Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Mon, 23 Jul 2012 19:43:00 +0000
Un gran guerrero japonés llamado Nobunaga decidió atacar al enemigo pese a tener solo una décima parte de los hombres de que disponía éste. El sabía que la victoria sería suya, pero sus soldados dudaban. De camino, hicieron una parada en una ermita Shinto, y dijo a sus hombres: "Después de visitar el altar, lanzaré una moneda. Si sale cara, ganaremos. Si sale cruz, perderemos. El destino nos tiene en su mano."
Nobunaga entró al altar y ofreció una silenciosa plegaria. Después salió y lanzó una moneda al aire delante de sus hombres. Salió cara. Sus hombres tenían tantas ganas de luchar que ganaron la batalla fácilmente."Nadie puede cambiar el destino.", le dijo su ayudante después de la batalla."Desde luego que no.", dijo Nobunaga, mostrándole una moneda trucada, que tenía cara a ambos lados.
Nuestra salud
Una persona sabe cuando se siente con fuerza o cuando no, una batalla solo se puede ganar cuando uno está dispuesto a luchar, cuando se siente capaz de vencer. El problema no es la enfermedad, es la actitud ante dicha enfermedad. Es muy difícil no sentirnos intoxicados de nuestra educación, el terror que sentimos al enfermar, el pensar que nuestro destino no lo podemos controlar nosotros, nos crea una predisposición al fracaso. Nos meten el miedo por las venas, lo que nos han enseñado es tan real para nosotros que no entendemos otra manera de afrontar las cosas. NO SEÑORES !! Lo siento, pero no comparto esa visión destructiva, es hora de crear nuestro propio destino, de sacar la moneda de dos caras y elegir estar bien, elegir salir de cualquier situación por difícil que sea, aunque la enfermedad nos lleve ventaja y nos supere diez a uno, la verdad ya no se puede ocultar más. NUESTRA SALUD ES NUESTRA ACTITUD....
Articulo enviado por Sergio Lorente Cervera SOCIO 4760 - VALENCIA
CREA TU PROPIO DESTINO
23 de julio de 2012
Un gran guerrero japonés llamado Nobunaga decidió atacar al enemigo pese a tener solo una décima parte de los hombres de que disponía éste. El sabía que la victoria sería suya, pero sus soldados dudaban. De camino, hicieron una parada en una ermita Shinto, y dijo a sus hombres: "Después de visitar el altar, lanzaré una moneda. Si sale cara, ganaremos. Si sale cruz, perderemos. El destino nos tiene en su mano."
Nobunaga entró al altar y ofreció una silenciosa plegaria. Después salió y lanzó una moneda al aire delante de sus hombres. Salió cara. Sus hombres tenían tantas ganas de luchar que ganaron la batalla fácilmente."Nadie puede cambiar el destino.", le dijo su ayudante después de la batalla."Desde luego que no.", dijo Nobunaga, mostrándole una moneda trucada, que tenía cara a ambos lados.
Nuestra salud
Una persona sabe cuando se siente con fuerza o cuando no, una batalla solo se puede ganar cuando uno está dispuesto a luchar, cuando se siente capaz de vencer. El problema no es la enfermedad, es la actitud ante dicha enfermedad. Es muy difícil no sentirnos intoxicados de nuestra educación, el terror que sentimos al enfermar, el pensar que nuestro destino no lo podemos controlar nosotros, nos crea una predisposición al fracaso. Nos meten el miedo por las venas, lo que nos han enseñado es tan real para nosotros que no entendemos otra manera de afrontar las cosas. NO SEÑORES !! Lo siento, pero no comparto esa visión destructiva, es hora de crear nuestro propio destino, de sacar la moneda de dos caras y elegir estar bien, elegir salir de cualquier situación por difícil que sea, aunque la enfermedad nos lleve ventaja y nos supere diez a uno, la verdad ya no se puede ocultar más. NUESTRA SALUD ES NUESTRA ACTITUD....
Articulo enviado por Sergio Lorente Cervera SOCIO 4760 - VALENCIA