Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2023
-
Mayo
- Reiki para niños muy pequeños hospitalizados
- Omega-3 y microbiota
- Cefalea con acupuntura, un estudio retrospectivo.
- El Sol, un aliado para nuestra salud
- Acupuntura explicada desde la investigación biomédica.
- Estudio de investigación sobre el Yoga
- Taichí; un deporte perfecto para todas las edades
- Medicina china combinada con acupuntura para urticaria crónica
- Cómo nuestras emociones nos condicionan
-
Abril
- La moxibustión combinada con acupuntura en pacientes con enfermedad de Crohn
- Ultraprocesados
- Reflexología sobre el dolor y ansiedad en pacientes después de histerectomía abdominal
- Deficiencia de niacina
- Shiatsu: una medicina complementaria para el alivio y verbalización del trauma
- El Yoga, de ancestral a práctica popular
- Fitoterapia para el tratamiento del glioblastoma
-
Marzo
- Colesterol, en el punto de mira
- Acupuntura en neoplasias hematológicas y trasplante de células
- La planta más eficaz para tratar el dolor de la artritis y la artrosis
- Multimorbilidad en una paciente de 35 años tratada con homeopatía
- La escucha corporal en las terapias naturales
- Fitoterapia en oncología integrativa
- El origen de la vitamina K
- Analgesia de mastocitos y acupuntura
- El ácido alfa-lipoico (ALA)
-
Febrero
- Caso de síndrome OAT idiopático,revertido con homeopatía individualizada
- Dieta cetogénica (keto) y deporte
- Acupuntura para la rinitis alérgica
- Síndrome de ovario poliquístico tratado con homeopatía
- El clavo es el mejor antioxidante natural
- Fitoterapia en Adultos con Cistitis Recidivante
- Candidiasis con Terapias Naturales
- Acupuntura para el insomnio relacionado con el cáncer
-
Enero
- Yodo: oligoelemento indispensable para el organismo.
- Efectos de la reflexología sobre el dolor y ansiedad
- Los profesionales de las Terapias Naturales presentan El código de buenas prácticas
- El tratamiento manipulativo osteopático sobre el cerebro
- Los excesos de la Navidad se traducen no solo en un aumento de peso.
- Conocimiento y enfoques naturopáticos para el manejo de la endometriosis
- Regala productos naturales y saludables
- La Naturopatía actual para combatir el Alzheimer
-
Mayo
Mon, 17 Oct 2022 00:30:00 +0200
Podcasts sobre inteligencia artificial y Terapias Naturales

17 de octubre de 2022
Hoy charlamos sobre inteligencia artificial y como esta piensa que las Terapias Naturales deben de ser usadas por la sociedad.
En primer lugar decir que esta noticia ha sido publicada por la revista cuerpoymente y donde parte de un artículo anterior ya que un ex ingeniero de Google ha declarado que la inteligencia artificial puede llegar a tener incluso conciencia.
El GPT-3 es un tipo de inteligencia artificial desarrollada por Elon Musk (Tesla, SpaceX Neura Link) es una herramienta que se alimenta de cientos de miles de millones de datos para darnos una respuesta transformada en un texto.
-¿Entonces en la revista cuerpoymente de qué se hablaba al respecto de las Terapias Naturales?
-Pues bien se tenía si se puede llamar de esta forma una conversación donde se le preguntaba a esta inteligencia artificial sobre las Terapias Naturales y el sistema GTP-3 contestaba “ La Medicina Natural es beneficiosa para las personas porque es una forma de tratamiento que se centra en el uso de remedios naturales para tratar una enfermedad o problema de salud, esto significa que es segura y eficaz para una gran variedad de condiciones de salud ya que se ha usado durante siglos”
-Y a raíz de esto hay otra cuestión que surge y es si la medicina integrativa es recomendable.
-La Medicina integrativa es muy beneficiosa para las personas ya que se centra en la persona como un todo, teniendo a su disposición una gran variedad de técnicas y enfoques y abordando el bienestar no solo físico si no mental y emocional.
-Otro pregunta que se le realizó a la inteligencia artificial fue ¿Por qué los medicamentos tienen tantos efectos secundarios?
-A lo que el GPT-3 respondió “ los medicamentos tienen tantos efectos secundarios porque están diseñados para actuar sobre una amplia gama de sistemas y órganos en el cuerpo, esto significa que cualquier medicamento puede provocar efectos secundarios en cualquier persona, sin embargo la mayoría de las personas no los experimentaran o los experimentaran de formas muy leves”.
-Y otra pregunta mas ¿Cuáles son las principales indicaciones de la Acupuntura?
