Noticias
Noticias con la entrada 'estudio de investigacion'
Entradas
El objetivo de este Blog es meramente informativo y divulgativo. En aquellos apartados que se hable de salud no puede ser considerado como asesoramiento o prescripción. Si está siguiendo un tratamiento o padece una enfermedad, debe consultar a un profesional de la salud. Cofenat declina toda responsabilidad derivada del uso que el visitante pueda hacer de esta información.

22/08/2025
El uso de aceites esenciales y aromaterapia en el parto
Introducción:
La aromaterapia consiste en el uso de aceites esenciales para la prevención o el tratamiento de diversas afecciones. Durante el parto, puede aplicarse para aliviar el dolor y la ansiedad.
Objetivo:
Identificar información en la literatura cientí...
Leer más

18/08/2025
Investigación sobre Osteopatía y reflujo
Osteopatía
El tratamiento manual osteopático se ha recomendado como terapia no farmacológica para la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Sin embargo, hasta la fecha ningún estudio ha avalado la efectividad de esta intervención con re...
Leer más

04/08/2025
Uso de acupuntura, quiropráctica y osteopatía en Australia: una encuesta nacional de población
Antecedentes
No se han publicado estudios nacionales sobre el uso en Australia de terapias manipulativas, acupuntura, quiropráctica u osteopatía, ni sobre cuestiones como los fines para los que se utilizan estas terapias, los resultados del tratamiento y las característi...
Leer más

28/07/2025
Vitamina B y Magnesio
Vitamina B y Magnesio
Antecedentes y objetivo
El síndrome de las piernas inquietas/enfermedad de Willis-Ekbom (SPI/EME) es uno de los trastornos del sueño más prevalentes. Existen datos contradictorios sobre la eficacia del magnesio y la vitamina B6 para aliviar...
Leer más

21/07/2025
Liberación suboccipital osteopática
Extracto:
El dolor musculoesquelético agudo es una de las quejas más frecuentes en entornos de pacientes hospitalizados y ambulatorios. Muchos pacientes reciben tratamiento farmacológico para estas molestias. El tratamiento de manipulación osteopática...
Leer más

14/07/2025
Mecanismos farmacológicos por los cuales la baicalina mejora la enfermedad cardiovascular
La baicalina es un glucósido flavonoide obtenido de la raíz seca de Scutellaria baicalensis Georgi, que pertenece a la familia Labiatae.
La evidencia acumulada indica que la baicalina tiene efectos terapéuticos favorables sobre las enfermedades cardiovasculares.
&nb...
Leer más

07/07/2025
Estudio de Neonatologa y Osteopatía
Objetivo
El uso del tratamiento manipulativo osteopático (TMO) en prematuros se ha documentado y los resultados de estudios previos sugieren la asociación entre el TMO y la reducción de la duración de la hospitalización (DDI), así como una mejora sig...
Leer más

30/06/2025
La acupuntura sobre la depresión mayor: un ensayo clínico controlado, aleatorizado y multicéntrico
Objetivo
Este estudio investigó si la combinación de acupuntura y el antidepresivo paroxetina tiene un mayor efecto curativo que la paroxetina sola para la depresión mayor (DM) en un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado y controlado.
Métodos...
Leer más

23/06/2025
Las terapias mente-cuerpo y arte impactan en pacientes con enfermedades crónicas
Antecedentes
La regulación emocional efectiva se reconoce como esencial para la buena salud mental de las personas con enfermedades crónicas, y las Terapias Mente-Cuerpo y Arte (MBAT) podrían tener un efecto positivo en las habilidades de regulación emocional en est...
Leer más

16/06/2025
El potencial de la medicina complementaria y alternativa para promover el bienestar y la salud
Antecedentes
La posible contribución de las modalidades de medicina complementaria y alternativa (MCA) para promover y apoyar la salud no ha recibido una atención sustancial ni en la literatura sobre promoción de la salud ni en la MCA. Este artículo explora el pot...
Leer más

28/04/2025
Acupuntura para el dolor lumbar y/o pélvico durante el embarazo
Objetivo:
La acupuntura está emergiendo como una terapia potencial para aliviar el dolor, pero la efectividad de la acupuntura para aliviar el dolor lumbar y/o pélvico (LBPP) durante el embarazo sigue siendo controvertida. Este metanálisis tiene como objetivo inves...
Leer más

14/04/2025
La acupuntura para la dismenorrea primaria
Antecedentes:
Esta revisión examinó las pruebas actualmente disponibles que apoyan el uso de la acupuntura para tratar la dismenorrea primaria.
Objetivos:
Determinar la eficacia y la seguridad de la acupuntura en el tratamiento de la dismenorrea primaria en comp...
Leer más

07/04/2025
Efectos terapéuticos del magnesio y la vitamina B6 para el síndrome de las piernas inquietas
Antecedentes y objetivo
El síndrome de las piernas inquietas/enfermedad de Willis-Ekbom (SPI/EME) es uno de los trastornos del sueño más prevalentes. Existen datos contradictorios sobre la eficacia del magnesio y la vitamina B6 para aliviar los síntomas de esta afec...
Leer más

31/03/2025
Infertilidad y homeopatía
Antecedentes:
La infertilidad es la incapacidad de una persona para concebir a pesar de haber tenido relaciones sexuales sin protección y cuidadosamente programadas durante 2 años. Hay entre 80 y 168 millones de personas en todo el mundo que sufren de infertilidad, lo que gener...
Leer más

24/03/2025
Mareos y Osteopatía
Antecedentes:
Los trastornos del equilibrio se encuentran entre los motivos más frecuentes de consulta y derivación a atención especializada. El Tratamiento de Manipulación Osteopática (OMT) puede influir en el sistema propioceptivo al inducir alterac...
Leer más

17/03/2025
Inmunonutrientes e inmunomoduladores para combatir enfermedades virales
Estimular el sistema inmunológico se ha convertido en un aspecto crucial en la batalla global dese la crisis sanitaria del 19 y otras infecciones similares para protegerse contra los síntomas, especialmente en la prevención de infecciones virales del tracto respiratorio inf...
Leer más