Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2021
-
Diciembre
- Terapias naturales: 10.500 empresas y 62.000 profesionales en España
- Programa 5 de Somos Naturales con Roberto Nortés
- Bardana
- La quelación en las Terapias Naturales
- Corrección osteopática para pacientes que presentan el síndrome de la arteria vertebral
- Ayurveda
- La tríada antioxidante: vitaminas para alargar la vida
- Medicina alternativa y complementaria para pacientes con cáncer de mama
-
Noviembre
- Mar Alonso; naturópata experta en Biorresonancia y con Carlos Valenzuela; coordinador del Departamento Jurídico de Cofenat
- Deporte y Arginina
- Meditación y Estrés
- ¿Es esta la protección antivirus que estábamos esperando?
- Dietas bajas en calorías
- El efecto del tratamiento de manipulación osteopática sobre el rendimiento anaeróbico y el lactato en atletas.
- Nace el primer Partido de las Terapias Naturales
- ¿Qué es el Yoga?
-
Octubre
- Entrevista a Álex Bádrena y David Sánchez
- Efectos del tratamiento de manipulación osteopática en pacientes con mareos
- El Quiromasaje, una técnica y un arte
- La electroacupuntura mejora los síntomas psiquiátricos, la ansiedad y la depresión en los adictos a la metanfetamina durante la abstinencia
- Charlamos con Gaby Díaz (Osteópata)
- ¿Cómo ayuda la homeopatía al perfeccionista?
- Efectividad del masaje manual para el dolor y ansiedad tras cirugía cardiaca
- Entrevistamos a Melina Makarian y nos hablará sobre su experiencia en el campo de la medicina tradicional china
-
Septiembre
- Todo sobre la Colina
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro?
- Formación en Terapias Naturales: no es un juego de niños
- Polémica: Taurina y bebidas energéticas
- Acupuntura para la depresión crónica relacionada con el dolor
- La Vitamina C: el mejor escudo y el aliado idóneo para reforzar tus defensas
- Estudio sobre el yoga para la prevención del síncope vasovagal reflejo recurrente
- La periostitis tibial
- La solución para tus piernas cansadas
- Agosto
-
Julio
- Masaje Shiatsu: la técnica oriental del bienestar
- Medicina manipulativa osteopática en el tratamiento de los dolores de cabeza
- ¿Qué es la lactoferrina?
- El efecto de “la postura del árbol” sobre el equilibrio en los pacientes con osteoporosis posmenopáusica
- Los 10 productos naturales imprescindibles en tu botiquín de verano
- Con la Medicina Integrativa podemos mejorar el destino genético de los pacientes
- La moxibustión mejora la calidad del sueño en pacientes con insomnio
- Menstruación y Ayurveda
- Homeopatía para pacientes con COVID-19 en España
-
Junio
- Mi experiencia con la defensa y regulación de las terapias naturales
- Acupuntura para tratar la dispepsia funcional relacionada con las comidas
- Cómo evitar y tratar el "maskne" (acné debido a la mascarilla)
- Efectos de la técnica de meditación integrada Amrita sobre la ansiedad, la depresión y los neurotransmisores
- Pilates, mente sana en un cuerpo sano
- Análisis Bibliométrico Científico de Medicina Tradicional China entre 1982 y 2016
- Método BI•OS: Acupuntura biomagnética y regulación estructural
- La osteopatía modula la interacción cerebro-corazón
-
Mayo
- ¿Cómo se recupera una Fractura?
- Fascioterapia
- Sal y alimentación
- Beneficios percibidos de acupuntura para los trastornos del sueño en miembros del servicio militar después del despliegue
- Los beneficios de tomar aminoácidos ramificados
- Osteopatía y cirugía
- Shiathou terapia permite el control de epilepsia
- Naturopatía y Yoga mejoran la diabetes
- Propiedades microbiológicas y terapéuticas del kéfir y el yogurt.
