Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2023
-
Septiembre
- ¿QUÉ ES EL HIPÉRICO Y PARA QUÉ SIRVE?
- Acupuntura para mejorar la fertilidad en hombres
- La acupuntura para la disfagia después de un accidente cerebrovascular.
- Músculos y huesos inconstantes
- La efectividad del Tuina para mejorar las secuelas de un accidente cerebrovascular
- Yoga en Hipertensión Arterial
- Aromaterapia guía rápida para principiantes
- Tratamiento homeopático en pacientes con ovario poliquístico
- Agosto
-
Julio
- El verano y los helados
- Árnica homeopático en la recuperación postoperatoria.
- Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
- Estudio sobre el Shiatsu en el dolor lumbar crónico
- La acutomomedicina, una de las medicinas del futuro
- Aspectos tisulares y fluídicos en la terapia manual osteopática.
- Deficiencia de Vitamina A
- Tratamiento de acupuntura: evaluación del dolor lumbar en mujeres embarazadas
- El Yoga te cambia la vida.
-
Junio
- ¿El Reiki beneficia los síntomas de salud mental por encima del placebo?
- La ira no es aconsejable para nuestra salud física y mental
- Vértigo y trastornos del equilibrio: el papel del tratamiento manipulativo osteopático
- España, en alerta roja por la obesidad
- Shiatsu como terapia adyuvante para la depresión en pacientes con Alzheimer
- Problemas del estreñimiento
- Terapias naturales tras la práctica quirúrgica
- Eficacia de la acupuntura auricular en el tratamiento del dolor oncológico
- Osteopatía y Salud Mental
-
Mayo
- Reiki para niños muy pequeños hospitalizados
- Omega-3 y microbiota
- Cefalea con acupuntura, un estudio retrospectivo.
- El Sol, un aliado para nuestra salud
- Acupuntura explicada desde la investigación biomédica.
- Estudio de investigación sobre el Yoga
- Taichí; un deporte perfecto para todas las edades
- Medicina china combinada con acupuntura para urticaria crónica
- Cómo nuestras emociones nos condicionan
-
Abril
- La moxibustión combinada con acupuntura en pacientes con enfermedad de Crohn
- Ultraprocesados
- Reflexología sobre el dolor y ansiedad en pacientes después de histerectomía abdominal
- Deficiencia de niacina
- Shiatsu: una medicina complementaria para el alivio y verbalización del trauma
- El Yoga, de ancestral a práctica popular
- Fitoterapia para el tratamiento del glioblastoma
-
Marzo
- Colesterol, en el punto de mira
- Acupuntura en neoplasias hematológicas y trasplante de células
- La planta más eficaz para tratar el dolor de la artritis y la artrosis
- Multimorbilidad en una paciente de 35 años tratada con homeopatía
- La escucha corporal en las terapias naturales
- Fitoterapia en oncología integrativa
- El origen de la vitamina K
- Analgesia de mastocitos y acupuntura
- El ácido alfa-lipoico (ALA)
-
Febrero
- Caso de síndrome OAT idiopático,revertido con homeopatía individualizada
- Dieta cetogénica (keto) y deporte
- Acupuntura para la rinitis alérgica
- Síndrome de ovario poliquístico tratado con homeopatía
- El clavo es el mejor antioxidante natural
- Fitoterapia en Adultos con Cistitis Recidivante
- Candidiasis con Terapias Naturales
- Acupuntura para el insomnio relacionado con el cáncer
-
Enero
- Yodo: oligoelemento indispensable para el organismo.
- Efectos de la reflexología sobre el dolor y ansiedad
- Los profesionales de las Terapias Naturales presentan El código de buenas prácticas
- El tratamiento manipulativo osteopático sobre el cerebro
- Los excesos de la Navidad se traducen no solo en un aumento de peso.
- Conocimiento y enfoques naturopáticos para el manejo de la endometriosis
- Regala productos naturales y saludables
- La Naturopatía actual para combatir el Alzheimer
-
Septiembre
Mon, 07 Mar 2022 00:30:00 +0100
Te informamos mediante este comunicado de una victoria obtenida por nuestro Servicio Jurídico de COFENAT.
Te pongo en antecedentes:
El pasado 1 de febrero de 2021, como consecuencia de las restricciones acordadas por el Gobierno de La Rioja, la policía se personó en un centro de Osteopatía de un socio de COFENAT con el fin de notificarle la obligación de cerrar el centro al considerar que no se trata de un establecimiento esencial.
Nuestro compañero decidió realizar una consulta al Gobierno de La Rioja y la Administración le informó de que podía continuar desarrollando la actividad siempre y cuando se refiera en su obligación ante el fisco por el Epígrafe del Impuesto de Actividad Económica (IAE) perteneciente al de una agrupación sanitaria.
Con todo, y apesar de que el centro de Osteopatía cumplía con el requisito establecido por las autoridades sanitarias, el 9 de diciembre de 2021 el socio recibió una resolución de sanción por un importe total de 600 €, si bien se le advertía de que la cuantía podía llegar a ser ¡de 3.005,06 €!

