Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2023
-
Mayo
- Omega-3 y microbiota
- Cefalea con acupuntura, un estudio retrospectivo.
- El Sol, un aliado para nuestra salud
- Acupuntura explicada desde la investigación biomédica.
- Estudio de investigación sobre el Yoga
- Taichí; un deporte perfecto para todas las edades
- Medicina china combinada con acupuntura para urticaria crónica
- Cómo nuestras emociones nos condicionan
-
Abril
- La moxibustión combinada con acupuntura en pacientes con enfermedad de Crohn
- Ultraprocesados
- Reflexología sobre el dolor y ansiedad en pacientes después de histerectomía abdominal
- Deficiencia de niacina
- Shiatsu: una medicina complementaria para el alivio y verbalización del trauma
- El Yoga, de ancestral a práctica popular
- Fitoterapia para el tratamiento del glioblastoma
-
Marzo
- Colesterol, en el punto de mira
- Acupuntura en neoplasias hematológicas y trasplante de células
- La planta más eficaz para tratar el dolor de la artritis y la artrosis
- Multimorbilidad en una paciente de 35 años tratada con homeopatía
- La escucha corporal en las terapias naturales
- Fitoterapia en oncología integrativa
- El origen de la vitamina K
- Analgesia de mastocitos y acupuntura
- El ácido alfa-lipoico (ALA)
-
Febrero
- Caso de síndrome OAT idiopático,revertido con homeopatía individualizada
- Dieta cetogénica (keto) y deporte
- Acupuntura para la rinitis alérgica
- Síndrome de ovario poliquístico tratado con homeopatía
- El clavo es el mejor antioxidante natural
- Fitoterapia en Adultos con Cistitis Recidivante
- Candidiasis con Terapias Naturales
- Acupuntura para el insomnio relacionado con el cáncer
-
Enero
- Yodo: oligoelemento indispensable para el organismo.
- Efectos de la reflexología sobre el dolor y ansiedad
- Los profesionales de las Terapias Naturales presentan El código de buenas prácticas
- El tratamiento manipulativo osteopático sobre el cerebro
- Los excesos de la Navidad se traducen no solo en un aumento de peso.
- Conocimiento y enfoques naturopáticos para el manejo de la endometriosis
- Regala productos naturales y saludables
- La Naturopatía actual para combatir el Alzheimer
-
Mayo
Thu, 03 Nov 2022 00:30:00 +0100
Estudio transversal transcultural sobre naturopatia

03 de noviembre de 2022
Antecedentes y propósito:
Se consulta a los médicos naturópatas (NP) en los Estados Unidos (EE. UU.) y Australia para la prevención y el manejo de una variedad de condiciones de salud, incluidas las enfermedades cardiovasculares (ECV). A pesar de esto, se sabe poco sobre cómo los NP abordan el manejo de los factores de riesgo de ECV.
El objetivo de este estudio fue explorar el enfoque de los NP para el cuidado de personas con factores de riesgo de ECV.
Materiales y métodos:
En 2018, los NP australianos y estadounidenses fueron reclutados a través de organizaciones representativas profesionales. Se elaboró una encuesta que contenía cuatro dominios; enfoques naturopáticos para el manejo clínico de los factores de riesgo de ECV, comunicación e intercambio de información; factores de la relación profesional-cliente; e información demográfica.
El análisis de los datos se realizó mediante las pruebas estadísticas adecuadas.
Resultados:
Un total de 151 NP completaron la encuesta (Australia n = 75, EE. UU. n = 76). Los NP informaron que emplean intervenciones dietéticas y de múltiples productos naturales y conductuales para tratar los factores de riesgo de ECV.
Los productos más recomendados por los NP de EE. UU. y Australia fueron los aceites de pescado (87 %), el magnesio (83 %) y la coenzima Q10 (87 %). Se identificaron diferencias en lo que recomendaron los NP de EE. UU. y Australia.
Los NP informaron una comunicación limitada con los médicos sobre sus clientes.
Los NP dieron gran importancia a la calidad de la relación con sus clientes.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34768132/
www.cofenat.es
Fuente imágenes: 1- segusan
Se consulta a los médicos naturópatas (NP) en los Estados Unidos (EE. UU.) y Australia para la prevención y el manejo de una variedad de condiciones de salud, incluidas las enfermedades cardiovasculares (ECV). A pesar de esto, se sabe poco sobre cómo los NP abordan el manejo de los factores de riesgo de ECV.
El objetivo de este estudio fue explorar el enfoque de los NP para el cuidado de personas con factores de riesgo de ECV.
Materiales y métodos:
En 2018, los NP australianos y estadounidenses fueron reclutados a través de organizaciones representativas profesionales. Se elaboró una encuesta que contenía cuatro dominios; enfoques naturopáticos para el manejo clínico de los factores de riesgo de ECV, comunicación e intercambio de información; factores de la relación profesional-cliente; e información demográfica.
El análisis de los datos se realizó mediante las pruebas estadísticas adecuadas.
Resultados:
Un total de 151 NP completaron la encuesta (Australia n = 75, EE. UU. n = 76). Los NP informaron que emplean intervenciones dietéticas y de múltiples productos naturales y conductuales para tratar los factores de riesgo de ECV.
Los productos más recomendados por los NP de EE. UU. y Australia fueron los aceites de pescado (87 %), el magnesio (83 %) y la coenzima Q10 (87 %). Se identificaron diferencias en lo que recomendaron los NP de EE. UU. y Australia.
Los NP informaron una comunicación limitada con los médicos sobre sus clientes.
Los NP dieron gran importancia a la calidad de la relación con sus clientes.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34768132/
www.cofenat.es
Fuente imágenes: 1- segusan
Naturopata, Naturopatia, medicos, Terapias Naturales, Usoterapiasnaturales, Salud, salud natural, Medicina Natural, Medicina integrativa, Cofenat