Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Thu, 13 Sep 2012 21:35:00 +0000
La lumbalgia tiene un gran impacto económico en los Estados Unidos, con unos costos totales de más de 100 mil millones $ por año. El tratamiento de osteopatía puede reducir los costes en la gestión de dolor lumbar. Las personas que reciben osteopatía visitan un 38% más el consultorio. Sin embargo, tienen un 18,5% menos de recetas, un 74,2% menos de radiografías, un 76,9% menos episodios, y un 90% menos de exploraciones de resonancia magnética, disminuyendo considerablemente el coste por persona.
Son los resultados de un estudio publicado el la revista de la Asociación Americana de Osteopatía en mayo de 2010, 110 (5): 278-84. Sobre: estimación de costos en la atención de pacientes con dolor lumbar agudo: una revisión retrospectiva de los registros de pacientes. Por Crow WT, Willis DR. Fuente: Práctica Familiar y Medicina Neuromusculoesquelética, Hospital Florida East Orlando, 7975 Lake Underhill Road, Orlando, FL 32822-8204, EE.UU.. thomas.crow.do @ flhosp.org
RESUMEN
Contexto: la lumbalgia (dolor lumbar) tiene un gran impacto económico en los Estados Unidos, con unos costos totales relacionados con esta afección de más de 100 mil millones $ por año.
Objetivo: estimar el costo de la atención estándar en comparación con la atención estándar más el tratamiento de manipulación osteopático (OMT) para el dolor lumbar agudo de duración inferior a 6 meses.
Métodos: se realizó una revisión retrospectiva de las historias clínicas electrónicas de los pacientes que visitaron el Hospital Florida East Orlando en Orlando. Todos los pacientes tenían dolor lumbar de duración inferior a 6 meses y habían recibido atención entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2005. El grupo de control estaba compuesto por pacientes que recibieron el tratamiento estándar, y el grupo de estudio consistió en pacientes que recibieron OMT, además de la atención estándar. La utilización de asistencia sanitaria (por ejemplo, exploraciones radiológicas, recetas) se determinaron por "episodios de atención", y los costos fueron promediados por paciente.
Resultados: cumplieron con los criterios de inclusión un total de 1556 pacientes y 2030 episodios de atención. Los individuos en el grupo OMT tuvieron un promedio de 0,5 visitas al consultorio, resultando un 38% más en las visitas al consultorio. Sin embargo, los pacientes OMT tenía 18,5% menos de recetas, el 74,2% menos radiografías, el 76,9% menos episodios de atención, y el 90% menos de exploraciones de resonancia magnética. En el grupo OMT, los costos totales promedio fueron 38,26 dólares más bajos (P = .02), y los costes medios de prescripción fueron 19,53 dólares más bajos (P <0,001). Los pacientes en el grupo OMT también tuvieron 63,81 $ menos de media en costes radiológicos (P <0,0001).
Conclusión: el tratamiento de manipulación osteopática puede reducir los costes en la gestión de dolor lumbar agudo. La investigación adicional en un estudio prospectivo que se necesita.
IMPACTO ECONOMICO EN LA LUMBALGIA

13 de septiembre de 2012
La lumbalgia tiene un gran impacto económico en los Estados Unidos, con unos costos totales de más de 100 mil millones $ por año. El tratamiento de osteopatía puede reducir los costes en la gestión de dolor lumbar. Las personas que reciben osteopatía visitan un 38% más el consultorio. Sin embargo, tienen un 18,5% menos de recetas, un 74,2% menos de radiografías, un 76,9% menos episodios, y un 90% menos de exploraciones de resonancia magnética, disminuyendo considerablemente el coste por persona.
Son los resultados de un estudio publicado el la revista de la Asociación Americana de Osteopatía en mayo de 2010, 110 (5): 278-84. Sobre: estimación de costos en la atención de pacientes con dolor lumbar agudo: una revisión retrospectiva de los registros de pacientes. Por Crow WT, Willis DR. Fuente: Práctica Familiar y Medicina Neuromusculoesquelética, Hospital Florida East Orlando, 7975 Lake Underhill Road, Orlando, FL 32822-8204, EE.UU.. thomas.crow.do @ flhosp.org
RESUMEN
Contexto: la lumbalgia (dolor lumbar) tiene un gran impacto económico en los Estados Unidos, con unos costos totales relacionados con esta afección de más de 100 mil millones $ por año.
Objetivo: estimar el costo de la atención estándar en comparación con la atención estándar más el tratamiento de manipulación osteopático (OMT) para el dolor lumbar agudo de duración inferior a 6 meses.
Métodos: se realizó una revisión retrospectiva de las historias clínicas electrónicas de los pacientes que visitaron el Hospital Florida East Orlando en Orlando. Todos los pacientes tenían dolor lumbar de duración inferior a 6 meses y habían recibido atención entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2005. El grupo de control estaba compuesto por pacientes que recibieron el tratamiento estándar, y el grupo de estudio consistió en pacientes que recibieron OMT, además de la atención estándar. La utilización de asistencia sanitaria (por ejemplo, exploraciones radiológicas, recetas) se determinaron por "episodios de atención", y los costos fueron promediados por paciente.
Resultados: cumplieron con los criterios de inclusión un total de 1556 pacientes y 2030 episodios de atención. Los individuos en el grupo OMT tuvieron un promedio de 0,5 visitas al consultorio, resultando un 38% más en las visitas al consultorio. Sin embargo, los pacientes OMT tenía 18,5% menos de recetas, el 74,2% menos radiografías, el 76,9% menos episodios de atención, y el 90% menos de exploraciones de resonancia magnética. En el grupo OMT, los costos totales promedio fueron 38,26 dólares más bajos (P = .02), y los costes medios de prescripción fueron 19,53 dólares más bajos (P <0,001). Los pacientes en el grupo OMT también tuvieron 63,81 $ menos de media en costes radiológicos (P <0,0001).
Conclusión: el tratamiento de manipulación osteopática puede reducir los costes en la gestión de dolor lumbar agudo. La investigación adicional en un estudio prospectivo que se necesita.
Articulo enviado por Gabriel Díaz. Responsable del Comité Científico de Osteopatía de APTN_COFENAT