Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Mon, 26 Feb 2018 09:49:00 +0000
Los secretos de las sales de Schüssler

26 de febrero de 2018
Las sales de Schüssler son sales minerales indispensables para importantes procesos metabólicos. Las sales de Schussler son combinaciones químicas de metales y no metales.
Las principales sales de Schüssler son doce y están en todo el organismo.
A veces el organismo no consigue los minerales que necesita. Otras veces, células independientes del cuerpo son incapaces de asimilar estos minerales.
El Dr. Wilhelm Heinrich Schüssler llegó a la conclusión de que cuando una célula está carente de algún mineral se desarrollan diferentes síntomas y patologías.
![]() |
Dr. Shüssler |
Si administramos las sales adecuadas llegamos a un equilibrio fisiológico a nivel celular. También los síntomas desaparecen poco a poco. Las sales de Schüssler están tan diluidas que llegan a cada célula del cuerpo.
Las sales de Schüssler no son homeopatía. Las sales de Schüssler son bioquímicas. Están en forma de pomada o comprimidos. Las sales de Schüssler actúan eliminando los trastornos funcionales del organismo porque aporta las sustancias minerales necesarias.
Las sales de Schüssler estimulan al organismo para que éste se auto cure. No actúan por similitud como la homeopatía.
nº1 Calcium fluoratum D12
Es una sal muy importante en el desarrollo y crecimiento de los niños. Es la sal que fortalece ligamentos, articulaciones, piel, huesos y tendones. Fortalece los dientes y previene de la caries. La sal nº1 da elasticidad a tejidos rígidos como callos y cicatrices endurecidas.
nº2 Calcium phosphoricum D6
La sal nº2 se conoce como el remedio de restauración. La sal nº 2 se puede dar en todas las dolencias relacionadas con los huesos. En caso de fractura de huesos, dolores nocturnos de crecimiento en los niños.
Nos sirve para tratar dolores de cabeza después de un esfuerzo de concentración. La pomada se puede aplicar sobre el párpado (sin que entre en los ojos) en caso de conjuntivitis crónicas.
![]() |
Ojo con conjuntivitis |
nº3 Ferrum phosphoricum D12
Es la sal antiinflamatoria. Por eso, se aconseja en todas las “-itis“, faringitis, otitis, laringitis, en inflamación de la mucosa intestinal, etc. La sal nº3 es muy eficaz en golpes. Se prescribe en caso de anemia, cuando bajan las defensas, en cansancio y falta de concentración.
La pomada de la sal nº3 se utiliza en caso de hematomas, torceduras y quemaduras. En caso de ojos cansados aplicar una capa fina sobre el párpado, sin que entre a los ojos.
nº4 Kalium chloratum D6
La sal nº4 es la sal de las mucosas, riñones y corazón. Es una sal antiinflamatoria, en inflamaciones de segundo estadio. Esta sal la recomendamos en inflamación de garganta y oídos. También la damos en aftas, cistitis, conjuntivitis, inflamación de mucosas del estómago e intestino.
nº5 Kalium phosphoricum D6
La sal nº 5 es la sal del cuerpo, mente y espíritu. Es la sal que mejora el funcionamiento de los nervios y músculos. La sal nº 5 nos ayuda en caso de tendencia al llanto y ala tristeza, en el cansancio físico y mental, en nerviosismo e intranquilidad. La pomada nº5 se aplica en dermatitis del pañal.
![]() |
Dermatitis del pañal |
nº6 Kalium sulfuricum D6
La sal nº 6 es detoxificante pues tiene gran afinidad por el hígado. Esta sal regenera la piel por tanto se aconseja en psoriasis y neurodermitis.
nº7 Magnesium phosphoricum D6
La sal nº 7 es tranquilizante. Es la sal aconsejable en caso de dolor y calambres. Se prescribe en dolores de la menstruación, dolor de tipo nerviosos y calambres en la pantorrilla.
Es muy eficaz en caso de nerviosismo, tensión interna y transtorno del sueño. La utilizamos en caso de hipo, espasmos musculares y en la salida de los dientes.
nº8 Natrium chloratum D6
La sal nº8 es la sal del equilibrio de los líquidos. Esta sal ayuda en caso de tener ojos secos y con lágrimas. La aconsejamos en caso de sequedad de las mucosas o en caso que que se secreten fluidos como lágrimas o saliva.
También se aconseja en caso de diarrea, vómito y estreñimiento. La pomada se prescribe para tratar herpes zoster.
nº9 Natrum phosphoricum D6
La sal nº 9 nos lleva a un equilibrio ácido-base, es la sal del metabolismo. Es la sal que nos ayuda en las dolencias digestivas.
La utilizamos en caso de acidez estomacal, gases, mala digestión de comida grasa, en diarrea y vómitos. También la pueden tomar los lactantes después de mamar para mejorar su digestión y evitar la formación de gases.
nº10 Natrium sulfuricum D6
La sal nº10 es detoxificadora puesto que elimina los líquidos retenidos. Esta sal ayuda a eliminar los edemas y es antiinflamatoria.
Nos ayuda a mejorar la digestión y se aconseja en caso de estreñimiento y diarrea, gases y cólicos flatulentos. Se utiliza en verrugas genitales. La pomada la utilizamos para tratar sabañones, ojos de gallo y en cólicos del lactante.
nº11 Silicea D12
El nº 11 no es una sal. El silicio es la base estructural de todos los órganos y tejidos. Lo prescribimos en cualquier afección de los huesos, del cartílagos de las articulaciones y del tejido conjuntivo.
![]() |
Tejido conjuntivo |
Es un componente básico de la piel, el pelo y las uñas. El silicio mantiene la elasticidad de los vasos sanguíneos. El silicio está indicado en hongos de las uñas, psoriasis, sudoración excesiva, en otitis y en infecciones gripales.
nº12 Calcium sulfuricum D6
La sal nº12 es antiinflamatoria a nivel de piel, mucosas y articulaciones. Esta sal trata dolencias crónicas de la vejiga y bronquios. Se utiliza para el tratamiento de acné severo y persistente, granos, pústula y abscesos.
fuente.-https://honatur.com/
imagenes.-Schüssler Salze/El Jardin de Infancia/wzar.unizar.es
aptn cofenat, Conjuntivitis, Sales de Scüssler, neurodermitis, metabólicos, Terapias Naturales, antiinflamatoria, Estreñimiento, Medicina Complementaria, psoriasis, Bioquímicas, dermatitis, homeopatía