Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2021
-
Diciembre
- Terapias naturales: 10.500 empresas y 62.000 profesionales en España
- Programa 5 de Somos Naturales con Roberto Nortés
- Bardana
- La quelación en las Terapias Naturales
- Corrección osteopática para pacientes que presentan el síndrome de la arteria vertebral
- Ayurveda
- La tríada antioxidante: vitaminas para alargar la vida
- Medicina alternativa y complementaria para pacientes con cáncer de mama
-
Noviembre
- Mar Alonso; naturópata experta en Biorresonancia y con Carlos Valenzuela; coordinador del Departamento Jurídico de Cofenat
- Deporte y Arginina
- Meditación y Estrés
- ¿Es esta la protección antivirus que estábamos esperando?
- Dietas bajas en calorías
- El efecto del tratamiento de manipulación osteopática sobre el rendimiento anaeróbico y el lactato en atletas.
- Nace el primer Partido de las Terapias Naturales
- ¿Qué es el Yoga?
-
Octubre
- Entrevista a Álex Bádrena y David Sánchez
- Efectos del tratamiento de manipulación osteopática en pacientes con mareos
- El Quiromasaje, una técnica y un arte
- La electroacupuntura mejora los síntomas psiquiátricos, la ansiedad y la depresión en los adictos a la metanfetamina durante la abstinencia
- Charlamos con Gaby Díaz (Osteópata)
- ¿Cómo ayuda la homeopatía al perfeccionista?
- Efectividad del masaje manual para el dolor y ansiedad tras cirugía cardiaca
- Entrevistamos a Melina Makarian y nos hablará sobre su experiencia en el campo de la medicina tradicional china
-
Septiembre
- Todo sobre la Colina
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro?
- Formación en Terapias Naturales: no es un juego de niños
- Polémica: Taurina y bebidas energéticas
- Acupuntura para la depresión crónica relacionada con el dolor
- La Vitamina C: el mejor escudo y el aliado idóneo para reforzar tus defensas
- Estudio sobre el yoga para la prevención del síncope vasovagal reflejo recurrente
- La periostitis tibial
- La solución para tus piernas cansadas
- Agosto
-
Julio
- Masaje Shiatsu: la técnica oriental del bienestar
- Medicina manipulativa osteopática en el tratamiento de los dolores de cabeza
- ¿Qué es la lactoferrina?
- El efecto de “la postura del árbol” sobre el equilibrio en los pacientes con osteoporosis posmenopáusica
- Los 10 productos naturales imprescindibles en tu botiquín de verano
- Con la Medicina Integrativa podemos mejorar el destino genético de los pacientes
- La moxibustión mejora la calidad del sueño en pacientes con insomnio
- Menstruación y Ayurveda
- Homeopatía para pacientes con COVID-19 en España
-
Junio
- Mi experiencia con la defensa y regulación de las terapias naturales
- Acupuntura para tratar la dispepsia funcional relacionada con las comidas
- Cómo evitar y tratar el "maskne" (acné debido a la mascarilla)
- Efectos de la técnica de meditación integrada Amrita sobre la ansiedad, la depresión y los neurotransmisores
- Pilates, mente sana en un cuerpo sano
- Análisis Bibliométrico Científico de Medicina Tradicional China entre 1982 y 2016
- Método BI•OS: Acupuntura biomagnética y regulación estructural
- La osteopatía modula la interacción cerebro-corazón
-
Mayo
- ¿Cómo se recupera una Fractura?
- Fascioterapia
- Sal y alimentación
- Beneficios percibidos de acupuntura para los trastornos del sueño en miembros del servicio militar después del despliegue
- Los beneficios de tomar aminoácidos ramificados
- Osteopatía y cirugía
- Shiathou terapia permite el control de epilepsia
- Naturopatía y Yoga mejoran la diabetes
- Propiedades microbiológicas y terapéuticas del kéfir y el yogurt.
-
Abril
- Diferencias entre nutrición y alimentación
- Efecto del Tai Chi sobre la fuerza muscular, la resistencia física, el equilibrio postural y la flexibilidad
- Desarrollo Integral, Terapia Integral
- Ayurveda, una forma de vida
- El dolor lumbar en los atletas se puede controlar con la acupuntura
- Berberina
- El efecto de Echinacea sobre la prevención o el tratamiento de COVID-19 y otras infecciones del tracto respiratorio en humanos.
