Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2022
-
Junio
- Disruptores endocrinos: asesinos silenciosos
- Charla sobre el correcto etiquetado que hay en los alimentos que compramos en el supermercado
- Tratamiento osteopático para lumbalgia y el dolor pélvico durante y después del embarazo
- El equipo jurídico de COFENAT vuelve a ser vital para uno de sus socios.
- Meditar alarga la vida, combate enfermedades!
- Entrevista a Silvia Carbonell sobre Hipnosis
- Recomendaciones para una buena salud cardiovascular
-
Mayo
- Acupuntura ocular para pacientes con insomnio después del accidente cerebrovascular.
- Todo sobre la Musicoterapia
- Chi Kung, controla tu respiración
- Coaching Holístico ¿Qué es?
- Las Terapias Naturales mejoran la calidad de vida de las personas
- Tratamiento de manipulación osteopática en niños con asma
- Acetilcolina: facilitación entre neuronas
- Las terapias alternativas para el manejo de pacientes con dolor crónico
- Los minerales y su importancia
-
Abril
- Hypericum perforatum para mejorar el dolor posoperatorio
- La eficacia de la alimentación basada en plantas o vegana
- El Yoga tiene efectos favorables sobre el estrés, el agotamiento y el bienestar.
- Cinco ingredientes naturales para combatir el colesterol malo
- La manipulación frecuente de las variables del entrenamiento promueve cambios miofibrilares en entrenamientos de fuerza
- Medicina Integrativa y Holística Naturopática
- ¿Es eficaz el árnica homeopático para la recuperación postoperatoria?
- Hoy tenemos el primer especial sobre la exención del IVA de SOMOS NATURALES.
-
Marzo
- Práctica naturopática internacional y características de los pacientes: resultados de un estudio transversal en 14 países
- Episodio 10 de vuestro podcast favorito.
- Técnicas de manipulación de baja amplitud y alta velocidad
- El Reiki
- Medicina naturopática para la prevención de enfermedades cardiovasculares: ensayo clínico aleatorizado
- Entrevista a Silvia Moya del servicio jurídico de COFENAT y a Luis Fernández, director de Fitoki
- Osteopatía manipulativa y sus implicaciones en el cambio del tejido
- Otra Victoria para un socio de COFENAT de nuestro equipo jurídico
- ¿Conoces el Hipérico?
-
Febrero
- La Osteopatía es eficaz después de la cirugía cardiaca con esternotomía.
- ¿Quieres saber cómo puedes potenciar la belleza de tu piel desde tu interior?
- Entrevista a Luís Jiménez y Jorge Sánchez en Somos Naturales.
- El “consentimiento informado” de las terapias naturales
- Cúrcuma: sus 4 principales propiedades médicas (y cómo tomarla)
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar
- ¿Qué es la Yemoterapia?
- Elementos más utilizados en la suplementación deportiva
-
Enero
- Lo más natural para combatir la tos y el resfriado
- Grupo de acupuntura en atención primaria para veteranos con dolor.
- Claudia Arango responsable de la comisión de Haloterapia en Cofenat
- El Síndrome Compartimental
- Tratamiento con acupuntura para el síndrome de fatiga crónica
- ¿Buscas un detox para después de las comilonas?
- Los beneficios de la geoterapia
- Tratamiento osteopático versus programa de ejercicio en corredores con síndrome de dolor femororotuliano
-
Junio
Thu, 01 Jul 2021 02:30:00 +0200
Homeopatía para pacientes con COVID-19 en España

01 de julio de 2021
Antecedentes:
La homeopatía ha tenido un éxito documentado en el tratamiento de epidemias en los últimos dos siglos.
Nuestro objetivo fue obtener un cuadro clínico homeopático claro de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y postular el género epidemicus de la enfermedad para informar y mejorar las opciones futuras de tratamiento y profilaxis.
Métodos:
Realizamos un estudio prospectivo de series de casos, recogiendo datos de 19 homeópatas en Cataluña, España, de pacientes que presentaban fiebre y / o tos y / o disnea y / o infección por COVID-19 confirmada o contacto cercano con un caso confirmado.
Se incluyeron 107 pacientes, y los datos se registraron a través de un cuestionario de lista de verificación el día del análisis del caso y los días 10-15 después de comenzar el tratamiento. Los síntomas se recopilaron y analizaron con la ayuda de repertorios homeopáticos.
Resultados:
Un total de 103 casos fueron leves o moderados; cuatro fueron graves. Los casos graves fueron excluidos del análisis y los 103 casos leves y moderados fueron analizados y se logró un cuadro clínico general claro con síntomas mentales, generales y particulares.
Ochenta y ocho casos tuvieron un seguimiento completo registrado.

Los medicamentos más recetados fueron Bry, Ars, Phos y Gels, mientras que los que presentaron mejores índices de buena respuesta fueron Sulph, Puls y Bry.
El tiempo hasta la recuperación completa después del tratamiento homeopático osciló entre 3,5 y 14,4 días, según el medicamento utilizado.
La potencia 200c se asoció con tasas más rápidas de recuperación completa y una menor necesidad de cambiar de remedio.
Conclusión:
Hemos definido las características homeopáticas sintomáticas del COVID-19 leve y moderado en España y establecido un conjunto de medicamentos que pueden ser útiles para considerarlos como eficaces del género epidemicus.
fuente:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34034356/
www.cofenat.es
La homeopatía ha tenido un éxito documentado en el tratamiento de epidemias en los últimos dos siglos.
Nuestro objetivo fue obtener un cuadro clínico homeopático claro de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y postular el género epidemicus de la enfermedad para informar y mejorar las opciones futuras de tratamiento y profilaxis.
Métodos:
Realizamos un estudio prospectivo de series de casos, recogiendo datos de 19 homeópatas en Cataluña, España, de pacientes que presentaban fiebre y / o tos y / o disnea y / o infección por COVID-19 confirmada o contacto cercano con un caso confirmado.
Se incluyeron 107 pacientes, y los datos se registraron a través de un cuestionario de lista de verificación el día del análisis del caso y los días 10-15 después de comenzar el tratamiento. Los síntomas se recopilaron y analizaron con la ayuda de repertorios homeopáticos.
Resultados:
Un total de 103 casos fueron leves o moderados; cuatro fueron graves. Los casos graves fueron excluidos del análisis y los 103 casos leves y moderados fueron analizados y se logró un cuadro clínico general claro con síntomas mentales, generales y particulares.
Ochenta y ocho casos tuvieron un seguimiento completo registrado.

Los medicamentos más recetados fueron Bry, Ars, Phos y Gels, mientras que los que presentaron mejores índices de buena respuesta fueron Sulph, Puls y Bry.
El tiempo hasta la recuperación completa después del tratamiento homeopático osciló entre 3,5 y 14,4 días, según el medicamento utilizado.
La potencia 200c se asoció con tasas más rápidas de recuperación completa y una menor necesidad de cambiar de remedio.
Conclusión:
Hemos definido las características homeopáticas sintomáticas del COVID-19 leve y moderado en España y establecido un conjunto de medicamentos que pueden ser útiles para considerarlos como eficaces del género epidemicus.
fuente:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34034356/
www.cofenat.es
Homeopatia, Covid 19, estudio de investigacion, terapias naturales., Medicina Natural, Salud, salud natural, Medicina integrativa