Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2020
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
-
Septiembre
- La leche materna contiene Hongos beneficiosos que varían por regiones
- Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
- Todo sobre el Betacaroteno
- ¿Practicas deportes de invierno?
- Beneficios de portear al bebé
- Fertilidad con Acupuntura y Medicina China
- Filosofía e historia del Chi-Kung
- Diabetes Mellitus: la naturopatía y el yoga!
- Agosto
-
Julio
- Kneipp: el agua como clave para tener una buena salud
- Estimulación temprana y terapias naturales
- Pacientes con dolor cervical crónico
- Medicina tradicional china, conceptos Yin y Yang.
- Medicina Complementaria para enfermedades Reumáticas
- La importancia de la Vitamina D para el Covid 19
- Descubre a Johann Schroth
- ¿Cómo se fabrican y cómo se usan los aceites esenciales?
- ¿Con quemaduras de sol? Te ayudamos!
-
Junio
- Filosofía y origen del Shiatsu
- Acupuntura en Endometriosis
- Estudio sobre la curcumina en la resistencia a la insulina.
- Manejo del dolor con Acupuntura
- Todo lo que necesitas saber sobre el Selenio
- La Osteopatía en dolores agudos de cuello
- Consecuencias de la cuarentena para la salud
- Acupuntura y Depresión
- Todo sobre el Lactobacilo
-
Mayo
- Drenaje Linfático
- Medicina complementaria en el tratamiento de la bronquitis aguda en niños: una revisión sistemática
- ¿Qué entiende la Osteopatía como Artrosis?
- Evaluación y manejo de disfunciones somáticas con Osteopatía en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral.
- Articulaciones, ¿por qué nos crujen?
- Recien Nacidos Prematuros
- Tortícolis
- Adrian Vander, el gran precursor de la Naturopatía española
- Los efectos de la acupuntura activa y la acupuntura placebo en pacientes con insomnio: un ensayo controlado aleatorio.
-
Abril
- Alimentación Natural; es posible!
- Creatina y deporte
- La importancia del Triptofano
- La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
- Alfonso Merlos y las Terapias Naturales
- Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
- ¿Qué es el Calcio?
- La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
-
Marzo
- Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
- Melatonina
- Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
- Tendinitis Rotuliana y sus Claves
- Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
- Preparar los exámenes con Terapias Naturales
- ¿Qué son los Trigger Points?
- El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
- ¿La compresión del cuarto ventrículo causa parto prematuro? Análisis de datos del estudio
-
Febrero
- Alimentación Natural Mediterránea
- Confusión de la industria alimentaria
- Estiramientos FNP
- Acupuntura y liberación emocional
- La Arginina en el deporte
- ¿Qué es lo que nuestro cerebro necesita?
- La importancia de los Probióticos
- El tratamiento de manipulación osteopática mejora la oximetría cerebroesplácnica en recién nacidos prematuros.
-
Enero
- Rótula: condromalacia rotuliana
- Osteopatía Visceral para pacientes que reciben quimioterapia.
- Toda la verdad sobre los quemagrasas
- Como reducir la ansiedad
- Cervicobraquialgia
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar en una población sana.
- La entrada en el laberinto
- Patricia Pérez: » Cuanto más reguladas estén las Terapias Naturales, mejor para todos»
Mon, 05 Mar 2018 11:55:00 +0000
fuente..-https://www.enbuenasmanos.com/
imagenes.-Tropical Health /Centro Medicina Natural y Antienvejecimiento/
Beneficios de la Hidroterapia de Colon

05 de marzo de 2018
La hidroterapia del colon es un auténtico “lavado” de nuestro intestino grueso pero ¿por qué supone un beneficio tan grande para nuestro organismo?
![]() |
Intestino grueso en el abdomen |
¿Qué es la hidroterapia de colon?
La hidroterapia de colon es una auténtica limpieza intestinal que consiste en introducir agua tibia (unos 60 ó 70 litros) en el colon a través de una cánula especial.