- Siete propiedades demostradas del Aloe Vera
-
Marzo
- Todo sobre la vitamina E
- Ensayo sobre Acupuntura y demencia en medicina interna
- Shiathou, una nueva técnica de la terapia manual natural
- ¿Qué es la Presoterapia?
- El sistema linfático
- ¿Cuántas tazas de café al día?
- Fitoquímicos
- La Osteopatía, una alternativa eficaz para paliar el dolor de la fibromialgia
- José Castro, el gran pionero de la Naturopatía en España
- Febrero
- Enero
-
Diciembre
Thu, 16 Jun 2022 00:30:00 +0200
FONDO:
El dolor lumbar es una dolencia común durante el embarazo. Este estudio examinó la efectividad del tratamiento manipulador osteopático (TMO) para el dolor lumbar en mujeres embarazadas o en posparto.
MÉTODOS:
Se revisaron los ensayos controlados aleatorios no restringidos por el idioma. Los resultados fueron dolor y estado funcional.
Se calcularon la diferencia de medias (MD) o la diferencia de medias estándar (DME) y el tamaño del efecto global.
RESULTADOS:
De 102 estudios, 5 examinaron OMT para dolor lumbar en el embarazo y 3 para dolor lumbar posparto.
La evidencia de calidad moderada sugirió que la OMT tuvo un efecto significativo de tamaño mediano sobre la disminución del dolor (MD, -16.65) y el aumento del estado funcional (DME, -0.50) en mujeres embarazadas con dolor lumbar.
La evidencia de baja calidad sugirió que la OMT tuvo un efecto significativo de tamaño moderado sobre la disminución del dolor (DM, -38.00) y el aumento del estado funcional (DME, -2.12) en mujeres posparto con dolor lumbar.
CONCLUSIONES:
Esta revisión sugiere que OMT produce beneficios clínicamente relevantes para mujeres embarazadas o en posparto con dolor lumbar.
www.cofenat.es
Fuente:
752-762. doi: 10.1016 / j.jbmt.2017.05.014. Epub 2017 31 de mayo.Franke H1, Franke JD2, Belz S3, freidora G4.
Fuente imágenes: 1- mibebeyyo
Tratamiento osteopático para lumbalgia y el dolor pélvico durante y después del embarazo

16 de junio de 2022
FONDO:
El dolor lumbar es una dolencia común durante el embarazo. Este estudio examinó la efectividad del tratamiento manipulador osteopático (TMO) para el dolor lumbar en mujeres embarazadas o en posparto.
MÉTODOS:
Se revisaron los ensayos controlados aleatorios no restringidos por el idioma. Los resultados fueron dolor y estado funcional.
Se calcularon la diferencia de medias (MD) o la diferencia de medias estándar (DME) y el tamaño del efecto global.
RESULTADOS:
De 102 estudios, 5 examinaron OMT para dolor lumbar en el embarazo y 3 para dolor lumbar posparto.
La evidencia de calidad moderada sugirió que la OMT tuvo un efecto significativo de tamaño mediano sobre la disminución del dolor (MD, -16.65) y el aumento del estado funcional (DME, -0.50) en mujeres embarazadas con dolor lumbar.
La evidencia de baja calidad sugirió que la OMT tuvo un efecto significativo de tamaño moderado sobre la disminución del dolor (DM, -38.00) y el aumento del estado funcional (DME, -2.12) en mujeres posparto con dolor lumbar.
CONCLUSIONES:
Esta revisión sugiere que OMT produce beneficios clínicamente relevantes para mujeres embarazadas o en posparto con dolor lumbar.
www.cofenat.es
Fuente:
752-762. doi: 10.1016 / j.jbmt.2017.05.014. Epub 2017 31 de mayo.Franke H1, Franke JD2, Belz S3, freidora G4.
Fuente imágenes: 1- mibebeyyo
lumbalgia, embarazo, postparto, Terapias Naturales, Usoterapiasnaturales, Salud, salud natural, Cofenat, Medicina Natural, Medicina integrativa