Blog Terapias Naturales

Así es el antioxidante que es 65 veces más potente que la vitamina C y fortalece el colágeno

Entradas
APTN_Cofenat Thu, 06 Nov 2025 00:30:00 +0100
06 de noviembre de 2025

Retrasa el envejecimiento de la piel, previene enfermedades oculares y ayuda a disminuir los niveles del llamado colesterol malo.

Los principios activos más conocidos en el mundo de la cosmética no siempre son los más excepcionales. Algunos menos conocidos como un antioxidante natural de la familia de los carotenoides está ganando terreno por sus múltiples beneficios para la salud y la belleza.

Para mantener una piel joven y una salud óptima a largo plazo, incorporar este potente antioxidante en la rutina diaria una buena decisión, ya sea a través de alimentos o suplementos.

Qué es la astaxantina y cuáles son sus beneficios

La astaxantina es un pigmento natural de color rojo intenso, que se encuentra principalmente en organismos marinos como microalgas, camarones y salmones, y recientemente, ha sido reconocido por sus apreciables propiedades antioxidantes.

Según los estudios publicados en PubMed y recogidos por FarmaQuímica Sur, su capacidad para neutralizar los radicales libres hace que este ingrediente resulte hasta 65 veces más potente que la vitamina C. Además, su acción antioxidante protege las células del daño oxidativo, lo que retrasa los signos de envejecimiento al hacer más fuerte la capa de colágeno de la piel, mejorando la elasticidad y la hidratación de la misma. "Su ventaja reside en su amplia capacidad para proteger las diferentes capas de la piel, haciéndolo desde adentro hacia afuera al atravesar la bicapa lipídica de la membrana celular".

Aparte de ser beneficiosa para la piel, la astaxantina tiene propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la inflamación crónica, mejorando condiciones como acné, rosácea y dermatitis. También ayuda a proteger los ojos del daño UV y el estrés oxidativo, lo que puede prevenir enfermedades oculares como la degeneración macular y las cataratas.

Otro de los beneficios de este antioxidante implica la mejora de la salud cardiovascular, ya que ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL (el colesterol malo) y a incrementar los niveles de colesterol HDL (el colesterol bueno). De esta forma, mejora el perfil lipídico y reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Además, "promueve la salud de los vasos sanguíneos al mejorar la función endotelial y aumentar la flexibilidad y elasticidad de las arterias".

La astaxantina fortalece también el sistema inmunitario, incrementando la resistencia y posterior recuperación física. Y entre otro de sus múltiples usos, tal y como señala FarmaQuímica Sur, se utiliza para el tratamiento de la alopecia androgénica, ya que inhibe la actividad de la enzima 5-alfa-reductasa, responsable de este tipo de pérdida de cabello.

Aplicaciones en cosmética, nutrición, acuicultura y piscicultura

En la industria cosmética, la astaxantina se utiliza en cremas y sueros debido a su capacidad para mejorar la firmeza y elasticidad de la piel al estimular la producción de colágeno. Este antioxidante protege contra el daño de los radicales libres y la radiación ultravioleta, dos de los principales causantes del envejecimiento prematuro de la piel.

La industria alimentaria también se beneficia de sus propiedades, y se emplea como aditivo natural para mejorar el color y la estabilidad de alimentos como helados, bebidas y productos lácteos. Y ya en la nutrición deportiva, sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ayudan a los atletas a mejorar su rendimiento y acelerar la recuperación muscular después del ejercicio intenso.

Por otra parte, este antioxidante se utiliza en acuicultura y piscicultura para mejorar la pigmentación de peces y crustáceos, como camarones y salmónidos, proporcionando un tono rosado atractivo que se asocia con una alta calidad y valor nutricional.

Cómo utilizar la astaxantina


La astaxantina se encuentra presente en alimentos como el salmón, el camarón o la trucha, así como en suplementos dietéticos y productos de aplicación tópica. Su consumo regular no solo contribuye a la mejora de la piel y la salud ocular, sino que también fortalece el sistema inmunitario y promueve la salud cardiovascular al reducir el colesterol LDL y mejorar la función de los vasos sanguíneos.

Fuente: onda cero

www.cofenat.es

Fuente imágenes : consruex peru
Así es el antioxidante que es 65 veces más potente que la vitamina C y fortalece el colágeno
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies para publicidad de terceros
Son cookies almacenadas por terceras empresas. Nos permiten ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web. Si aceptas estas cookies, aceptas que se pueda tratar por terceros tu información y la recabada a través de estas cookies para la realización de un perfil comercial y poder realizar ofertas online personalizadas.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Para acceder a este sitio debes identificarte
Olvidé la contraseña
Acceder