Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Mon, 28 Apr 2014 11:03:00 +0000
Para cualquier aclaración o duda ponte en contacto con [email protected]
Departamento de Comunicación de APTN_COFENAT
APTN_COFENAT CONSIGUE LA IMPUGNACIÓN DEL CONVENIO ESTATAL DE NATUROPATÍA, QUE TANTO PERJUDICABA A LAS DIFERENTES TERAPIAS NATURALES

28 de abril de 2014
El Convenio Colectivo Estatal de Naturopatía y Profesionales Naturópatas que como conoces fue suscrito en fecha 17 de junio de 2013, de una parte por la Organización Nacional de Empresarios Naturópatas (ONEN), en representación de las empresas del sector, y de otra por la organización sindical Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), en representación de los trabajadores afectados (Boletín Oficial de Estado del pasado miércoles 28 de agosto de 2013).
Si bien dicho Convenio Colectivo entró en vigor el pasado 1 de julio de 2013, resultando de aplicación desde entonces, informarte que, teniendo serias dudas sobre la legalidad del texto del Convenio Colectivo Estatal para las empresas de Naturopatía y Profesionales Naturópatas, por parte de APTN_COFENAT -Asociación de los Profesionales de las Terapias Naturales, en defensa de los intereses de sus asociados y teniendo serias dudas acerca de la legitimidad del mismo, tras ponernos en contacto con nuestros Servicios Jurídicos, se decidió proceder a la impugnación del mismo cuyo procedimiento fue seguido ante la Sala Social de la Audiencia Nacional.
El motivo principal de impugnación fue la lesividad que suponía el Anexo II que acompañaba a dicho Convenio y que, ERRÓNEAMENTE recogía la Actividad General en el ejercicio de la Naturopatía en el sentido de englobar todas las Terapias Naturales bajo el término Naturopatía.
De este modo, a través del Convenio Colectivo objeto de impugnación, se generó una confusión que sin duda lesionaba los derechos e intereses de aquellos compañeros que sin ser Naturópata eran considerados como tal.
Como resultado del juicio celebrado el pasado 13 de febrero de 2014 se dictó Sentencia estimatoria de nuestra demanda en virtud de la cual se acordó declarar la NULIDAD del citado Anexo II del Convenio Colectivo que fue publicada en Boletín Oficial del Estado núm. 63, de 14 de marzo de 2014, páginas 23170 a 23182 mediante Resolución de fecha 4 de marzo de 2014, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica la sentencia de la Audiencia Nacional (Sala de lo Social), relativa al Convenio colectivo estatal de Naturopatía.
Por todo ello, queríamos compartir con vosotros este positivo resultado que sin duda garantiza el libre ejercicio de nuestra actividad.
Nos gustaría dejar muy claro, que aunque haya algunos que se esfuerzan por querer negar la evidencia y decir que Naturopatía engloba a cualquier Terapia Natural, una vez más APTN_COFENAT que lucha de verdad por los intereses de los profesionales de las Terapias Naturales, ha conseguido demostrar que no es así.
Por último, recordarte que en España mientras que no exista una formación oficial en cualquiera de las diferentes Terapias Naturales, no se pueden homologar diplomas, no existen diplomas oficiales al igual que no existe colegiación y por tanto, quien te pueda ofrecer alguna de estas opciones, está faltando a la verdad y te está engañando.
Si tienes cualquier duda, contacta con nosotros en [email protected]
GRACIAS POR CONFIAR EN APTN_COFENAT
Gracias por su difusión.
Para cualquier aclaración o duda ponte en contacto con [email protected]
Departamento de Comunicación de APTN_COFENAT