Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2021
-
Diciembre
- Terapias naturales: 10.500 empresas y 62.000 profesionales en España
- Programa 5 de Somos Naturales con Roberto Nortés
- Bardana
- La quelación en las Terapias Naturales
- Corrección osteopática para pacientes que presentan el síndrome de la arteria vertebral
- Ayurveda
- La tríada antioxidante: vitaminas para alargar la vida
- Medicina alternativa y complementaria para pacientes con cáncer de mama
-
Noviembre
- Mar Alonso; naturópata experta en Biorresonancia y con Carlos Valenzuela; coordinador del Departamento Jurídico de Cofenat
- Deporte y Arginina
- Meditación y Estrés
- ¿Es esta la protección antivirus que estábamos esperando?
- Dietas bajas en calorías
- El efecto del tratamiento de manipulación osteopática sobre el rendimiento anaeróbico y el lactato en atletas.
- Nace el primer Partido de las Terapias Naturales
- ¿Qué es el Yoga?
-
Octubre
- Entrevista a Álex Bádrena y David Sánchez
- Efectos del tratamiento de manipulación osteopática en pacientes con mareos
- El Quiromasaje, una técnica y un arte
- La electroacupuntura mejora los síntomas psiquiátricos, la ansiedad y la depresión en los adictos a la metanfetamina durante la abstinencia
- Charlamos con Gaby Díaz (Osteópata)
- ¿Cómo ayuda la homeopatía al perfeccionista?
- Efectividad del masaje manual para el dolor y ansiedad tras cirugía cardiaca
- Entrevistamos a Melina Makarian y nos hablará sobre su experiencia en el campo de la medicina tradicional china
-
Septiembre
- Todo sobre la Colina
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro?
- Formación en Terapias Naturales: no es un juego de niños
- Polémica: Taurina y bebidas energéticas
- Acupuntura para la depresión crónica relacionada con el dolor
- La Vitamina C: el mejor escudo y el aliado idóneo para reforzar tus defensas
- Estudio sobre el yoga para la prevención del síncope vasovagal reflejo recurrente
- La periostitis tibial
- La solución para tus piernas cansadas
- Agosto
-
Julio
- Masaje Shiatsu: la técnica oriental del bienestar
- Medicina manipulativa osteopática en el tratamiento de los dolores de cabeza
- ¿Qué es la lactoferrina?
- El efecto de “la postura del árbol” sobre el equilibrio en los pacientes con osteoporosis posmenopáusica
- Los 10 productos naturales imprescindibles en tu botiquín de verano
- Con la Medicina Integrativa podemos mejorar el destino genético de los pacientes
- La moxibustión mejora la calidad del sueño en pacientes con insomnio
- Menstruación y Ayurveda
- Homeopatía para pacientes con COVID-19 en España
-
Junio
- Mi experiencia con la defensa y regulación de las terapias naturales
- Acupuntura para tratar la dispepsia funcional relacionada con las comidas
- Cómo evitar y tratar el "maskne" (acné debido a la mascarilla)
- Efectos de la técnica de meditación integrada Amrita sobre la ansiedad, la depresión y los neurotransmisores
- Pilates, mente sana en un cuerpo sano
- Análisis Bibliométrico Científico de Medicina Tradicional China entre 1982 y 2016
- Método BI•OS: Acupuntura biomagnética y regulación estructural
- La osteopatía modula la interacción cerebro-corazón
-
Mayo
- ¿Cómo se recupera una Fractura?
- Fascioterapia
- Sal y alimentación
- Beneficios percibidos de acupuntura para los trastornos del sueño en miembros del servicio militar después del despliegue
- Los beneficios de tomar aminoácidos ramificados
- Osteopatía y cirugía
- Shiathou terapia permite el control de epilepsia
- Naturopatía y Yoga mejoran la diabetes
- Propiedades microbiológicas y terapéuticas del kéfir y el yogurt.
-
Abril
- Diferencias entre nutrición y alimentación
- Efecto del Tai Chi sobre la fuerza muscular, la resistencia física, el equilibrio postural y la flexibilidad
- Desarrollo Integral, Terapia Integral
- Ayurveda, una forma de vida
- El dolor lumbar en los atletas se puede controlar con la acupuntura
- Berberina
- El efecto de Echinacea sobre la prevención o el tratamiento de COVID-19 y otras infecciones del tracto respiratorio en humanos.
- Siete propiedades demostradas del Aloe Vera
-
Marzo
- Todo sobre la vitamina E
- Ensayo sobre Acupuntura y demencia en medicina interna
- Shiathou, una nueva técnica de la terapia manual natural
- ¿Qué es la Presoterapia?