El especialista realiza, a la vez, una serie de masajes suaves sobre el abdomen con el fin de remover y desincrustar todos los sedimentos que hemos ido acumulando a lo largo de nuestra vida en el intestino.
¿Cuánto tiempo dura la sesión?
La sesión de hidroterapia del colon suele durar entre 40 y 60 minutos según cada caso y los gases o tóxicos intestinales que tenga el paciente.
¿Es dolorosa la hidroterapia de colon?
Para nada. El paciente, durante la limpieza intestinal, está estirado cómodamente en una camilla mientras el especialista le realiza el tratamiento. Después de la sesión la persona puede continuar con sus actividades. De todos modos lo ideal sería que ese día uno lo dedicara a relajarse y dejar que el cuerpo disfrute de esa limpieza.
![]() |
Intestino antes y después de la hidroterapia de Colon |
¿En qué nos puede ayudar la hidroterapia de colon?
Los casos de estreñimiento crónicos son los más agradecidos en esos casos. Después de años por fin el intestino se ve libre de esa sobrecarga de residuos. La flora intestinal tendrá un terreno más propicio para reproducirse y las bacterias negativas en cambio no podrán reproducirse con tanta facilidad.
Psoriasis, eczemas, etc.: todos los problemas de piel suelen mejorar cuando limpiamos el intestino. La medicina natural dice que la piel sólo es un reflejo de nuestro estado de toxemia.
Alergias y problemas inmunológicos: el intestino está muy relacionado con nuestro sistema inmune.
Cefaleas y migrañas: muchos casos tienen un origen digestivo. Un intestino más limpio hace que los demás órganos estén menos congestionado.
Halitosis, llagas en la boca, etc.: muchos problema de la boca tienen que ver con las fermentaciones intestinales. La hidroterapia del colon nos será de gran ayuda.
Problemas del hígado y vesícula: una buena limpieza intestinal libera de trabajo extra al hígado que, en caso contrario debe de ayudar al intestino a procesar los residuos.
De hecho, la mayoría de problemas de salud están relacionados en mayor o menor medida con nuestra capacidad de absorber los alimentos y de deshacernos de las toxinas.
¿Cuántas sesiones suelen ser necesarias?
En la mayoría de casos suelen recomendar de dos a tres sesiones pero la verdad es que, como siempre, dependerá del caso.
![]() |
Principios de la hidroterapia de Colon |
Origen e historia de la hidroterapia de colon
La limpieza intestinal o Hidroterapia de Colon ya se viene realizando desde hace muchos siglos. Desde Egipto a Grecia y Roma que los médicos ya veían su relación con la salud.
Desde mediados del s. XIX hasta el día de hoy la medicina natural viene recomendándola como una de las bases de la salud.
Limpiar nuestro “filtro” hará que tengamos una sangre más pura y un cuerpo más sano.
¿Sabías que…?
En algunos Centros de Hidroterapia de Colon añaden al agua arcilla y agua de mar a fin de alcalinizar más el agua y poder eliminar mejor los residuos (suelen ser de naturaleza ácida).
Tras el tratamiento se recomienda tomar alguna cápsula de “flora intestinal”. En el propio Centro nos recomendarán la dosis y el modo de empleo ya que cada caso es diferente.
A menudo, la semana previa a la Limpieza intestinal o Hidroterapia de Colon suelen recomendarnos una dieta muy suave y una cucharada sopera de aceite de Lino en ayunas a fin de ablandar los residuos intestinales y favorecer su eliminación.
fuente..-https://www.enbuenasmanos.com/
imagenes.-Tropical Health /Centro Medicina Natural y Antienvejecimiento/
aptn cofenat, Higado, alcalinizar, migrañas, flora intestinal, halitosis, Terapias Naturales, Medicina Complementaria, hidroterapia de colon, psoriasis, intestino grueso, toxinas