-
Abril
- Diferencias entre nutrición y alimentación
- Efecto del Tai Chi sobre la fuerza muscular, la resistencia física, el equilibrio postural y la flexibilidad
- Desarrollo Integral, Terapia Integral
- Ayurveda, una forma de vida
- El dolor lumbar en los atletas se puede controlar con la acupuntura
- Berberina
- El efecto de Echinacea sobre la prevención o el tratamiento de COVID-19 y otras infecciones del tracto respiratorio en humanos.
- Siete propiedades demostradas del Aloe Vera
-
Marzo
- Todo sobre la vitamina E
- Ensayo sobre Acupuntura y demencia en medicina interna
- Shiathou, una nueva técnica de la terapia manual natural
- ¿Qué es la Presoterapia?
- El sistema linfático
- ¿Cuántas tazas de café al día?
- Fitoquímicos
- La Osteopatía, una alternativa eficaz para paliar el dolor de la fibromialgia
- José Castro, el gran pionero de la Naturopatía en España
- Febrero
- Enero
-
Diciembre
Mon, 06 Jun 2022 00:30:00 +0200
Entrevista a Silvia Carbonell sobre Hipnosis

06 de junio de 2022
-Contamos con Silvia Carbonell, responsable de TodoHipno www.todohipno.com y nos contará todo sobre diferentes tipos de hipnosis, terapias,mitos en la hipnosis… un montón de cosas super interesantes de este tema que es apasionante, lleva muchísimos años ejerciendo dicha actividad y bueno,es todo un referente dentro de este mundo muy buenas Silvia, si te parece bien comencemos con tus inicios…
- Hola chicos muy contenta de estar aquí con vosotros y de poder aclarar algunas cosas sobre hipnosis, que ya sabéis que es mi pasión, todo comenzó hace 16 o 17 años, más concretamente cuando tenía 33 años tengo 51, los inicios fueron un poco desagradables, ya que tuve un trastorno de ansiedad generalizada con insomnio, bastante fuerte durante tiempo y esto fue lo que me ayudó a descubrir este mundo,me ayudó a darme cuenta de que mi vida aparentemente perfecta, pues no era tan perfecta ni tan buena como yo creía en ese momento, yo no sabía lo que era la ansiedad no tenía ni idea de que esto existía realmente, yo pensaba que yo lo que tenía era una enfermedad en el corazón y que me iba a morir de un ataque, pues a razón, de que muchos muchos médicos, me dijeron que no, que tenía ansiedad y me mandaron la típica medicación, ansiolíticos y antidepresivos. Bueno, un montón de pastillas… como tenía insomnio, porque a mí el ataque me daba siempre en la cama por la noche, pues deje de dormir durante muchos meses,empecé a hacer meditación y relajación y por suerte en una de estas meditaciones oí a un señor hablar sobre hipnosis y decidí buscar un terapeuta, fué un antes y un después en mi vida y a partir de ahí empezó todo,ya empecé a interesarme, siempre había querido ser psicóloga desde muy pequeña y por circunstancias personales no había podido cumplir ese sueño.
- Muchos profesionales, Silvia yo también me incluyo,por problemas de salud en mi juventud descubrimos nuestra vocación y nuestra profesión y así podemos entender al que lo está sufriendo mejor, cuentanos que es la hipnosis? ¿como profesional cómo la definirías?
-Pues mira, la hipnosis es un estado natural, un estado de relajación profundo donde las personas aprenden a mirar en su interior en lugar de su exterior, en hipnosis, lo que hacemos es simplemente cerrar los ojos para focalizar la atención a lo que está sucediendo, hipnosis no es estar dormido,es un estado como te digo natural, que todas las personas tenemos todos los días, lo experimentamos en diferentes momentos,cuando vas con tu coche conduciendo hacia tu lugar de trabajo o hacia tu residencia habitual y vas pensando en un montón de cosas. Y llegas a ese lugar y dices ni me he enterado cómo he llegado.