- El sistema linfático
- ¿Cuántas tazas de café al día?
- Fitoquímicos
- La Osteopatía, una alternativa eficaz para paliar el dolor de la fibromialgia
- José Castro, el gran pionero de la Naturopatía en España
- Febrero
- Enero
-
Diciembre
Thu, 19 May 2022 00:30:00 +0200
Coaching Holístico ¿Qué es?

19 de mayo de 2022
El coaching es un proceso dirigido a aquellas personas que quieren hacer un trabajo personal ayudándolos a utilizar los propios recursos para vivir de forma más plena y feliz.
Cuando inicias un proceso de coaching, comienzas a revisar hábitos, emociones, bloqueos o creencias y descubres todo aquello que te está limitando y no te deja avanzar.
Quizás hayas oído hablar del término Coaching Holístico, (Holístico proviene de la palabra griega “holos” y significa el todo). Es posible que no conozcas mucho al respecto ya que existen muchos enfoques, estilos y técnicas diferentes dentro del mundo del coaching. En este artículo vamos a centrarnos en hablar de este tipo de acompañamiento, de sus principales características y en qué áreas de tu vida puede ayudarte.
El coaching holístico permite a la persona reconocer y transformar todo su potencial en los ámbitos de su vida a nivel físico, mental, emocional y espiritual de forma esencial para alcanzar inspiración, motivación y crecimiento personal permitiendo entrar en contacto con las propias emociones y también con el cuerpo.
Se trata de hacer cambios de dentro hacia fuera con el objetivo de crear bienestar ayudando a aumentar la conciencia de la mente, del cuerpo y del alma teniendo en cuenta, principalmente, que cada persona es única y que pequeños cambios pueden tener un impacto valioso en cuanto a manejo de estrés, lidiar con obstáculos o desarrollarse como persona.
Un proceso, una transformación que proporcionará al individuo las herramientas y técnicas que mejor funcionen para él, con el objetivo de dejar atrás sus creencias, hábitos o patrones por los que se siente obstaculizado y/o tenso lo cual no le permiten avanzar en su proceso de vida. El coaching holístico le llevará a una completa comprensión de su situación. Toda persona en algún momento de su vida necesita ayuda para seguir adelante. A veces puede sentir que no avanza o que un nuevo acontecimiento en su camino le está causando dolor o estrés.
COMO TE PUEDE AYUDAR
Las sesiones de coaching holístico son una experiencia confidencial y centrada en el cliente. Lo ayuda a identificar el/los problemas y lo guía para encontrar una resolución. Ofreciendo soporte en su desarrollo personal, profesional y/o emocional que requieren mejora y claridad fomentando de esta forma cambios positivos llevando equilibrio a su vida, aportando seguridad y creando a su vez resultados duraderos.
La función del coach holístico será la de brindar apoyo y guía ayudando a la persona a comprender la vida desde otra perspectiva ya que se centrará en encontrar la raíz del problema y lo conducirá hacia el resultado que el cliente busca obteniendo una visión positiva, sintiendo calma y equilibrio en aquello que le preocupa en su interior.
El compromiso con uno mismo será clave para realizar el proceso de superación personal ya que, bien es sabido, que los cambios no suceden de la noche a la mañana. El número de sesiones individuales puede situarse de entre 3 a 6 en formato presencial, online o telefónico con soporte adicional si es requerido.
El coaching holístico te puede ayudar a:
● Alinear tus creencias y valores
● Escuchar el diálogo interno
● Desarrollar metas personales o profesionales
● Identificar y eliminar aspectos negativos
● Reducir barreras internas
“Cada experiencia en tu vida fué absolutamente necesaria para llevarte al próximo lugar, y al próximo, hasta este exacto momento”. Wayne Dyer

TÉCNICAS y BENEFICIOS
Existen diversos recursos que se pueden utilizar dentro de un proceso de coaching holístico en beneficio, y en particular, para ayudar a tomar consciencia sobre la mente y el cuerpo. A continuación hablaremos de Mindfulness:
● Mindfulness (atención plena). Es habitual que el ritmo de vida transcurra la mayor parte del tiempo en piloto automático: estamos ocupados o nos falta tiempo entre otros asuntos.
Lo que propone la técnica de Mindfulness (o atención plena) es hacer una pausa para poner atención sobre la respiración con el fin de lograr conectar con el momento presente.
