Noticias
Noticias con la entrada 'terapias alternativas'
Entradas
-
2022
-
Diciembre
- El papel de la acupuntura para el dolor miofascial
- 7 tips para no engordar en estas fiestas de Navidad
- Claves para diferenciar un buen procesado de un ultraprocesado
- Homeopatía para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- El Biomagnetismo y su conexión con la acupuntura
- Cómo equilibrar tu salud con oligoelementos
- Programa de ejercicios de yoga en pacientes con dolor neuropático
-
Noviembre
- Remedios naturales para acabar con el dolor de garganta
- Terapia homeopática en el tratamiento de la periodontitis crónica
- Semillas de chía, las reinas del omega-3
- El efecto de un programa de ejercicios de yoga en pacientes con dolor neuropático
- El marketing inmoral de las Terapias Naturales
- Investigación sobre los efectos de la electroacupuntura comparado con el diclofenaco
- Pilates: salud y bienestar
- Estudio transversal transcultural sobre naturopatia
-
Octubre
- Los 7 alimentos con más isoflavonas
- Eficacia de la acupuntura para la prostatitis crónica
- La enzima única de la piña que es capaz de evitar los coágulos
- Efecto de la manipulación osteopática de la articulación sacroilíaca vs electroterapia
- Podcasts sobre inteligencia artificial y Terapias Naturales
- Acupuntura como tratamiento complementario para el dolor en niños hospitalizados
- ¿Realmente nos afecta orgánicamente lo que pensamos?
- Manipulación osteopática: energía muscular y procedimientos para el músculo psoas
- Aceite esencial de Litsea cubeba: propiedades y para qué usarlo
-
Septiembre
- Entrevista sobre termografía clínica
- Suplementos específicos para el hombre
- Naturopatía en la atención primaria de salud de Australia
- 5 ‘tips’ para evitar las indigestiones veraniegas
- Tratamiento de los trastornos de cefalea con acupuntura: un estudio retrospectivo de 6 años
- ‘Síndrome postvacacional’, mejor con Terapias Naturales
- Tratamiento homeopático individualizado del acné
- La OMS apuesta por las Terapias Naturales
- Tratamiento con acupuntura en la parálisis facial periférica
- Agosto
-
Julio
- Percepción de la naturopatía para pacientes mujeres con cáncer ginecológico metastásico
- ¿Por qué son tan curativos los barros y arcillas?
- Acupuntura para el tratamiento de los síntomas asociados con la corea-acantocitosis
- ¿Cómo influyen los dolores a nivel estructural y emocional?
- Pacientes que buscan tratamiento de naturopatía y yoga en la India
- Hablamos sobre colesterol y triglicéridos
- Acupuntura en el tratamiento de adicción a las drogas
-
Junio
- Conoce la quercetina: beneficios, usos, fuentes y más
- Acupuntura para la prostatitis crónica
- Disruptores endocrinos: asesinos silenciosos
- Charla sobre el correcto etiquetado que hay en los alimentos que compramos en el supermercado
- Tratamiento osteopático para lumbalgia y el dolor pélvico durante y después del embarazo
- El equipo jurídico de COFENAT vuelve a ser vital para uno de sus socios.
- Meditar alarga la vida, combate enfermedades!
- Entrevista a Silvia Carbonell sobre Hipnosis
- Recomendaciones para una buena salud cardiovascular
-
Abril
- Hypericum perforatum para mejorar el dolor posoperatorio
- La eficacia de la alimentación basada en plantas o vegana
- El Yoga tiene efectos favorables sobre el estrés, el agotamiento y el bienestar.
- Cinco ingredientes naturales para combatir el colesterol malo
- La manipulación frecuente de las variables del entrenamiento promueve cambios miofibrilares en entrenamientos de fuerza
- Medicina Integrativa y Holística Naturopática
- ¿Es eficaz el árnica homeopático para la recuperación postoperatoria?
- Hoy tenemos el primer especial sobre la exención del IVA de SOMOS NATURALES.
-
Marzo
- Práctica naturopática internacional y características de los pacientes: resultados de un estudio transversal en 14 países
- Episodio 10 de vuestro podcast favorito.
- Técnicas de manipulación de baja amplitud y alta velocidad
- El Reiki
- Medicina naturopática para la prevención de enfermedades cardiovasculares: ensayo clínico aleatorizado
- Entrevista a Silvia Moya del servicio jurídico de COFENAT y a Luis Fernández, director de Fitoki
- Osteopatía manipulativa y sus implicaciones en el cambio del tejido
- Otra Victoria para un socio de COFENAT de nuestro equipo jurídico
- ¿Conoces el Hipérico?