Ahí estoy en hipnosis. Estoy utilizando una parte de mi mente para hacer una serie de procesos y otra parte de mi mente para conducir el coche con mi cuerpo. Estoy disociando la mente, la hipnosis es un estado de disociación mental, dónde ponemos a trabajar a nuestra mente en cosas que habitualmente no hacemos de forma consciente y lo que vamos a hacer es volver consciente lo inconsciente.
-Realmente alucinado con las cosas que haces, pero antes de entrar en ese tema ¿qué qué tipo de hipnosis y técnicas existen ?
-Lo primero decirte que existen tantas técnicas y tantos tipos de hipnosis, como de hipnotizadores.Pero si queremos generalizar un poco, pues tendríamos terapia regresiva,tendríamos hipnosis clínica directa,hipnosis conductual, hipnosis, instantánea, PNL qué es una forma de hipnosis creativa, otra forma de hipnosis es la meditación, lo que pasa que da menos miedo decir vamos a meditar, que vamos a ir a hipnosis pero realmente es exactamente el mismo, un proceso mental el que vas a hacer durante una meditación.

-¿Cómo es el tema en cada persona?¿todas pueden someterse a hipnosis de la misma forma y facilidad?
Algunas somos más sugestionables que otras, hay personas que son estupendas para hacer espectáculos de hipnosis porque son muy sugestionables que son el 10% de la población nada más, luego el otro hay un 30% de la población que es bastante sugestionable y hay un 50% de la población que es muy poco sugestionable, pero que también entra en hipnosis,tiene diferentes niveles ligero, medio, profundo, todos son terapéuticos y dependiendo de un montón de factores, pues la persona entra más o entra menos, hay veces que una persona puede no ser sugestionable porque el terapeuta no le transmita confianza y con otro ser 100% sugestionable porque el terapeuta le ofrece muchísima confianza, ten en cuenta que no se puede ser hipnotizado si no se quiere,lo primero tiene que haber es una colaboración por parte de la otra persona ya lo decía Milton Erickson la hipnosis, no existe, solo existe la autohipnosis.
-Antiguamente veíamos en la TV un espectáculo donde con una palabra la persona era hipnotizada, últimamente se empiezan a ver cómo explican que hay procesos y trabajos previos al espectáculo, cuentanos, es esto cierto?
-Lo primero que haces es una serie de pruebas de sugestionabilidad si yo quiero hacer un espectáculo de hipnosis obviamente primero voy a la persona más adecuada para no tirarme a la piscina con cualquiera, primero voy a reunir un grupo de personas y voy a hacer una serie de pruebas de sugestionabilidad y elijo al que mejor resultado vaya dar al show y hago un trabajo previo para que ya quede automatizado en su mente pero tengo que haberte dado la orden previamente, tengo que haber hecho algún ejercicio antes.
-¿Esta persona es consciente en todo momento de lo que pasa?
- En todo momento es consciente de lo que está sucediendo,muchos dicen que no porque es mejor decir que no me acuerdo a aceptar públicamente el ridículo durante la hipnosis, si la persona no da la orden explícita de que lo que va a suceder en los próximos minutos se va a borrar de tu mente, la persona se acuerda absolutamente de todo, pero a lo mejor ha pactado que luego va a decir que no se acuerda para que el espectáculo sea un poco más espectáculo, que esto es lo que realmente hace daño a los terapeutas porque las expectativas son muy altas de me voy a dormir, me voy a curar y voy a despertarme ya voy a estar curado y se creen que tenemos una varita mágica y te preguntan ¿pero me voy a acordar de todo? ¿pero luego me vas a contar lo que ha pasado? no, no, si tú lo vas a ver todo lo que pasa en todo momento nunca te vas a dormir, si te duermes, no podemos trabajar realmente o vienen con la expectativa, de qué miedo me da esto que me voy a dormir.
-¿Hasta qué punto la hipnosis nos puede inhibir de un dolor físico?
