Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Wed, 07 Jun 2017 16:55:00 +0000
fuente.-http://www.apotecaverde.com/blog/
imagen.-Webconsultas/Drugs.com/Ortopedia Plus
Dolor de piernas y varices!

07 de junio de 2017
La variz es una vena que se dilatada y se hincha por debajo de la piel y se produce porque las venas pierden su capacidad para que la sangre vaya en un solo sentido (pues las válvulas funcionan mal, lo que produce que la sangre se estanque y no se mueva) esto es lo que provoca dolor, pesadez de piernas y ¡las odiadas varices! Si no hay un buen movimiento de la sangre (estancamiento), se puede llegar a producir úlceras e incluso tromboflebitis, por lo que hay que cuidarlas mucho, cosa que muchos de nosotros no hacemos.
Los síntomas de las varices suelen ser :
coloración parda-grisácea en los tobillos y pantorrillas
dolor
úlceras en los tobillos
pesadez de piernas
hinchazón
sensación de calor en la piel
calambres nocturnos.
Las varices no sólo aparecen en las piernas, sino también en otras partes de nuestro cuerpo, como pueden ser:
En los testículos, se llaman varicoceles y hacen que los espermatozoides que allí se forman, no les llegue el oxígeno bien y no se desarrollen correctamente por lo que no tendrán movilidad, es una causa de infertilidad masculina
Dentro del recto y del ano, a las que llamamos hemorroides o popularmente “almorranas”. Seguro que a más de uno se le ponen los pelos de punta, sobre todo si acabas de dar a luz! ¿Verdad que sabéis lo que os digo?
¿Qué podemos hacer para mejorar todos estos síntomas?
Pues lo primero es:
Caminar, para activar el retorno venoso.
Evitar cruzar las piernas, pues puede causar una disminución de dicho retorno venoso.
Poner las piernas en alto.
Si se puede utilizar medias de compresión, sobre todo si tu trabajo es estar muchas horas de pie.
Pierde peso (pues las personas obesas tienen más probabilidad de padecerlas que una que no lo sea).
entre los alimentos útiles se suele recomendar el arándano, frambuesas y grosellas negras, son ricos en antioxidantes.
Utiliza cremas especiales para la circulación tratando de dar masajes desde abajo del pie hacia arriba.
y numerosas plantas como el Castaño de Indias, Cola de Caballo, Arandanos, Milenrama, etc.
fuente.-http://www.apotecaverde.com/blog/
imagen.-Webconsultas/Drugs.com/Ortopedia Plus
calambres, Tromboflebitis, aptn cofenat, castaño de indias, Hemorroides, varices, arandanos, Medicina Complemntaria, Terapias Naturales