Blog Terapias Naturales

Terapias Naturales para un embarazo más saludable, sereno y sin efectos secundarios

Entradas
APTN_Cofenat Mon, 01 Sep 2025 00:30:00 +0200
01 de septiembre de 2025

Durante el embarazo, muchas mujeres buscan alternativas naturales que les ayuden a transitar esta etapa con mayor bienestar físico y emocional. Las Terapias Naturales se posicionan como una opción segura y eficaz para aliviar molestias frecuentes como náuseas, estrés, insomnio o dolores de espalda, según explica Vicenç Fuster, naturópata y socio de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (Cofenat).

«Estas terapias no sustituyen el seguimiento médico, pero ofrecen un apoyo complementario suave, natural y respetuoso con el cuerpo de la mujer y el desarrollo del bebé», señala Fuster.

Beneficios físicos y emocionales

Desde el punto de vista naturista, la Dietoterapia, el Yoga prenatal, la Acupuntura, la Reflexología o la Aromaterapia son herramientas valiosas durante el embarazo.

«Ayudan a mejorar la circulación, reducir el estrés, aliviar tensiones físicas y mejorar el descanso», explica Fuster. Además, favorecen un mejor equilibrio emocional, clave para la conexión materno-fetal. Algunas terapias como la Acupuntura o el Yoga también pueden preparar el cuerpo para un parto más fluido, al fortalecer los músculos pélvicos y enseñar técnicas de respiración y relajación.

Seguridad ante todo Aunque, Fuster recuerda que «hay técnicas y puntos específicos que deben evitarse, como ciertas zonas de acupuntura o plantas con propiedades emenagogas (estimula o favorece la menstruación), como la salvia o el poleo, que podrían inducir contracciones prematuras»

Por eso, desde Cofenat se insiste en la importancia de acudir a profesionales cualificados y formados específicamente en el ámbito prenatal. «En España no existe todavía una regulación oficial que garantice la formación de estos terapeutas, por lo que recomendamos que las mujeres embarazadas se aseguren de que el profesional esté asociado a una entidad como nuestra asociación», añade.

Complemento ideal a la medicina convencional

Lejos de sustituir los controles ginecológicos y obstétricos, las terapias naturales pueden ser un complemento valioso. «Su objetivo no es diagnosticar ni tratar patologías, sino aliviar síntomas comunes y mejorar la calidad de vida de la madre, siempre con el acompañamiento médico adecuado», aclara Fuster.

Recomendaciones para futuras madres

Desde Cofenat, se anima a las futuras madres a informarse y considerar terapias naturales seguras como parte de su rutina prenatal. Algunos consejos clave del experto:

Elige profesionales especializados en embarazo.

Prioriza siempre la seguridad y el asesoramiento personalizado.

Escucha a tu cuerpo y detén cualquier práctica que no te haga sentir bien.

Integra estas terapias dentro de un estilo de vida saludable que incluya una buena alimentación, descanso y gestión del estrés.

Fuente : el botiquín natural 

www.cofenat.es

Fuente imágenes : mi bebe y yo
Terapias Naturales para un embarazo más saludable, sereno y sin efectos secundarios
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies para publicidad de terceros
Son cookies almacenadas por terceras empresas. Nos permiten ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web. Si aceptas estas cookies, aceptas que se pueda tratar por terceros tu información y la recabada a través de estas cookies para la realización de un perfil comercial y poder realizar ofertas online personalizadas.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Para acceder a este sitio debes identificarte
Olvidé la contraseña
Acceder