-Para eso funciona muy bien,trabajamos mucho con fibromialgia, por ejemplo, para quitar los dolores de la fibromialgia si tú realmente eres una persona que quieres colaborar y que realmente pones de tu parte para el dolor es muy muy efectiva, ten en cuenta que el dolor cuando tú estás relajado siempre es menor que cuando estás tenso o nervioso,esto lo que hace es provocar estados de relajación muy muy profundo y puedes llegar a dormir totalmente zonas musculares, huesos, zonas concretas del cuerpo, estás provocando una analgesia en esa zona, por lo tanto estás reduciendo el dolor o incluso eliminando completamente.
Escucha este podcast completo en :
https://www.ivoox.com/somos-naturales-episodio-15-audios-mp3_rf_83712188_1.html
www.cofenat.es
Fuente imagenes:1- jorgeastyaro 2-tucausaemocional
- Hola chicos muy contenta de estar aquí con vosotros y de poder aclarar algunas cosas sobre hipnosis, que ya sabéis que es mi pasión, todo comenzó hace 16 o 17 años, más concretamente cuando tenía 33 años tengo 51, los inicios fueron un poco desagradables, ya que tuve un trastorno de ansiedad generalizada con insomnio, bastante fuerte durante tiempo y esto fue lo que me ayudó a descubrir este mundo,me ayudó a darme cuenta de que mi vida aparentemente perfecta, pues no era tan perfecta ni tan buena como yo creía en ese momento, yo no sabía lo que era la ansiedad no tenía ni idea de que esto existía realmente, yo pensaba que yo lo que tenía era una enfermedad en el corazón y que me iba a morir de un ataque, pues a razón, de que muchos muchos médicos, me dijeron que no, que tenía ansiedad y me mandaron la típica medicación, ansiolíticos y antidepresivos. Bueno, un montón de pastillas… como tenía insomnio, porque a mí el ataque me daba siempre en la cama por la noche, pues deje de dormir durante muchos meses,empecé a hacer meditación y relajación y por suerte en una de estas meditaciones oí a un señor hablar sobre hipnosis y decidí buscar un terapeuta, fué un antes y un después en mi vida y a partir de ahí empezó todo,ya empecé a interesarme, siempre había querido ser psicóloga desde muy pequeña y por circunstancias personales no había podido cumplir ese sueño.
- Muchos profesionales, Silvia yo también me incluyo,por problemas de salud en mi juventud descubrimos nuestra vocación y nuestra profesión y así podemos entender al que lo está sufriendo mejor, cuentanos que es la hipnosis? ¿como profesional cómo la definirías?
-Pues mira, la hipnosis es un estado natural, un estado de relajación profundo donde las personas aprenden a mirar en su interior en lugar de su exterior, en hipnosis, lo que hacemos es simplemente cerrar los ojos para focalizar la atención a lo que está sucediendo, hipnosis no es estar dormido,es un estado como te digo natural, que todas las personas tenemos todos los días, lo experimentamos en diferentes momentos,cuando vas con tu coche conduciendo hacia tu lugar de trabajo o hacia tu residencia habitual y vas pensando en un montón de cosas. Y llegas a ese lugar y dices ni me he enterado cómo he llegado.
Ahí estoy en hipnosis. Estoy utilizando una parte de mi mente para hacer una serie de procesos y otra parte de mi mente para conducir el coche con mi cuerpo. Estoy disociando la mente, la hipnosis es un estado de disociación mental, dónde ponemos a trabajar a nuestra mente en cosas que habitualmente no hacemos de forma consciente y lo que vamos a hacer es volver consciente lo inconsciente.
-Realmente alucinado con las cosas que haces, pero antes de entrar en ese tema ¿qué qué tipo de hipnosis y técnicas existen ?
-Lo primero decirte que existen tantas técnicas y tantos tipos de hipnosis, como de hipnotizadores.Pero si queremos generalizar un poco, pues tendríamos terapia regresiva,tendríamos hipnosis clínica directa,hipnosis conductual, hipnosis, instantánea, PNL qué es una forma de hipnosis creativa, otra forma de hipnosis es la meditación, lo que pasa que da menos miedo decir vamos a meditar, que vamos a ir a hipnosis pero realmente es exactamente el mismo, un proceso mental el que vas a hacer durante una meditación.

