Blog Terapias Naturales

Vicenç Fuster, naturópata, sobre cómo acabar con la náuseas del embarazo

Entradas
APTN_Cofenat Mon, 27 Oct 2025 00:30:00 +0100
27 de octubre de 2025



Las náuseas que tanto malestar suelen provocar durante el embarazo pueden aliviarse sin necesidad de recurrir a fármacos. El yoga y, sobre todo, la acupuntura son remedios eficaces, según Vicenç Fuster, naturópata y acupuntor, socio de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, Cofenat.

Ayudan también, asegura, a mejorar el insomnio que padecen muchas mujeres embarazadas. Para beneficiarse de estas técnicas sin riesgo, es fundamental acudir a un profesional cualificado, puesto que de lo contrario podría estimular puntos que podrían inducir el parto.

¿Es posible aliviar las náuseas propias del embarazo mediante acupuntura?

Sí, es posible. La acupuntura puede ser muy eficaz para aliviar las náuseas y los vómitos matutinos. Se logra estimulando puntos específicos del cuerpo, como el punto P6 (Neiguan), ubicado en la muñeca, así como oros puntos. Esta estimulación regula el sistema nervioso y el digestivo, reduciendo la sensación de malestar.

¿Y el insomnio que sufren muchas mujeres embarazadas?

Sí, la acupuntura también es una opción muy poderosa para tratar el insomnio, así como otros trastornos del sistema nervioso. Se trabajan puntos que promueven la relajación y calman la mente, como los ubicados en las orejas, la cabeza o la espalda. Esto ayuda a equilibrar el sistema energético del cuerpo, facilitando un sueño más profundo y reparador.

¿Es seguro hacerlo?

Sí, la acupuntura es generalmente segura durante el embarazo, siempre que la realice un acupuntor cualificado y con experiencia. Es crucial que el profesional sepa qué puntos están contraindicados para evitar cualquier riesgo, algo que evidentemente se enseña en las escuelas homologadas por Cofenat.   

¿Qué cuidados hay que tener si una mujer embarazada se somete a acupuntura?

El principal cuidado es elegir un profesional con las credenciales adecuadas. Además, el acupuntor debe evitar ciertos puntos que pueden inducir el parto, como el SP6 (Sanyinjiao), especialmente durante los primeros trimestres, y otros puntos del abdomen o el sacro. Es vital que el tratamiento sea personalizado y se ajuste a cada etapa del embarazo.

¿Puede el yoga aliviar también las náuseas y el insomnio durante el embarazo?

Sí, el yoga puede ayudar. Las posturas suaves (asanas) y las técnicas de respiración (pranayama) facilitan la relajación, reducen el estrés y mejoran la circulación, lo que puede disminuir la sensación de náuseas. Para el insomnio, el yoga promueve la calma y ayuda a liberar la tensión muscular, facilitando conciliar el sueño.

¿Pueden sustituir el yoga y la acupuntura la ingesta de fármacos para las náuseas y el insomnio durante el embarazo?

En muchos casos, sí. Ambas terapias son consideradas opciones de primera línea para síntomas leves a moderados, a menudo permitiendo evitar o reducir el uso de medicamentos. Sin embargo, es fundamental consultar con un médico antes de suspender cualquier fármaco recetado, especialmente si los síntomas son severos.

¿Hay otras terapias naturales que puedan ayudar a tal fin?

Sí, existen otras terapias como la reflexología podal, la fitoterapia (con plantas medicinales seguras para el embarazo como el jengibre para las náuseas), la aromaterapia (con aceites esenciales como la lavanda), y la osteopatía. Siempre es necesario consultar con un especialista para asegurar su seguridad durante el embarazo.

¿La acupuntura durante el embarazo aporta otros beneficios a la madre o al bebé?

Sí, tiene otros beneficios. La acupuntura puede: aliviar el dolor (ciática, dolor de espalda), tratar el edema (hinchazón de pies y manos), corregir la posición del bebé (versión cefálica externa para bebés en posición de nalgas), facilitar el trabajo de parto (preparando el cérvix) y disminuir el estrés y la ansiedad.

¿Y el yoga? 

El yoga también ofrece múltiples beneficios: fortalece el cuerpo para el parto, mejora la postura y alivia el dolor de espalda, aumenta la flexibilidad y la movilidad pélvica, fomenta la conexión con el bebé, reduce el estrés y la ansiedad a través de la respiración consciente y la meditación, mejora la circulación, ayudando a prevenir la hinchazón.

Fuente: 

Artículo escrito por Vicenc Fuster (socio de COFENAT) para la Revista Hola

www.cofenat.es

Fuente imágenes : mi bebé y yo
Vicenç Fuster, naturópata, sobre cómo acabar con la náuseas del embarazo
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies para publicidad de terceros
Son cookies almacenadas por terceras empresas. Nos permiten ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web. Si aceptas estas cookies, aceptas que se pueda tratar por terceros tu información y la recabada a través de estas cookies para la realización de un perfil comercial y poder realizar ofertas online personalizadas.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Para acceder a este sitio debes identificarte
Olvidé la contraseña
Acceder