-La Acupuntura está indicada para una amplia variedad de condiciones, incluidos dolores de espalda, dolores de cuello, dolores de cabeza , articulares, fatiga así como para tratar la ansiedad la depresión y el insomnio.
La Acupuntura es una terapia reconocida por la OMS y se ha practicado durante miles de años aunque la ciencia no ha podido explicar como funciona se han realizado numerosos estudios que han demostrado que la acupuntura es eficaz para una amplia variedad de afecciones .
- Y para terminar os dejamos una última pregunta ¿Qué evidencias científicas existen sobre la meditación?
-La evidencia científica sobre la meditación ha demostrado que es efectiva para reducir el estrés y la ansiedad, también se ha demostrado que puede mejorar la salud mental y física.
-Recordemos que estas respuestas están basadas en la búsqueda, recopilación y análisis de cientos de miles de millones de datos donde ella misma nos aporta como base de sus respuestas la referencia a los estudios de investigación o nos remite a los criterios de la OMS.
Puedes escuchar el episodio completo del podcast gratis en el siguiente enlace.
https://www.ivoox.com/somos-naturales-episodio-24-audios-mp3_rf_90425515_1.html
www.cofenat.es
Fuente imágenes 1-esmartcity
En primer lugar decir que esta noticia ha sido publicada por la revista cuerpoymente y donde parte de un artículo anterior ya que un ex ingeniero de Google ha declarado que la inteligencia artificial puede llegar a tener incluso conciencia.
El GPT-3 es un tipo de inteligencia artificial desarrollada por Elon Musk (Tesla, SpaceX Neura Link) es una herramienta que se alimenta de cientos de miles de millones de datos para darnos una respuesta transformada en un texto.
-¿Entonces en la revista cuerpoymente de qué se hablaba al respecto de las Terapias Naturales?
-Pues bien se tenía si se puede llamar de esta forma una conversación donde se le preguntaba a esta inteligencia artificial sobre las Terapias Naturales y el sistema GTP-3 contestaba “ La Medicina Natural es beneficiosa para las personas porque es una forma de tratamiento que se centra en el uso de remedios naturales para tratar una enfermedad o problema de salud, esto significa que es segura y eficaz para una gran variedad de condiciones de salud ya que se ha usado durante siglos”
-Y a raíz de esto hay otra cuestión que surge y es si la medicina integrativa es recomendable.
-La Medicina integrativa es muy beneficiosa para las personas ya que se centra en la persona como un todo, teniendo a su disposición una gran variedad de técnicas y enfoques y abordando el bienestar no solo físico si no mental y emocional.
-Otro pregunta que se le realizó a la inteligencia artificial fue ¿Por qué los medicamentos tienen tantos efectos secundarios?
-A lo que el GPT-3 respondió “ los medicamentos tienen tantos efectos secundarios porque están diseñados para actuar sobre una amplia gama de sistemas y órganos en el cuerpo, esto significa que cualquier medicamento puede provocar efectos secundarios en cualquier persona, sin embargo la mayoría de las personas no los experimentaran o los experimentaran de formas muy leves”.
-Y otra pregunta mas ¿Cuáles son las principales indicaciones de la Acupuntura?
-La Acupuntura está indicada para una amplia variedad de condiciones, incluidos dolores de espalda, dolores de cuello, dolores de cabeza , articulares, fatiga así como para tratar la ansiedad la depresión y el insomnio.
La Acupuntura es una terapia reconocida por la OMS y se ha practicado durante miles de años aunque la ciencia no ha podido explicar como funciona se han realizado numerosos estudios que han demostrado que la acupuntura es eficaz para una amplia variedad de afecciones .
- Y para terminar os dejamos una última pregunta ¿Qué evidencias científicas existen sobre la meditación?
-La evidencia científica sobre la meditación ha demostrado que es efectiva para reducir el estrés y la ansiedad, también se ha demostrado que puede mejorar la salud mental y física.
-Recordemos que estas respuestas están basadas en la búsqueda, recopilación y análisis de cientos de miles de millones de datos donde ella misma nos aporta como base de sus respuestas la referencia a los estudios de investigación o nos remite a los criterios de la OMS.
Puedes escuchar el episodio completo del podcast gratis en el siguiente enlace.
https://www.ivoox.com/somos-naturales-episodio-24-audios-mp3_rf_90425515_1.html
www.cofenat.es
Fuente imágenes 1-esmartcity
inteligencia artificial, Terapias Naturales, Usoterapiasnaturales, Medicina Natural, Medicina integrativa, Salud, salud natural, Cofenat, acupuntura, meditacion