-¿Cómo es el tema en cada persona?¿todas pueden someterse a hipnosis de la misma forma y facilidad?
Algunas somos más sugestionables que otras, hay personas que son estupendas para hacer espectáculos de hipnosis porque son muy sugestionables que son el 10% de la población nada más, luego el otro hay un 30% de la población que es bastante sugestionable y hay un 50% de la población que es muy poco sugestionable, pero que también entra en hipnosis,tiene diferentes niveles ligero, medio, profundo, todos son terapéuticos y dependiendo de un montón de factores, pues la persona entra más o entra menos, hay veces que una persona puede no ser sugestionable porque el terapeuta no le transmita confianza y con otro ser 100% sugestionable porque el terapeuta le ofrece muchísima confianza, ten en cuenta que no se puede ser hipnotizado si no se quiere,lo primero tiene que haber es una colaboración por parte de la otra persona ya lo decía Milton Erickson la hipnosis, no existe, solo existe la autohipnosis.
-Antiguamente veíamos en la TV un espectáculo donde con una palabra la persona era hipnotizada, últimamente se empiezan a ver cómo explican que hay procesos y trabajos previos al espectáculo, cuentanos, es esto cierto?
-Lo primero que haces es una serie de pruebas de sugestionabilidad si yo quiero hacer un espectáculo de hipnosis obviamente primero voy a la persona más adecuada para no tirarme a la piscina con cualquiera, primero voy a reunir un grupo de personas y voy a hacer una serie de pruebas de sugestionabilidad y elijo al que mejor resultado vaya dar al show y hago un trabajo previo para que ya quede automatizado en su mente pero tengo que haberte dado la orden previamente, tengo que haber hecho algún ejercicio antes.
-¿Esta persona es consciente en todo momento de lo que pasa?
- En todo momento es consciente de lo que está sucediendo,muchos dicen que no porque es mejor decir que no me acuerdo a aceptar públicamente el ridículo durante la hipnosis, si la persona no da la orden explícita de que lo que va a suceder en los próximos minutos se va a borrar de tu mente, la persona se acuerda absolutamente de todo, pero a lo mejor ha pactado que luego va a decir que no se acuerda para que el espectáculo sea un poco más espectáculo, que esto es lo que realmente hace daño a los terapeutas porque las expectativas son muy altas de me voy a dormir, me voy a curar y voy a despertarme ya voy a estar curado y se creen que tenemos una varita mágica y te preguntan ¿pero me voy a acordar de todo? ¿pero luego me vas a contar lo que ha pasado? no, no, si tú lo vas a ver todo lo que pasa en todo momento nunca te vas a dormir, si te duermes, no podemos trabajar realmente o vienen con la expectativa, de qué miedo me da esto que me voy a dormir.
-¿Hasta qué punto la hipnosis nos puede inhibir de un dolor físico?
-Para eso funciona muy bien,trabajamos mucho con fibromialgia, por ejemplo, para quitar los dolores de la fibromialgia si tú realmente eres una persona que quieres colaborar y que realmente pones de tu parte para el dolor es muy muy efectiva, ten en cuenta que el dolor cuando tú estás relajado siempre es menor que cuando estás tenso o nervioso,esto lo que hace es provocar estados de relajación muy muy profundo y puedes llegar a dormir totalmente zonas musculares, huesos, zonas concretas del cuerpo, estás provocando una analgesia en esa zona, por lo tanto estás reduciendo el dolor o incluso eliminando completamente.
Escucha este podcast completo en :
https://www.ivoox.com/somos-naturales-episodio-15-audios-mp3_rf_83712188_1.html
www.cofenat.es
Fuente imagenes:1- jorgeastyaro 2-tucausaemocional
hipnosis, regresion, Terapias Naturales, Salud, salud natural, Usoterapiasnaturales, Cofenat, Medicina Natural, Medicina integrativa, Medicina Complementaria