásticas o pequeñas pinzas, pudo realizar algunas pequeñas intervenciones sin tener que utilizar ningún tipo de anestesia en sus pacientes. Siguiendo sus estudios dividió el cuerpo en diez líneas longitudinales desde una punta a otra siendo estos campos energéticos donde fluye sin parar y estan conectados en algunos puntos de paso unas con otras pudiendo afectar algunas sobre otras.
![]() |
Dr. Williams Fitzgerald |
Fitzgerald, en 1917 junto a su colega Edwin Bowers publicaron dos obras para que la gente de cualquier estatus social pudiera realizar en su propia casa el alivio de pequeñas dolencias tan solo utilizando sus manos y algunos útiles encontrados en el propio hogar. Con la entrada de anestésicos en el ámbito sanitario hizo perder gran interés el trabajo realizado por él y su colega dejando en un plano secundario la terapia refleja de los campos energéticos. Todo esto no le hizo desistir en su trabajo y ni abandonarlo aunque en sus colegas médicos no causo relevancia y lo que le llevo a un esfuerzo mayor para dar a conocer su trabajo de terapia zonal.
Poco después el doctor Fitzgerald fue admirado por ser el descubridor de la terapia zonal escrito en un artículo cuyo titulo Explicación del misterio de la terapia zonal.
Acudiendo a una cena encontrándose con varios colegas y una importante cantante de la época, tras el transcurso de la cena la cantante le expuso el problema que le había echo apartarse momentáneamente de los escenarios, siendo su ir y venir por varios especialistas de garganta sin ningún éxito en sus visitas a todos estos especialistas. El doctor Fitzgerald examinándola in situ en la cena los dedos de las manos y de los pies, descubriendo un callo en su dedo gordo del pie derecho y aplicándole presión en la zona correspondiente desapareció el dolor que le impedía apoyar el pie y calzarse bien, y no solamente eso sino que en un corto y breve periodo de tiempo pudo recuperar sus registros de voz. Se reincorporó a los escenarios y cosechó grandes éxitos en su carrera.
![]() |
Mapa de Terapia Zonal Dr. Fitzgerald |
El doctor Joseph Shelby Riley, interesado en el trabajo de su colega, utilizó durante años y perfecció esta técnica, incluyendo trabajos de sus estudios y llegando a incluir los primeros dibujos de las zonas y los puntos reflejos.
El doctor Riley, colega e íntimo amigo y seguidor de los trabajos de Fitzgerald, ayudo a la difusión de la técnica de la reflexología de una manera concluyente.
Riley en una de sus charlas sobre el trabajo de Fitzgerald, al finalizar se le acerco Eunice Ingham, enfermera norteamericana que se encontraba entre el publico, con una intuición fuera de lo normal y ferviente seguidora de los trabajos de Fitzgerald desarrollando un trabajo profundo de las zonas reflejas del pie.
Ingham tras su conversación con Riley no dudo en introducir en el hospital donde trabajaba la técnica de Fitzgerald, pasado un tiempo y viendo los resultados tan extraordinarios con todos los pacientes tratados, que mejoraban en todos los aspectos tanto en movilidad como en disminución del dolor y recuperación de la salud como si fuera obra de algo milagroso.
Viendo la trayectoria en todos los pacientes tratados decide abrir su clínica de reflexología y dedicarse plenamente solo utilizando esta técnica. En 1938 publica dos obras – Historias que los pies pueden contar- y ampliando una segunda obra –Historia que los pies han contado-.
![]() |
Eunice Ingham |
Ingham fué pionera en confeccionar el primer mapa de las zonas reflexogenas relacionando órganos, glándulas y sistemas.
Tras muchos años mirando para otro lado la medicina tradicional por fin acepta a regañadientes como medio de apoyo para otras enfermedades.
Eunice Ingham fue una gran investigadora, impartiendo seminarios y conferencias apollado por su sobrino; Dwight Byers, que publicó el libro – Masaje reflexológico de los pies- teniendo que ser reeditado por su gran éxito de ventas en todo el mundo. En 1974, Eunice Ingham falleció a la edad de 85 años, dejando un gran trabajo que marco un antes y un después, que en la actualidad cientos de centros de enseñanzas de todo el planeta, enseñan y aplican la Reflexología como un método de curación al servicio de la humanidad.
![]() |
Mapa zonal Refleja |
No olvidemos que la reflexología tiene capacidad para tratar cada hueso, músculo, órgano o sistema y provocar en el cuerpo un efecto inmediato.
No olvidemos que la reflexología es aplicada en centros hospitalarios de varios países del mundo repartidos por los cinco continentes y utilizada como terapia complementaria.
fuente.- Jorge Sánchez de la Morena. Naturópata, Osteópata-Socio Cofenat nº 1510
imagenes.-lareflexologia.info /viagra natural / Escucha Tomatis y Terapias Naturales/ Terapias Anna Orench / trueques.com
terapias alternativas, Medcina tradicional china, Riley, aptn cofenat, William Fitgeral, otorrinologia, Ingham, Medicina alternativa