Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2022
- Mayo
-
Abril
- Hypericum perforatum para mejorar el dolor posoperatorio
- La eficacia de la alimentación basada en plantas o vegana
- El Yoga tiene efectos favorables sobre el estrés, el agotamiento y el bienestar.
- Cinco ingredientes naturales para combatir el colesterol malo
- La manipulación frecuente de las variables del entrenamiento promueve cambios miofibrilares en entrenamientos de fuerza
- Medicina Integrativa y Holística Naturopática
- ¿Es eficaz el árnica homeopático para la recuperación postoperatoria?
- Hoy tenemos el primer especial sobre la exención del IVA de SOMOS NATURALES.
-
Marzo
- Práctica naturopática internacional y características de los pacientes: resultados de un estudio transversal en 14 países
- Episodio 10 de vuestro podcast favorito.
- Técnicas de manipulación de baja amplitud y alta velocidad
- El Reiki
- Medicina naturopática para la prevención de enfermedades cardiovasculares: ensayo clínico aleatorizado
- Entrevista a Silvia Moya del servicio jurídico de COFENAT y a Luis Fernández, director de Fitoki
- Osteopatía manipulativa y sus implicaciones en el cambio del tejido
- Otra Victoria para un socio de COFENAT de nuestro equipo jurídico
- ¿Conoces el Hipérico?
-
Febrero
- La Osteopatía es eficaz después de la cirugía cardiaca con esternotomía.
- ¿Quieres saber cómo puedes potenciar la belleza de tu piel desde tu interior?
- Entrevista a Luís Jiménez y Jorge Sánchez en Somos Naturales.
- El “consentimiento informado” de las terapias naturales
- Cúrcuma: sus 4 principales propiedades médicas (y cómo tomarla)
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar
- ¿Qué es la Yemoterapia?
- Elementos más utilizados en la suplementación deportiva
-
Enero
- Lo más natural para combatir la tos y el resfriado
- Grupo de acupuntura en atención primaria para veteranos con dolor.
- Claudia Arango responsable de la comisión de Haloterapia en Cofenat
- El Síndrome Compartimental
- Tratamiento con acupuntura para el síndrome de fatiga crónica
- ¿Buscas un detox para después de las comilonas?
- Los beneficios de la geoterapia
- Tratamiento osteopático versus programa de ejercicio en corredores con síndrome de dolor femororotuliano
Mon, 08 Nov 2021 00:30:00 +0100
Nace el primer Partido de las Terapias Naturales

08 de noviembre de 2021
Nace el primer Partido de las Terapias Naturales (PTN) para la defensa de las prácticas, de los practicantes y de los productos de las TN desde el ámbito de la acción política, en negociación con todos aquellos actores políticos y organizaciones que manifiesten una inequívoca naturaleza democrática, impulsado por un grupo de ciudadanos/as que defendemos un sistema médico de salud y sanación plural.
Fundado el Partido de las Terapias Naturales (PTN) para la defensa de las prácticas, practicantes y productos de Terapias Naturales
El Partido de las Terapias Naturales (PTN) es un partido de ciudadanos/as que defiende un sistema médico de salud y sanación plural.
En España y en la Unión Europea hay datos que demuestran que se ha producido un incremento constante en el uso de estas terapias, por su valor para prevenir enfermedades, tratar dolencias, mejorar la calidad de vida de los enfermos y para aumentar el bienestar general de las personas.
En España las Terapias Naturales se han visto sometidas, de manera inaudita e irracional, a ataques injuriosos que pretenden criminalizar estas prácticas, a quienes las practican e imparten.
El PTN se crea con el objetivo de defender las prácticas, practicantes y productos de terapias naturales desde el ámbito de la acción política, en negociación con todos aquellos actores políticos y organizaciones que manifiesten una inequívoca naturaleza democrática.
En la página web del PTN http://p-tn.es/, se pueden consultar los Estatutos, que contienen un preámbulo o manifiesto de intenciones y unos fundamentos ideológicos, donde se describen los motivos que han llevado a la creación de esta formación política, qué entendemos por “Terapias Naturales” y los ámbitos que abarcan. Además, los anexos contienen el Código Ético del PTN y el Reglamento del afiliado/a.
Las Terapias Naturales
Desde el PTN definimos “Terapias Naturales” como aquellas prácticas relacionadas con la salud y la sanación que no forman parte de la biomedicina, también denominada como medicina alopática o medicina convencional occidental.

