Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Wed, 26 Oct 2016 10:07:00 +0000
7 HIERBAS QUE TE AYUDARAN A ELIMINAR LOS PARASITOS INTESTINALES NATURALMENTE

26 de octubre de 2016
Aunque no lo creas, los parásitos son más comunes de lo que podrías imaginarte.
Si bien no todos representan un riesgo inmediato para la salud, pueden causar complicaciones tales como el estrés interno. Por esta razón, eliminar los parásitos intestinales lo antes posible es lo mejor que puedes hacer para cuidar de tu salud.
Estas son 7 hierbas limpiadoras que están a tu alcance y que, gracias a sus propiedades, pueden ayudarte a limpiar tu organismo de cualquier indeseable parásito.
1. El ajo
El ajo es una opción que te permitirá eliminar los parásitos intestinales de manera natural. Asimismo, gracias a sus propiedades antibióticas naturales, te ayudará a controlar cualquier virus o bacteria que pueda afectar tu salud.
Incluir lo en tu dieta es muy fácil:
La forma más barata y eficaz es tomar en ayunas un par de dientes de ajo crudos.
Si no toleras su sabor u olor, puedes encontrar cápsulas con aceite de ajo en cualquier tienda naturista.
Para que tu cuerpo se habitúe a digerirlo comienza a condimentar tus comidas con ajo.
También puedes, darle un diente de ajo crudo a tu mascota, escondido en la comida, para mantener sus parásitos bajo control de manera natural.
2. La nuez negra (nogal común)
Este es un tipo de nuez que ofrece muchos beneficios para tu salud gracias a su aporte de ácido linoleico, ácido oleico, ácido palmítico y ácido esteárico.
También es rica en antioxidantes, sustancias antiinflamatorias y minerales como el magnesio y el potasio.
Cuando se trata de eliminar los parásitos intestinales puedes utilizar la corteza del árbol de esta nuez, o incluso las cáscaras verdes en infusión.
Puede eliminar los parásitos tanto del estómago como del intestino, por lo que resuelve muchos problemas de digestión que pueden derivar de ellos.
3. Ajenjo o hierba santa
Esta es una planta que se ha usado medicinalmente desde la antigüedad para tratar múltiples problemas como:
La mala digestión
Las flatulencias
La pérdida de apetito
problemas con el hígado
problemas biliares
La ictericia
La halitosis
Por supuesto gracias a sus propiedades, el ajenjo no solamente es capaz de acabar con los parásitos intestinales, sino que, además, elimina las larvas.
Para consumir ajenjo solo tienes que triturar la planta seca hasta hacerla polvo y tomar 1 gramo al día endulzado con un poco de miel.
Si lo prefieres, puedes disolver 3 gotas de aceite esencial en un vaso de agua o tomar las píldoras de ajenjo de acuerdo a las indicaciones que te proporcionen en la tienda naturista donde las adquieras.
4. Clavos de olor
Los clavos de olor matan los parásitos a la vez que eliminan los huevecillos que podrían desarrollarse en el intestino cuando debes evacuar. Esto se debe, en gran medida, a sus propiedades antibacterianas, antisépticas y anestésicas.
Seguramente luego de haber comido ajos, estés de acuerdo con nosotros en que deberías llevarte un clavito de olor a la boca para camuflar el olor.
Una manera de consumirlo es triturarlo hasta conseguir un polvo fino y tomar una pequeña cantidad 2 veces al día por un lapso de 3 días para que tenga un efecto mayor.
Si esta forma de consumo te parece difícil, puedes agregar una pequeña cantidad del polvo en tus recetas o tomarlo en polvo, diluido en un vaso de agua tibia.
5. El tomillo
El tomillo te ayuda a eliminar los parásitos intestinales a la vez que inhibe el crecimiento de aquellos que no sean eliminados.
También estimula la glándula del timo y ayuda al sistema inmunitario. Funciona magnífico como:
Digestivo
Estimulante del apetito
Antimicrobiano
Bactericida
Cicatrizante
Antiséptico
Antiespasmódico
Expectorante
Funciona en todas las versiones que lo puedas conseguir, desde tomillo fresco que utilizas para tus comidas, la planta seca para preparar infusiones, en cápsulas que encontrar en tiendas naturistas hasta aceite esencial de tomillo.
6. Semillas de calabaza
Las semillas de calabaza son uno de los alimentos más potentes que puedes encontrar, tanto para eliminar los parásitos intestinales como para prevenirlos.
Las puedes tomar de varias maneras:
Crudas, sin tostar y, preferiblemente, en ayunas.
Puedes molerlas una vez estén tostadas y utilizarlas como condimento para tus comidas.
También puedes preparar bebidas vegetales similares a la horchata.
Ingredientes
50 semillas de calabaza
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Tritura las semillas de calabaza y mézclalas con el agua. Si lo deseas, puedes endulzar con un poco de edulcorante o miel.
7. La diatomita
Esta es una roca silicia maravillosa tanto para matar los parásitos intestinales como para regular los diferentes tipos de bacterias positivas que existen en tu sistema digestivo.
También te ayuda a eliminar toxinas e incluso a neutralizar algunos virus.
Generalmente se consigue en presentaciones de polvo fino. La mejor forma de consumir la diatomita es diluirla en una especie de salsa para minimizar el riesgo de inhalarla al ingerirla.
Sin duda, hay una gran variedad de opciones para elegir.
Si buscas no solo eliminar los parásitos intestinales dañinos en tu cuerpo, sino también las toxinas dañinas, estas siguen siendo unas opciones muy útiles para tu propósito.
fuente.-https://mejorconsalud.com/
imagenes.- Basta De Gastritis / Primicia Diario/
Gourmet Supply
nuez negra, aptn cofenat, expectorante, bactericida, ictericia, antiinflamatorio, Terapias Naturales, ajos, anioxidantes, parasitos, flatulencias, Medicina alternativa