Se ha demostrado que esta técnica ayuda a disminuir el estrés, mejora el sueño y la memoria. Los pasos para realizar la meditación son:
1. Encontrar un lugar tranquilo y sin distracciones
2. Establecer un tiempo (empezando con 5 o 10 minutos hasta llegar a 30 minutos)
3. Sentarse o acostarse sobre una superficie amplia y cómoda
4. Con los ojos abiertos o cerrados, relajar el cuerpo concentrándose en la respiración y observar como el aire se mueve entre la nariz y la boca con los movimientos del pecho. Si la mente empieza a divagar, es natural, no te agobies; vuelve suavemente la atención a la respiración si es necesario
5. Cuando los minutos acaben, abrir los ojos, observar el entorno y apreciar cómo se siente física y emocionalmente
Una frase inspiradora: “Atención plena es estar completamente despierto en nuestra vida. Se trata de percibir la exquisita intensidad de cada momento”. Jon Kabat-Zinn
Otras formas de relajación para entrar en contacto con uno mismo son:
● Respirar con conciencia poniendo atención. Nos traerá calma a nuestras emociones, al cuerpo y a la mente; nos conecta con nuestro ser y nos ayudará a anclarnos al momento presente Aquí y Ahora. Para realizarlo lo mejor es hacer una pausa en lo que se esté haciendo y tomar 10 respiraciones profundas. Con este práctico y sencillo ejercicio estaremos creando espacio para nosotros mismos siendo más conscientes de nuestras reacciones cotidianas
● Estar en contacto con la naturaleza. Tiene un efecto saludable tanto a nivel físico, mental y espiritual ya que actúa como una inyección de energía
● Practicar la visualización. Contribuye a mejorar la concentración y la relajación lo cual permite un estado de ánimo agradable y calmado
● Escribir. Hará que ahondes en tus emociones, despejes tus ideas y ayude a reemplazar pensamientos negativos expresando lo que guardas en tu interior.
*NOTA: El coaching holístico no es terapia; está enfocado en ayudar a las personas a mejorar el bienestar emocional, inspirar pensamiento y dirección positiva. Se creará inspiración y motivación para la vida resultando una actitud más saludable para el individuo.
Aquí el final del artículo. Espero que te haya gustado y quería despedirme con una frase escrita por mi:
“ La felicidad es una actitud interior que implica un proceso de cambio y autoconocimiento interior “.
Fuente:
Mònica Arnau
Coaching&Essència www.monicaarnau.com
www.cofenat.es
Fuente imagenes:
1-coachinginternationalinstitute 2- yoahora
Cuando inicias un proceso de coaching, comienzas a revisar hábitos, emociones, bloqueos o creencias y descubres todo aquello que te está limitando y no te deja avanzar.
Quizás hayas oído hablar del término Coaching Holístico, (Holístico proviene de la palabra griega “holos” y significa el todo). Es posible que no conozcas mucho al respecto ya que existen muchos enfoques, estilos y técnicas diferentes dentro del mundo del coaching. En este artículo vamos a centrarnos en hablar de este tipo de acompañamiento, de sus principales características y en qué áreas de tu vida puede ayudarte.
El coaching holístico permite a la persona reconocer y transformar todo su potencial en los ámbitos de su vida a nivel físico, mental, emocional y espiritual de forma esencial para alcanzar inspiración, motivación y crecimiento personal permitiendo entrar en contacto con las propias emociones y también con el cuerpo.
Se trata de hacer cambios de dentro hacia fuera con el objetivo de crear bienestar ayudando a aumentar la conciencia de la mente, del cuerpo y del alma teniendo en cuenta, principalmente, que cada persona es única y que pequeños cambios pueden tener un impacto valioso en cuanto a manejo de estrés, lidiar con obstáculos o desarrollarse como persona.
Un proceso, una transformación que proporcionará al individuo las herramientas y técnicas que mejor funcionen para él, con el objetivo de dejar atrás sus creencias, hábitos o patrones por los que se siente obstaculizado y/o tenso lo cual no le permiten avanzar en su proceso de vida. El coaching holístico le llevará a una completa comprensión de su situación. Toda persona en algún momento de su vida necesita ayuda para seguir adelante. A veces puede sentir que no avanza o que un nuevo acontecimiento en su camino le está causando dolor o estrés.
COMO TE PUEDE AYUDAR
Las sesiones de coaching holístico son una experiencia confidencial y centrada en el cliente. Lo ayuda a identificar el/los problemas y lo guía para encontrar una resolución. Ofreciendo soporte en su desarrollo personal, profesional y/o emocional que requieren mejora y claridad fomentando de esta forma cambios positivos llevando equilibrio a su vida, aportando seguridad y creando a su vez resultados duraderos.
