Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2023
- Febrero
-
Enero
- Yodo: oligoelemento indispensable para el organismo.
- Efectos de la reflexología sobre el dolor y ansiedad
- Los profesionales de las Terapias Naturales presentan El código de buenas prácticas
- El tratamiento manipulativo osteopático sobre el cerebro
- Los excesos de la Navidad se traducen no solo en un aumento de peso.
- Conocimiento y enfoques naturopáticos para el manejo de la endometriosis
- Regala productos naturales y saludables
- La Naturopatía actual para combatir el Alzheimer
Thu, 07 Apr 2022 00:30:00 +0200
¿Es eficaz el árnica homeopático para la recuperación postoperatoria?

07 de abril de 2022
Antecedentes:
El Arnica montana homeopático se utiliza en cirugía como prevención o tratamiento para la reducción del dolor y otras secuelas de la cirugía. Nuestro objetivo fue realizar un metaanálisis de ensayos clínicos para evaluar la eficacia de Arnica montana para reducir la respuesta inflamatoria después de la cirugía.
Método:
Realizamos una revisión sistemática y metaanálisis, siguiendo un protocolo predefinido, de todos los estudios sobre el uso de Arnica montana homeopática en cirugía.
Se incluyeron todos los estudios aleatorizados y no aleatorizados que compararon Arnica homeopático con un placebo o con otro comparador activo y se calcularon dos metanálisis cuantitativos y análisis de sensibilidad apropiados. Usamos la "g de Hegde", un estimador del tamaño del efecto que es equivalente a una diferencia de medias estandarizada corregida por sesgo de muestra pequeña. El número de registro de PROSPERO es CRD42020131300.

Resultados:
Veintitrés publicaciones informaron sobre 29 comparaciones diferentes. Se tuvo que excluir un estudio porque no se pudieron extraer datos, lo que dejó 28 comparaciones. Dieciocho comparaciones usaron placebo, nueve comparaciones un control activo y en un caso Arnica se comparó con ningún tratamiento.
El metanálisis de los ensayos controlados con placebo arrojó un tamaño del efecto general de g de Hedge = 0,18 (intervalo de confianza del 95 %: -0,007/0,373; p = 0,059). Los ensayos con comparadores activos arrojaron un tamaño del efecto significativo muy heterogéneo de g = 0,26. Esto se debe principalmente al gran tamaño del efecto de los estudios no aleatorizados, que converge contra cero en los ensayos aleatorizados.
Conclusión: Arnica homeopática tiene efecto en la prevención de hematomas excesivos y otras secuelas de cirugías. El efecto es comparable al de las sustancias antiinflamatorias.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34977136/
www.cofenat.es
Fuente imagenes:1- publimetro 2- wikiloc
El Arnica montana homeopático se utiliza en cirugía como prevención o tratamiento para la reducción del dolor y otras secuelas de la cirugía. Nuestro objetivo fue realizar un metaanálisis de ensayos clínicos para evaluar la eficacia de Arnica montana para reducir la respuesta inflamatoria después de la cirugía.
Método:
Realizamos una revisión sistemática y metaanálisis, siguiendo un protocolo predefinido, de todos los estudios sobre el uso de Arnica montana homeopática en cirugía.
Se incluyeron todos los estudios aleatorizados y no aleatorizados que compararon Arnica homeopático con un placebo o con otro comparador activo y se calcularon dos metanálisis cuantitativos y análisis de sensibilidad apropiados. Usamos la "g de Hegde", un estimador del tamaño del efecto que es equivalente a una diferencia de medias estandarizada corregida por sesgo de muestra pequeña. El número de registro de PROSPERO es CRD42020131300.

Resultados:
Veintitrés publicaciones informaron sobre 29 comparaciones diferentes. Se tuvo que excluir un estudio porque no se pudieron extraer datos, lo que dejó 28 comparaciones. Dieciocho comparaciones usaron placebo, nueve comparaciones un control activo y en un caso Arnica se comparó con ningún tratamiento.
El metanálisis de los ensayos controlados con placebo arrojó un tamaño del efecto general de g de Hedge = 0,18 (intervalo de confianza del 95 %: -0,007/0,373; p = 0,059). Los ensayos con comparadores activos arrojaron un tamaño del efecto significativo muy heterogéneo de g = 0,26. Esto se debe principalmente al gran tamaño del efecto de los estudios no aleatorizados, que converge contra cero en los ensayos aleatorizados.
Conclusión: Arnica homeopática tiene efecto en la prevención de hematomas excesivos y otras secuelas de cirugías. El efecto es comparable al de las sustancias antiinflamatorias.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34977136/
www.cofenat.es
Fuente imagenes:1- publimetro 2- wikiloc
arnica, Homeopatia, operación, Salud, salud natural, Terapias Naturales, Medicina Natural, Usoterapiasnaturales, Cofenat, estudio de investigacion