¿Qué hizo el socio?
Pues servirse de los Servicios Jurídicos de COFENAT que han logrado una resolución que acuerda el archivo del expediente sancionador que se inició frente a este socio. Concretamente, el 17 de enero de 2022, el Gobierno de La Rioja estima las alegaciones presentadas por nuestro departamento jurídico en nombre del socio y acuerda no sancionar y archivar la causa.
Moraleja:
Desde el Servicio Jurídico de COFENAT, se recomienda acudir a sus abogados especialistas para recibir asesoramiento constante desde el inicio de los procedimientos y, de esta forma, se evitan sanciones posteriores.
¡Enhorabuena a todos, ¡una VICTORIA para un socio, es una victoria para todos!
Roberto San Antonio-Abad, presidente de COFENAT
www.cofenat.es
Fuente imagenes: 1- defensordelpueblo 2- comoahorrar
Otra Victoria para un socio de COFENAT de nuestro equipo jurídico

07 de marzo de 2022
Te informamos mediante este comunicado de una victoria obtenida por nuestro Servicio Jurídico de COFENAT.
Te pongo en antecedentes:
El pasado 1 de febrero de 2021, como consecuencia de las restricciones acordadas por el Gobierno de La Rioja, la policía se personó en un centro de Osteopatía de un socio de COFENAT con el fin de notificarle la obligación de cerrar el centro al considerar que no se trata de un establecimiento esencial.
Nuestro compañero decidió realizar una consulta al Gobierno de La Rioja y la Administración le informó de que podía continuar desarrollando la actividad siempre y cuando se refiera en su obligación ante el fisco por el Epígrafe del Impuesto de Actividad Económica (IAE) perteneciente al de una agrupación sanitaria.
Con todo, y apesar de que el centro de Osteopatía cumplía con el requisito establecido por las autoridades sanitarias, el 9 de diciembre de 2021 el socio recibió una resolución de sanción por un importe total de 600 €, si bien se le advertía de que la cuantía podía llegar a ser ¡de 3.005,06 €!

¿Qué hizo el socio?
Pues servirse de los Servicios Jurídicos de COFENAT que han logrado una resolución que acuerda el archivo del expediente sancionador que se inició frente a este socio. Concretamente, el 17 de enero de 2022, el Gobierno de La Rioja estima las alegaciones presentadas por nuestro departamento jurídico en nombre del socio y acuerda no sancionar y archivar la causa.
Moraleja:
Desde el Servicio Jurídico de COFENAT, se recomienda acudir a sus abogados especialistas para recibir asesoramiento constante desde el inicio de los procedimientos y, de esta forma, se evitan sanciones posteriores.
¡Enhorabuena a todos, ¡una VICTORIA para un socio, es una victoria para todos!
Roberto San Antonio-Abad, presidente de COFENAT
www.cofenat.es
Fuente imagenes: 1- defensordelpueblo 2- comoahorrar
servicio juridico, leyes, Cofenat, Terapias Naturales, Usoterapiasnaturales, Salud, salud natural, Medicina Natural, Medicina integrativa, Medicina Holistica