La función del coach holístico será la de brindar apoyo y guía ayudando a la persona a comprender la vida desde otra perspectiva ya que se centrará en encontrar la raíz del problema y lo conducirá hacia el resultado que el cliente busca obteniendo una visión positiva, sintiendo calma y equilibrio en aquello que le preocupa en su interior.
El compromiso con uno mismo será clave para realizar el proceso de superación personal ya que, bien es sabido, que los cambios no suceden de la noche a la mañana. El número de sesiones individuales puede situarse de entre 3 a 6 en formato presencial, online o telefónico con soporte adicional si es requerido.
El coaching holístico te puede ayudar a:
● Alinear tus creencias y valores
● Escuchar el diálogo interno
● Desarrollar metas personales o profesionales
● Identificar y eliminar aspectos negativos
● Reducir barreras internas
“Cada experiencia en tu vida fué absolutamente necesaria para llevarte al próximo lugar, y al próximo, hasta este exacto momento”. Wayne Dyer

TÉCNICAS y BENEFICIOS
Existen diversos recursos que se pueden utilizar dentro de un proceso de coaching holístico en beneficio, y en particular, para ayudar a tomar consciencia sobre la mente y el cuerpo. A continuación hablaremos de Mindfulness:
● Mindfulness (atención plena). Es habitual que el ritmo de vida transcurra la mayor parte del tiempo en piloto automático: estamos ocupados o nos falta tiempo entre otros asuntos.
Lo que propone la técnica de Mindfulness (o atención plena) es hacer una pausa para poner atención sobre la respiración con el fin de lograr conectar con el momento presente.
Se ha demostrado que esta técnica ayuda a disminuir el estrés, mejora el sueño y la memoria. Los pasos para realizar la meditación son:
1. Encontrar un lugar tranquilo y sin distracciones
2. Establecer un tiempo (empezando con 5 o 10 minutos hasta llegar a 30 minutos)
3. Sentarse o acostarse sobre una superficie amplia y cómoda
4. Con los ojos abiertos o cerrados, relajar el cuerpo concentrándose en la respiración y observar como el aire se mueve entre la nariz y la boca con los movimientos del pecho. Si la mente empieza a divagar, es natural, no te agobies; vuelve suavemente la atención a la respiración si es necesario
5. Cuando los minutos acaben, abrir los ojos, observar el entorno y apreciar cómo se siente física y emocionalmente
Una frase inspiradora: “Atención plena es estar completamente despierto en nuestra vida. Se trata de percibir la exquisita intensidad de cada momento”. Jon Kabat-Zinn
Otras formas de relajación para entrar en contacto con uno mismo son:
● Respirar con conciencia poniendo atención. Nos traerá calma a nuestras emociones, al cuerpo y a la mente; nos conecta con nuestro ser y nos ayudará a anclarnos al momento presente Aquí y Ahora. Para realizarlo lo mejor es hacer una pausa en lo que se esté haciendo y tomar 10 respiraciones profundas. Con este práctico y sencillo ejercicio estaremos creando espacio para nosotros mismos siendo más conscientes de nuestras reacciones cotidianas
● Estar en contacto con la naturaleza. Tiene un efecto saludable tanto a nivel físico, mental y espiritual ya que actúa como una inyección de energía
● Practicar la visualización. Contribuye a mejorar la concentración y la relajación lo cual permite un estado de ánimo agradable y calmado
● Escribir. Hará que ahondes en tus emociones, despejes tus ideas y ayude a reemplazar pensamientos negativos expresando lo que guardas en tu interior.
*NOTA: El coaching holístico no es terapia; está enfocado en ayudar a las personas a mejorar el bienestar emocional, inspirar pensamiento y dirección positiva. Se creará inspiración y motivación para la vida resultando una actitud más saludable para el individuo.
Aquí el final del artículo. Espero que te haya gustado y quería despedirme con una frase escrita por mi:
“ La felicidad es una actitud interior que implica un proceso de cambio y autoconocimiento interior “.
Fuente:
Mònica Arnau
Coaching&Essència www.monicaarnau.com
www.cofenat.es
Fuente imagenes:
1-coachinginternationalinstitute 2- yoahora
coaching, holistico, Salud, salud natural, Usoterapiasnaturales, Medicina Natural, Medicina integrativa, Terapias Naturales, Cofenat, bienestar