-
Febrero
- La Osteopatía es eficaz después de la cirugía cardiaca con esternotomía.
- ¿Quieres saber cómo puedes potenciar la belleza de tu piel desde tu interior?
- Entrevista a Luís Jiménez y Jorge Sánchez en Somos Naturales.
- El “consentimiento informado” de las terapias naturales
- Cúrcuma: sus 4 principales propiedades médicas (y cómo tomarla)
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar
- ¿Qué es la Yemoterapia?
- Elementos más utilizados en la suplementación deportiva
-
Enero
- Lo más natural para combatir la tos y el resfriado
- Grupo de acupuntura en atención primaria para veteranos con dolor.
- Claudia Arango responsable de la comisión de Haloterapia en Cofenat
- El Síndrome Compartimental
- Tratamiento con acupuntura para el síndrome de fatiga crónica
- ¿Buscas un detox para después de las comilonas?
- Los beneficios de la geoterapia
- Tratamiento osteopático versus programa de ejercicio en corredores con síndrome de dolor femororotuliano
-
Diciembre
El objetivo de este Blog es meramente informativo y divulgativo. En aquellos apartados que se hable de salud no puede ser considerado como asesoramiento o prescripción. Si está siguiendo un tratamiento o padece una enfermedad, debe consultar a un profesional de la salud. Cofenat declina toda responsabilidad derivada del uso que el visitante pueda hacer de esta información.
¿Qué es la Yemoterapia?
La yemoterapia es una rama de la fitoterapia y se basa en la utilización de los brotes, las yemas frescas y las raicillas que se maceran en una mezcla de agua, alcohol y glicerina para o...
07/02/2022
Beneficios de portear al bebé
Portear al bebe se ha convertido en un auténtico fenómeno social en los últimos años para la sociedad moderna y ocidental, ya que esta práctica nunca ha dejado de...
14/09/2020
Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
Medicina complementaria y alternativa en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
Objetivo:
Nuestra revisión resume la lite...
25/05/2020
¿Qué es el Síndrome Compartimental?
¿QUE ES EL SÍNDROME COMPARTIMENTAL?
El síndrome compartimental es una lesión que produce un aumento de presión considerable dentro de un compartimento muscular...
30/12/2019
LA REFLEXOLOGIA PODAL
Desde la antigüedad el ser humano utilizo las manos para aliviar todo tipo de dolencias o problemas derivados de salud, con mas de 5000 años y prácticamente desde diferentes continentes todos si...
07/12/2016
PLANTAS PARA LA SALUD ARTICULAR
Jengibre & Cúrcuma & Corteza de Pino Marítimo & BorrajaSe ha demostrado que agentes derivados de diferentes plantas medicinales como el aceite de Borraja 20% GLA, los curcuminoides de...
28/11/2016
DESINTOXICACION
Una buena salud viene determinada por múltiples factores, uno de ellos es la capacidad del cuerpo para desintoxicarse con eficacia. La desintoxicación es el proceso por el cual las toxinas...
14/06/2016
KINESOLOGIA APLICADA
La kinesiología nació en Estados Unidos a principios de los años 60, de la mano del médico quiropráctico Dr. Goodheart y de un grupo de colaboradores el Dr. Sheldon Deal, Fred Stoner, John Thi...
29/12/2015
EL INICIO DE LA OSTEOPATIA
El fundador de la osteopatía es Andrew Taylor STILL (1828-1917). Nace en Jonesborough, Virginia,(USA) el 6 de agosto de 1828. Su familia emigra en 1837 a Missouri, donde compra una granja y lleva ...
29/11/2015
CUIDA TU HIGADO
El estudio del hígado y de las vías biliares, así como de las enfermedades que pueden tener lugar en este conjunto anatomofisiológico, merecen un interés especial cuando se abordan desde un pu...
11/11/2015
LA MEDICINA HERBARIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
La medicina herbaria o fitoterapia es la forma más antigua en que el hombre trató de aliviar sus dolencias y todavía hoy en día sigue ocupando un lugar muy destacado dentro de las alternativas ...
16/08/2015
CONOCES LOS BENEFICIOS DEL ACEITE DE KRILL
Es un potente antiinflamatorio y posee una gran capacidad antioxidante.Alivia los síntomas físicos y emocionales relacionados con el síndrome premenstrual.El krill es un pequeño crustáceo de a...
22/07/2015