Consideramos “Terapia Natural” “a toda aquella práctica que aborda el sufrimiento del ser humano desde una perspectiva holística, es decir, a partir del principio de la interdependencia entre lo mental y psicológico, lo emocional y también lo espiritual o energético.
Los dos ámbitos de las Terapias Naturales
El abordaje holístico de la salud y la sanación de las personas se hace desde dos grandes ámbitos: el ámbito sanitario y el ámbito no sanitario.
Estos dos ámbitos de las Terapias Naturales tienen sus propias especificidades, tanto en relación con la formación, como en la concepción de la eficacia terapéutica de sus prácticas, entre otras. Más allá de las diferencias que pueda haber, la defensa de las Terapias Naturales pasa por el necesario respeto mutuo entre el enfoque sanitario y no sanitario.
El Código Ético del PTN
Uno de los fundamentos de la acción del PTN es defender las Terapias Naturales a través de un marco de buenas prácticas, que evite situaciones de abuso, especialmente hacia personas vulnerables. En todos los ámbitos de la vida existen charlatanes/as y embaucadores/as que se hacen pasar por lo que no son, y esto también sucede en las Terapias Naturales.
Todos los afiliados/as del PTN aceptan adherirse a su Código Ético, en el que se dan pautas tanto a pacientes/clientes como a profesionales del ámbito de las TN acerca de lo que es un buen uso de las Terapias Naturales.
Afiliación y apoyo a la labor del PTN
Tras muchos años tratando de hacer entender a los partidos políticos convencionales qué son las Terapias Naturales, hemos llegado al convencimiento de que sólo tratando a los políticos de tú a tú podremos lograr que las Terapias Naturales sean respetadas en España.
El PTN está abierto a la participación de todos/as aquellos/as ciudadanos/as que defienden un sistema de salud plural y conocen por experiencia la eficacia de estas prácticas. Información para afiliarse se encuentra en la página http://p-tn.es/formulario-de-afiliacion
Pedimos al amplísimo mundo de las Terapias Naturales: asociaciones, federaciones, profesionales autónomos, todo tipo de practicantes con o sin una cualificación reconocida, empresas, tiendas, y, sobre todo, a clientes y pacientes, que son quienes conocen realmente el valor de las TN, que apoyen y difundan esta iniciativa entre sus conocidos y en las redes sociales, para poder lograr presentarnos a todas las elecciones que se convoquen a partir del año 2023, y empezar a cambiar el lenguaje estigmatizador, las afirmaciones ofensivas cuando no injuriantes, y la ignorancia dominante en nuestra sociedad acerca de este tipo de terapias.
www.cofenat.es
Fundado el Partido de las Terapias Naturales (PTN) para la defensa de las prácticas, practicantes y productos de Terapias Naturales
El Partido de las Terapias Naturales (PTN) es un partido de ciudadanos/as que defiende un sistema médico de salud y sanación plural.
En España y en la Unión Europea hay datos que demuestran que se ha producido un incremento constante en el uso de estas terapias, por su valor para prevenir enfermedades, tratar dolencias, mejorar la calidad de vida de los enfermos y para aumentar el bienestar general de las personas.
En España las Terapias Naturales se han visto sometidas, de manera inaudita e irracional, a ataques injuriosos que pretenden criminalizar estas prácticas, a quienes las practican e imparten.
El PTN se crea con el objetivo de defender las prácticas, practicantes y productos de terapias naturales desde el ámbito de la acción política, en negociación con todos aquellos actores políticos y organizaciones que manifiesten una inequívoca naturaleza democrática.
En la página web del PTN http://p-tn.es/, se pueden consultar los Estatutos, que contienen un preámbulo o manifiesto de intenciones y unos fundamentos ideológicos, donde se describen los motivos que han llevado a la creación de esta formación política, qué entendemos por “Terapias Naturales” y los ámbitos que abarcan. Además, los anexos contienen el Código Ético del PTN y el Reglamento del afiliado/a.
Las Terapias Naturales
Desde el PTN definimos “Terapias Naturales” como aquellas prácticas relacionadas con la salud y la sanación que no forman parte de la biomedicina, también denominada como medicina alopática o medicina convencional occidental.

Consideramos “Terapia Natural” “a toda aquella práctica que aborda el sufrimiento del ser humano desde una perspectiva holística, es decir, a partir del principio de la interdependencia entre lo mental y psicológico, lo emocional y también lo espiritual o energético.
Los dos ámbitos de las Terapias Naturales
El abordaje holístico de la salud y la sanación de las personas se hace desde dos grandes ámbitos: el ámbito sanitario y el ámbito no sanitario.
Estos dos ámbitos de las Terapias Naturales tienen sus propias especificidades, tanto en relación con la formación, como en la concepción de la eficacia terapéutica de sus prácticas, entre otras. Más allá de las diferencias que pueda haber, la defensa de las Terapias Naturales pasa por el necesario respeto mutuo entre el enfoque sanitario y no sanitario.
El Código Ético del PTN
Uno de los fundamentos de la acción del PTN es defender las Terapias Naturales a través de un marco de buenas prácticas, que evite situaciones de abuso, especialmente hacia personas vulnerables. En todos los ámbitos de la vida existen charlatanes/as y embaucadores/as que se hacen pasar por lo que no son, y esto también sucede en las Terapias Naturales.
Todos los afiliados/as del PTN aceptan adherirse a su Código Ético, en el que se dan pautas tanto a pacientes/clientes como a profesionales del ámbito de las TN acerca de lo que es un buen uso de las Terapias Naturales.
Afiliación y apoyo a la labor del PTN
Tras muchos años tratando de hacer entender a los partidos políticos convencionales qué son las Terapias Naturales, hemos llegado al convencimiento de que sólo tratando a los políticos de tú a tú podremos lograr que las Terapias Naturales sean respetadas en España.
El PTN está abierto a la participación de todos/as aquellos/as ciudadanos/as que defienden un sistema de salud plural y conocen por experiencia la eficacia de estas prácticas. Información para afiliarse se encuentra en la página http://p-tn.es/formulario-de-afiliacion
Pedimos al amplísimo mundo de las Terapias Naturales: asociaciones, federaciones, profesionales autónomos, todo tipo de practicantes con o sin una cualificación reconocida, empresas, tiendas, y, sobre todo, a clientes y pacientes, que son quienes conocen realmente el valor de las TN, que apoyen y difundan esta iniciativa entre sus conocidos y en las redes sociales, para poder lograr presentarnos a todas las elecciones que se convoquen a partir del año 2023, y empezar a cambiar el lenguaje estigmatizador, las afirmaciones ofensivas cuando no injuriantes, y la ignorancia dominante en nuestra sociedad acerca de este tipo de terapias.
www.cofenat.es
regulacion, terapias naturales., Salud, salud natural, Cofenat, Usoterapiasnaturales, legislacion, Medicina Natural, Medicina integrativa, Medicina Holistica