Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2022
-
Mayo
- Chi Kung, controla tu respiración
- Coaching Holístico ¿Qué es?
- Las Terapias Naturales mejoran la calidad de vida de las personas
- Tratamiento de manipulación osteopática en niños con asma
- Acetilcolina: facilitación entre neuronas
- Las terapias alternativas para el manejo de pacientes con dolor crónico
- Los minerales y su importancia
-
Abril
- Hypericum perforatum para mejorar el dolor posoperatorio
- La eficacia de la alimentación basada en plantas o vegana
- El Yoga tiene efectos favorables sobre el estrés, el agotamiento y el bienestar.
- Cinco ingredientes naturales para combatir el colesterol malo
- La manipulación frecuente de las variables del entrenamiento promueve cambios miofibrilares en entrenamientos de fuerza
- Medicina Integrativa y Holística Naturopática
- ¿Es eficaz el árnica homeopático para la recuperación postoperatoria?
- Hoy tenemos el primer especial sobre la exención del IVA de SOMOS NATURALES.
-
Marzo
- Práctica naturopática internacional y características de los pacientes: resultados de un estudio transversal en 14 países
- Episodio 10 de vuestro podcast favorito.
- Técnicas de manipulación de baja amplitud y alta velocidad
- El Reiki
- Medicina naturopática para la prevención de enfermedades cardiovasculares: ensayo clínico aleatorizado
- Entrevista a Silvia Moya del servicio jurídico de COFENAT y a Luis Fernández, director de Fitoki
- Osteopatía manipulativa y sus implicaciones en el cambio del tejido
- Otra Victoria para un socio de COFENAT de nuestro equipo jurídico
- ¿Conoces el Hipérico?
-
Febrero
- La Osteopatía es eficaz después de la cirugía cardiaca con esternotomía.
- ¿Quieres saber cómo puedes potenciar la belleza de tu piel desde tu interior?
- Entrevista a Luís Jiménez y Jorge Sánchez en Somos Naturales.
- El “consentimiento informado” de las terapias naturales
- Cúrcuma: sus 4 principales propiedades médicas (y cómo tomarla)
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar
- ¿Qué es la Yemoterapia?
- Elementos más utilizados en la suplementación deportiva
-
Enero
- Lo más natural para combatir la tos y el resfriado
- Grupo de acupuntura en atención primaria para veteranos con dolor.
- Claudia Arango responsable de la comisión de Haloterapia en Cofenat
- El Síndrome Compartimental
- Tratamiento con acupuntura para el síndrome de fatiga crónica
- ¿Buscas un detox para después de las comilonas?
- Los beneficios de la geoterapia
- Tratamiento osteopático versus programa de ejercicio en corredores con síndrome de dolor femororotuliano
-
Mayo
Thu, 06 May 2021 02:30:00 +0200
Naturopatía y Yoga mejoran la diabetes

06 de mayo de 2021
Efecto de un programa integrado de naturopatía y yoga en el control glucémico a largo plazo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Objetivo:
El estilo de vida es un factor de riesgo importante para aumentar la prevalencia de diabetes en la población india. En este estudio, evaluamos los efectos del tratamiento con naturopatía, dietas bajas en calorías con restricción de sal y yoga en el control glucémico a largo plazo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Métodos:
En este estudio de cohorte prospectivo, longitudinal, de dos brazos, se comparó a los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 derivados de un centro de atención terciaria que se sometían a un tratamiento de naturopatía residencial de 3 meses con los que se sometían únicamente al tratamiento convencional de control glucémico.
Se evaluaron los niveles de glucosa en sangre al inicio del estudio, 3 meses después de la intervención, a los 6 meses y 12 meses desde el inicio del estudio.

Resultados:
La intervención de naturopatía y yoga redujo significativamente los niveles de PPBG (P <0,001), los niveles de hemoglobina glucosilada (P <0,001) y la necesidad reducida de medicamentos antidiabéticos (P <0,008) en el grupo de intervención en comparación con los controles. Los efectos fueron más profundos inmediatamente después de la intervención y duraron hasta 6 meses desde el inicio del estudio.
Conclusión:
Los resultados sugieren un beneficio con un programa intensivo de intervención en el estilo de vida residencial basado en naturopatía.
www.cofenat.es
Fuente:Pubmed
Objetivo:
El estilo de vida es un factor de riesgo importante para aumentar la prevalencia de diabetes en la población india. En este estudio, evaluamos los efectos del tratamiento con naturopatía, dietas bajas en calorías con restricción de sal y yoga en el control glucémico a largo plazo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Métodos:
En este estudio de cohorte prospectivo, longitudinal, de dos brazos, se comparó a los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 derivados de un centro de atención terciaria que se sometían a un tratamiento de naturopatía residencial de 3 meses con los que se sometían únicamente al tratamiento convencional de control glucémico.
Se evaluaron los niveles de glucosa en sangre al inicio del estudio, 3 meses después de la intervención, a los 6 meses y 12 meses desde el inicio del estudio.

Resultados:
La intervención de naturopatía y yoga redujo significativamente los niveles de PPBG (P <0,001), los niveles de hemoglobina glucosilada (P <0,001) y la necesidad reducida de medicamentos antidiabéticos (P <0,008) en el grupo de intervención en comparación con los controles. Los efectos fueron más profundos inmediatamente después de la intervención y duraron hasta 6 meses desde el inicio del estudio.
Conclusión:
Los resultados sugieren un beneficio con un programa intensivo de intervención en el estilo de vida residencial basado en naturopatía.
www.cofenat.es
Fuente:Pubmed
Naturopatia, yoga, Diabetes, Terapias Naturales, Medicina Natural, Medicina integrativa, salud natural, Salud, formacion, Cofenat