Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Tue, 31 Jul 2012 19:45:00 +0000
¿Qué es la Técnica Metamórfica?
La Técnica Metamórfica es una técnica vibracional, que produce una transformación en el movimiento de la energía.
El principio de esta Técnica es reconectar al individuo con su período prenatal. De ésta manera se recupera la fuerza vital, que fue generada en el período de gestación; los bloqueos de energía pueden ser eliminados, actualizándose el potencial de Auto-Curación. Despertando el médico interno.
La Técnica Metamórfica consiste en unos toques suaves y concretos que se realizan en zonas reflejas.
Estos toques sutiles y energéticos reconectan y armonizan el resto de nuestro cuerpo por resonancia, despertando todo su poder de acción, así como restableciendo la conexión armoniosa entre nuestro Potencial que traemos con nosotros desde que nacemos a este mundo y nuestra vida actual.
Este es un punto crucial de la Técnica Metamórfica: se despierta el poder autosanador de quien recibe la técnica, se expresa su potencial y sale al exterior la perfección interior.
Es en sí misma sumamente agradable, tanto para el practicante como el paciente. Su característica es que produce una reacción diferente a otras técnicas, pues se trata puramente de una catalización.
¿En qué nos puede ayudar la Técnica Metamórfica?
Esta terapia está indicada para todas las edades, desde bebés durante el embarazo, niños, adolescentes hasta los más ancianos…En casos de estrés, depresión, ansiedad, todo tipo de enfermedades que afectan el Sistema Nervioso incluido el cáncer y, muy especialmente en enfermos terminales, ya que ayuda a la aceptación del tránsito que están a punto de emprender (el nacimiento de una nueva realidad)
Se fundamenta el trabajo en zonas del pie que tienen influencia y relación con los aspectos mentales y emocionales del individuo. Con la técnica se libera y alivia la tensión mental y emocional, lo que induce a la relajación física.
El individuo recupera la fuerza vital; los bloqueos son eliminados y se produce la auto-curación. El efecto es placentero y relajante produciéndose una sensación de bienestar, fluidez y plenitud.
Es una herramienta única para la transformación personal. Indicada a cualquiera que desee hacer cambios que puedan incrementar su calidad de vida. No hay intervención física ni diagnosis, no hay necesidad de consultar o volver sobre el pasado o la historia médica de la persona. No somos conscientes del cambio porque proviene de nuestro interior. Nosotros somos el cambio.
Robert St. John observó que a partir de la concepción, el cigoto (célula resultante de la fusión del espermatozoide y el óvulo) en su constante generación celular, crecía en sentido longitudinal a lo que denominó céfalo-caudal; y estableció así su correspondencia con la columna vertebral.
Comprobó que todos los acontecimientos producidos a lo largo de la gestación, quedaban registrados en la misma y que trabajando las zonas reflejas, correspondientes a la columna vertebral, se producía un desbloqueo que beneficiaba a los pacientes con problemas de tipo emocional.
Sabemos que la vida fluye por el canal principal de la columna vertebral, y es capaz de crear la salud y armonía necesarias en el cuerpo físico y en perfecta sincronía, en todos los demás cuerpos energéticos que le rodean.
De la misma forma sabemos que el aspecto mental, el emocional y el físico están interconectados formando una Unidad integral. Lo que afecta a una parte afecta al resto, por consiguiente la Totalidad.
Articulo enviado por Purificación González Ruiz. Socia de APTN_COFENAT,nº 4485.-MALAGA
TECNICA METAMORFICA
31 de julio de 2012
¿Qué es la Técnica Metamórfica?
La Técnica Metamórfica es una técnica vibracional, que produce una transformación en el movimiento de la energía.
El principio de esta Técnica es reconectar al individuo con su período prenatal. De ésta manera se recupera la fuerza vital, que fue generada en el período de gestación; los bloqueos de energía pueden ser eliminados, actualizándose el potencial de Auto-Curación. Despertando el médico interno.
La Técnica Metamórfica consiste en unos toques suaves y concretos que se realizan en zonas reflejas.
Estos toques sutiles y energéticos reconectan y armonizan el resto de nuestro cuerpo por resonancia, despertando todo su poder de acción, así como restableciendo la conexión armoniosa entre nuestro Potencial que traemos con nosotros desde que nacemos a este mundo y nuestra vida actual.
Este es un punto crucial de la Técnica Metamórfica: se despierta el poder autosanador de quien recibe la técnica, se expresa su potencial y sale al exterior la perfección interior.
Es en sí misma sumamente agradable, tanto para el practicante como el paciente. Su característica es que produce una reacción diferente a otras técnicas, pues se trata puramente de una catalización.
¿En qué nos puede ayudar la Técnica Metamórfica?
Esta terapia está indicada para todas las edades, desde bebés durante el embarazo, niños, adolescentes hasta los más ancianos…En casos de estrés, depresión, ansiedad, todo tipo de enfermedades que afectan el Sistema Nervioso incluido el cáncer y, muy especialmente en enfermos terminales, ya que ayuda a la aceptación del tránsito que están a punto de emprender (el nacimiento de una nueva realidad)
Se fundamenta el trabajo en zonas del pie que tienen influencia y relación con los aspectos mentales y emocionales del individuo. Con la técnica se libera y alivia la tensión mental y emocional, lo que induce a la relajación física.
El individuo recupera la fuerza vital; los bloqueos son eliminados y se produce la auto-curación. El efecto es placentero y relajante produciéndose una sensación de bienestar, fluidez y plenitud.
Es una herramienta única para la transformación personal. Indicada a cualquiera que desee hacer cambios que puedan incrementar su calidad de vida. No hay intervención física ni diagnosis, no hay necesidad de consultar o volver sobre el pasado o la historia médica de la persona. No somos conscientes del cambio porque proviene de nuestro interior. Nosotros somos el cambio.
Robert St. John observó que a partir de la concepción, el cigoto (célula resultante de la fusión del espermatozoide y el óvulo) en su constante generación celular, crecía en sentido longitudinal a lo que denominó céfalo-caudal; y estableció así su correspondencia con la columna vertebral.
Comprobó que todos los acontecimientos producidos a lo largo de la gestación, quedaban registrados en la misma y que trabajando las zonas reflejas, correspondientes a la columna vertebral, se producía un desbloqueo que beneficiaba a los pacientes con problemas de tipo emocional.
Sabemos que la vida fluye por el canal principal de la columna vertebral, y es capaz de crear la salud y armonía necesarias en el cuerpo físico y en perfecta sincronía, en todos los demás cuerpos energéticos que le rodean.
De la misma forma sabemos que el aspecto mental, el emocional y el físico están interconectados formando una Unidad integral. Lo que afecta a una parte afecta al resto, por consiguiente la Totalidad.
Articulo enviado por Purificación González Ruiz. Socia de APTN_COFENAT,nº 4485.-MALAGA